FÁRMACOS DE ABUSO Flashcards

1
Q

DEPENDENCIA

A

estado fisiológico adaptativo que ocurre con el uso continuo de una sustancia que genera efectos reforzantes y que produce un síndrome de abstinencia cuando se deja de usar por lo que existe un fuerte deseo, a menudo incontrolable, por consumirla (Craving)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SÍNDROME DE ABSTINENCIA O DE RETIRADA

A

conjunto de síntomas que se producen cuando se suspende o se reduce el uso de una sustancia que ha creado dependencia físical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

S. A. Agudo

A

Pocas horas de la abstinencia. Multitud de síntomas adversos, de alta intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

S. A. Retardado

A

Después del S. A. Agudo y se caracteriza por ansias de consumo, ansiedad, insomnio, tolerancia al estrés, baja autoestima (meses, años o décadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desintoxicación:

A

superación del síndrome de abstinencia agudo que aparece cuando se interrumpe el consumo. El organismo se readapta (normalmente no del todo) a la ausencia de la sustancia (los centros implicados del cerebro recuperan la actividad espontánea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DESHABITUACIÓN

A

Mantener la abstinencia durante S. A. Retardado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DEPRESORES

A

Alcohol etílico, analgésicos narcóticos, barbitúricos, benzodiacepinas, gamma-hidroxibutirato (GBH) = éxtasis liquido.

Disolventes de pinturas, hidrocarburos, pegamentos, …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ESTIMULANTES

A

Anfetaminas (D-Anf. y Metanfetamina), cocaína y derivados de anfetaminas: MDMA y MDA, MDE, MDPV (droga ‘canibal’) y nicotina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ALUCINÓGENOS Y OTROS

A

LSD, mescalina, psilocina, fenciclidina (anestésico disociativo), ketamina (anestésico disociativo) y cannabis sativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El consumo de dosis bajas durante comidas

A

Cardioprotector pero hay que tener en cuenta la biodisponibilidad:

  • Mayor en estomago vacío y presencia de gas carbónico en la bebida (aumenta velocidad absorción)
  • Superior en mujeres, mayor facilidad para que el primer paso hepático se sature
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La enzima CYP2E

A

10% metabolización del etanol > Acetaldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La enzima alcohol deshidrogenasa

A

90% de la metabolización del etanol > Acetaldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La metabolización de dosis altas de etanol

A

Agota los niveles de tiamina (vitamina B1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Déficit de tiamina

A

Polineuropatías periféricas (alteración de los nervios periféricos que genera pérdida de sensibilidad -hormgueo- y de capacidad motora en partes distales del cuerpo, espacialmente en las extremidades) y síndrome Wernicke-Korsakoff.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

A

Es un trastorno neurodegenerativo progresivo con el consumo de etanol cuyas primeras fases se caracterizan por alteraciones motoras que lleva a problemas para caminar, marcha inestable, falta de coordinación, de quilibrio y dificultad en el mantenimiento de la postura (síndrome de Wernicke)

Si se continúa con el consumo de dosis altas de etanol a lo anterior se añaden síntomas cognitivos pudiéndose llegar a producir en estados avanzados una demencia total caracterizada por pérdida severa de memoria y la capacidad de atender, fabulaciones para rellenar los recuerdos perdidos e incluso alucinaciones (Síndrome de Korsakoff).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las neuropatías

A

Son reversibles si se abandona el consumo y se impone una dieta rica en vitamina B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El síndrome de Wernicke-Korsakoff

A

No es reversible, solo se puede parar la progresión abandonando el consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESTADIO 1 SÍNDROME DE ABSTINENCIA

A

6-10 hr desde la ultima ingesta

Consumo de alcohol, anorexia, fiebre, diaforesis (intensa sudoración), temblor, irritabilidad, pánico, taquicardia leve, hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESTADIO 2 SÍNDROME DE ABSTINENCIA

A

(si la dependencia es suficientemente intensa) (1o-2o día de la última ingesta) 25-30% de los casos que se someten a desintoxicación. Convulsiones epilépticas parciales, alucinaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESTADIO 3 SÍNDROME DE ABSTINENCIA

A

(Si la dependencia es muy intensa) (2o-3o día de la última ingesta) (5% de los casos se someten a desintoxicación)

Convilsiones generalizadas, extrema diaforesis con deshidratación, alucinaciones viso-auditivas muy vívidas y horribles, hipertensión y arritmias graves,

Muerte entre el 10-15% de mortalidad de los que llegan al 3o estadio.

