FASE 1) "ANALISIS SITUACIONAL DESDE LA COMUNICACIÓN" Flashcards
Acercamiento inicial
A) Acercamiento inicial
Incluye primera descripción de los actores y primera aproximación a las imágenes de futuro.
Es para conocer al actor y evaluar viabilidad y factibilidad.
Se realiza a través de entrevistas observación y aportes de información clave.
Fase 1)
A….
- Primera aproximación al marco conceptual
- Primeras imágenes de futuro
- Diseño de las propuestas de trabajo
Primera aproximación al marco conceptual
Incluye primera definición de categorías analíticas en relación al tema.
Se realiza para comprender el objeto de análisis. A través de entrevistas antecedentes relatos de experiencias anteriores bibliografías etcétera.
Primeras imágenes de futuro
Incluye sueño deseo aspiraciones utopía etcétera. Se lleva a cabo a través de observaciones entrevistas y talleres.
Diseño de las propuestas de trabajo
Incluye la construcción de una propuesta de trabajo. Esto con el fin de un análisis prospectivo estratégico y para mejorar la capacidad del mismo y construir instancias de participación.
Se llega a esto a través de encuentros reuniones explicativas diálogos y talleres.
Análisis prospectivo
Etapas ….
- Construcción de imágenes de futuro.
- Explícitacion del marco conceptual.
- Explícitacion del marco metodológico.
- Análisis comunicacional a través de las prácticas.
- Análisis de las brechas.
- Signos portadores de futuro. Factores inerciales.
- Presentación y validación de conclusiones del diagnóstico.
Construcción de las imágenes de futuro
Incluye variables claves y guiones de futurición.
Se realiza con el fin de desarrollar capacidad de mirada prospectiva desde el futuro hacia el presente.
Se realiza a través del trabajo colectivo entre los comunicadores y la organización, mediante talleres y encuentros.
Explicitación del marco conceptual
Incluye nociones previas, categorías de análisis, variables clave.
Se realiza para dar cuenta de las categorías con las que se analizarán las prácticas.
Se hace uso de bibliografías, y entrevistas.
Explicitación del marco meteodológico
Incluye criterios metodológicos y fundamentalización de herramientas utilizadas.
Es para explicar la perspectiva metodológica y la construcción de nuevas herramientas.
Se realiza recurriendo a otras experiencias similares.
Análisis comunicacional de las prácticas
Incluye la identificación de situaciones de comunicacion y análisis de recursos y capacidades. Se realiza con el fin comprender la complejidad de las prácticas de una perspectiva comunicacional.
Su ejecución se da a través de entrevistas, mapas causales, un árbol de problemas.
Análisis de las brechas
Incluye distancia entre imágenes del futuro y presente, trayectos causales decisivos y nuevos críticos.
Se hace para ponderar la situación presente a la luz del futuro reexplorando alternativas y recorridos posibles.
Se realiza a través de un mapa causal o un árbol de problemas.
Signos portadores de futuro. Factores inerciales
Incluyen anticipo del futuro, aspectos que obstaculizan el futuro deseado.
Se realiza con el fin de anticipar elementos para la definición de estrategias de comunicación.
Presentación y validación de conclusiones
Incluye una presentación sistematizada de todos los elementos recorridos hasta acá.
Con el fin de generar una herramienta de socialización que sirva para apoyar el trabajo de planificación.
A través de un documento que sintetice las conclusiones y sirva de base para la construcción de escenarios.
Fase 2)
Planificación desde la comunicación
Fase 2)
A….
Momento prospectivo
Fase 2)
B…
Momento táctico operacional
Momento prospectivo
Etapas
- Escenarios
- filosofía de la planificación
- diseño de estrategias de comunicación
Escenarios
Incluye construcción de diferentes tipos de escenarios.
Esto es para visualizar alternativas para la toma de decisiones.
Y se realiza a través de la aplicación de metodología de construcción de escenarios.
Filosofía de la planificación
Incluye criterios políticos de acción.
Se realiza con el fin de generar un encuadre crítico que sirva para la vigilancia del proceso.
Se realiza a través de trabajo colectivo entre los comunicadores y los actores.
Diseño de estrategias de comunicación
Incluye explicitación descripción y / o eventual diseño de estrategias de comunicación a desarrollar.
Momento táctico-operacional
Estapas
- Diseño de planes, programas y proyectos
- Diseño de evaluación
Diseño de planes programas y proyectos
Incluye objetivos de planificación metas y resultados esperados.
Se realiza para ordenar la tarea y generar herramientas de gestión y a través de documentos que contengan el plan y el programa.
Diseño de evaluación
Incluye ejes de indagación e indicadores con el fin de valorar los procesos, resultados e impactos de las iniciativas.
Se realiza a través de técnicas de evaluación.