El 3o estadio también recibe el nombre de delirium tremens. No obstante, hay cierta confusión con esta denominación porque a veces se utiliza para referirse a la demencia extrema en el síndrome de Wernicke-Korsakoff.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SI sobrevive entonces…

A

Remite tras 3-5 días adicionales.

Al menos 6 meses con: ansias de consumo, ansiedad, insomnio, baja autoestima, síntomas depresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

NALMEFENO

A

Reducción del consumo en consumidores de riesgo (>60g hombres y >40g en mujeres)

Autorizado: AEMPS

Se suele recomendar en pacientes sin sintomas fñisicos de abstinencia y que no requieren de desintoxicación inmediata.

NO RECOMENDADA para pacientes con suficiente dependencia (síntomas físicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DIAZEPAM

CLOMETIAZOL

A

Tratamiento para desintoxicación

Diazepam es una benzo. acc. prolongada

Clometiazol hipnótico sin grupo asignado

A dosis altas reduce drásticamente los sintomas del S. A. Agudo y la mortalidad asociada.

24
Q

DISULFIRAM

CIANAMIDA CÁLCICA

A

Inhibidores de la aldehído deshidrogenasa

Su objetivo es generar un condicionamiento aversivo al etanol

El problema es que el acetaldehído es hepatóxico (problemas hepáticos)

25
ACOMPROSATO
Requiere desintoxicación previa Duplica el mantneimiento de la abstinencia tras 9 meses de desintoxicación. 15% continuan la abstinencia, el 30% abstinencia moderada. No hay datos de periodos largos. Es el más seguido actualmente
26
NELTREXONA
Mantenimiento de la abstinencia tras la desintoxicación no comprobado. Solo recude la cantidad de etanol que se consume tras una nueva recaída.
27
D-ANFETAMINA METANFETAMINA COCAÍNA ¿cuál es su t1/2?
D-Anfetamina: 2-10hr Metanfetamina: 5hr Cocaína: 50-90 min
28
Efectos centrales de los psicoestimulantes
Euforia, aumento de energía, aumenta el estado de alerta, logorrea, anorexia, aumento de actividad motora, nerviosismo y ansiedad y mejora de ejecución en tareas simples y repetitivas.
29
Efectos periféricos de los psicoestimulantes
Taquicardias, vasoconstricción e hipertensión
30
Efectos adicionales en altas dosis
Crisis de hipersexualidad, cefaleas, ataxia, ataques de pánico, crisis esquizofrénica con delirios paranoides. Además, a veces, comportamientos agresivos, convulsiones, hipersensibilidad sensorial (tacto, viso.adutivia). arritmias, infarto de miocardio, rotura de aorta, accidentes cerebro vasculares y muerte por parálisis cardio-respiratoria
31
Efectos de administración crónica de cocaína y anfetaminas
Daños en la piel, músculo, desaparición de depósitos de grasas: quita el apetito, desnutrición (se marca el rostro) Dependencia: bajo estado de ánimo, cansancio, aumento apetito, ansias de consumo, depresión. No remite con facilidad (se trata con antidepresivos pero no se ha estudiado su eficacia) Psicosis tóxica: cuadro crónico similar a la esquizofrenia con ideas delirantes y alucinaciones (táxtiles de parasitosis). Permanece aun sin consumo Trastorno de ansiedad (angustia, crisis de pánico) En el caso de metanfetamina: boca de metanfetamina: caries, descomposicion dental, perdida dental, irritación de las encías (prep. ácidas)
32
COCAETILENO
Estimulante + depresor Cocaína: elimina el sueño Etanol: elimina síntomas de ansiedad (centrales y periféricos) Cocaetileno es lo que se genera en el hígado. Intensa acción reforzadora (similar a la cocaína) con vida más larga y posee potentes efectos psicoestimulantes y cardiotóxicos (aumento toxicidad cardicaca de la cocaína)
33
MDMA
Facilita liberación de 5HT, DA y NA. Inhibe recaptación. En dosis altas: altera la percepción 45 min tras admin -> = cocaína y anfetamina, bienestar, felicidad, mayor extraversión, euforia, facilitación de las relaciones personales, necesidad de cercanía a otros y apertura emocional, empatía, disposicion y necesidad de hablar de temas con carga emocional. Alucinaciones como la intensificación de la percepción sensorial de colores y sonidos, moderada despersonalización. Hipertermia y mala regulación temperatura corporal (más intensa) si se hace gran actividad física -> sudoración y pérdida de líquido. (Aumento consumo de agua, recude el etanol) Aún así, existe riesgo de deshidratación
34
Manifestaciones clínicas asociadas al consumo de Cannabis
Aumenta: ganas de hablar, enrojecimiento de la conjuntiva, risa fácil, estreñimiento, somnolencia y el apetito. Reduce: facilidad para hablar, náuseas y vómitos, presión intraocular, producción de saliva y capacidad de concentración
35
Presentaciones de cannabis en orden de concentración de THC
Marihuana > Hachís > Aceite
36
Sativex
Contiene cannabidiol (NO cannabinol) y THC Spray oral (se absorve por la mucosa bucal) Solo resulta útil en caso espasticidad asociada a EM No paraliza la EM, solo la relentiza. Solo está autorizada para esta funcionalidad (no para quimioterapia)
37
El cannabis...
Genera de forma aguda crisis de pánico. En la actualidad no existe tratamiento que demuestre eficacia suficiente para la desintoxicación de la misma. Tampoco existe para la deshabituación Genera una DISMINUCIÓN del tono muscular Puede generar síntomas paranoides, inicialmente puede provocar intensificación de percepciones visuales, auditivas y táctiles, así como distorsión de la percepción del espacio-tiempo. El uso diario y prolongado puede provocar deficiencias de memoria y atención
38
Principios activos del cannabis
THC, cannabidiol (CB) y cannabinol
39
Receptores de los cannabinoides
Asociados a segundos mensajeros por una proteína G (metabotropos): CB1 y CB2 - El CB1 -> SNC
40
Sustancias endógenas que se unen a los mismos receptores que los principales principios activos del cannabis y que funcionan como neurotransmisores retrógrados en algunas sinapsis
Endocannabinoides
41
AGONISTAS OPIOIDES | BO aproximada por vía oral (%)
PUROS: Morfina (25%), Heroína (25%) (promorfina), Codeína (70%) (agonista y promorfina) y Fentanilo (50%) t1/2= 2-5hr Metadona (90%) t1/2= 15-20hr PARCIALES Buprenofuna (Agonista parcial mu y antagonista k) (posible utilidad desintoxicación y deshabituación) t1/2= 26-60 hr
42
ANTAGONISTAS OPIOIDES
Nalaxona (2%) t1/2= 1-1.5 hr | Naltrexona (2%) t1/2= 10-15hr
43
EFECTOS ADMINISTRACIÓN AGUDA (Prototipo morfina)
- Sedación (dosis elevadas) - Convulsiones (dosis muy elevadas) - Euforia (intenso y rápido por intravenosa y menos por inhalar o fumar) - Placer y bienestar ; menor ansiedad - Analgesia (reducen componentes sensoriales y afectivos del dolor) - Náuseas y vómitos - Depresión respiratoria (reducen sensibilidad al CO2 e hipoxia; reducción frec. respiratoria -> parada cardiorespiratoria) - Broncoconstricción (asma) - Supresión de la tos - Estreñimiento - Miosis (mayor parte casos de sobredosis) Midriasis indica afectación neurológica - Acciones endocrinas: aumento ACTH, prolactina, ADH, disminución TSH, LH y FSH - Hipotermia - Inmunosupresores (admin. crónica)
44
TOLERANCIA OPIOIDES
- Nauseas y vómitos: primeras admin. (tolerancia rápida tras 2-3 admin) - Ef. Reforzantes, analgésico y depresión respiratoria (tolerancia alta, peor no tanto como náuseas) * Los heroinómanos que requieren de admin. 20-30 veces mayor -> mayor depresión resp. , mayor riesgo sobredosis y muerte - Estreñimiento: se tolera + lentamente (a + admin. + estreñimiento) - Miosis: resistente a la tolerancia (+ perceptible con +dosis) (indica intoxicación aguda y consumo reciente)
45
Tras periodos de abstinencia...
La tolerancia se revierte. La sensibilidad se recupera. IMPORTANTE: depresión respiratoria. Si tras este periodo no se corrige a la baja la dosis -> potente depresión -> muerte
46
Síndrome de abstinencia en opioides
Depende del fármaco: - Metadona: menos intenso pero más duradero - Morfina (heroína): más intenso, menos duradero que con la metadona - Inducido por nalaxona (incluso sin haber consumido dichas sustancias) (alta no-consumidores; baja dependientes): muy intenso, pero muy poco duradero (readaptación muy rápida)
47
S. A. Aguda (morfina-heroína)
Inicio a las 8hr tras la consumición máx. Intensidad: 2º-3º día dura 5-10 días síntomas: ansias de consumo, bostezo, rinorrea, fiebre, sudación, piloerección, calambres musculares, náuseas y vómitos, diarreas, dolores musculares generalizados (mialgias), insomnios, depresión, angustia e irritabilidad
48
S. A. Retardado
Durante meses | Síntomas: deseos intensos de consumo, ansiedad, insomnio, intolerancia al estrés, baja autoestima
49
Programas de desintoxicación y deshabituación basados en agonizas alfa-2 (CLONIDINA)
Durante S. A. -> hiperactividad del locus coeruleus La clonidine reduce liberación de NA (inhibe al L. C., principal sintomatología del tipo adrenérgico) No desaparece porque no tiene efecto sobre el resto de la sintomatología. Requiere control de la hipotensión y bradicardia generada por estos fármacos
50
Programas desintoxicación/deshabituación basados en fármacos opiáceos INTERMEDIOS
2 SEMANAS metadona o codeína Reduc. diaria de dosis Metadona es el básico de desintoxicación de heorína entre otros - Efectiva vía oral - Reduce sintomatología aguda - Efecto prolongado - Segura en dosis apropiadas - Coste bajo - Mayores índices de retención en el tratamiento agonistas adrenérgicos
51
CORTOS
5 días naltrexona con clonidina Naltrexona dispara, intensifica y acorta el S. A. Clonidine reduce la intensidad
52
ULTRACORTOS
8-12 horas Bajo anestesia general, naloxone o naltrexona, antimiméticos, midazolam (UCI) Dosis altas de antagonistas potentes y corto S. A. Midazolam = relevante muscular y potenciador anestesia Antimiméticos: evitar riesgo durante la anestesia (S.A. genera vómitos)
53
En los tres tipos de programas...
Una vez se supera el S. A. Agudo se pasa a DESHABITUACIÓN sin ayuda farmacológica o con naltrezona (reduce acc. reforzadora en el caso de recaída en la heroína) Es muy pequeña la proporción de sujetos que mantienen la abstinencia a largo plazo. *Naltrexona: se abandona el tratamiento
54
Programas de mantenimiento con agonistas
- No abandono de opiáceos, sino pasar a consumo controlado sanitariamente y minimizar el uso de sustancias clandestinas (periodos prolongados o indefinidos) - Retención en el programa y abstinencia cuando no se recomienda desintoxicación (excesiva dependencia, de larga duración, deterioro físico, recaídas previas, embarazo o patologías psiquiátricas) - Reducir riesgo de poder enfermedades y mortalidad
55
METADONA
Disminuye: deseo de consumo, los efectos reforzasteis (heroína), delincuencia asociada y un 30% la mortalidad Permite desarrollo de la actividad cotidiana y restablece las anormalidades endocrinas PROBLEMA: sentimiento de 'les falta algo', consumo de otras sustancias como alcohol, bezos y cocaína. O abandonar
56
HEROÍNA
Balance global positivo en relativo a mejoras en la salud física y psíquica, así como en relación con la integración socio-profesional