Fármacos antihipertensivos Flashcards
¿Cuáles son los tipos de Tiazidas?
- Hidroclorotiazida
- Clortalidona
- Indapamida
¿Cuál es el mecanismo de acción de las Tiazidas?
- Incrementa la secreción renal de Na+ en túbulo distal (inhibe cotransportador Na+/Cl-)
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Hidroclorotiazida?
- Tarda 4 semanas en absorber
- Combo: IECAs, ARAII, AC
- Efecto anti HAS máx
- No con cisaprida
- Prolonga QT
- 12-25mgQD
¿Cuál es el mecanismo de acción de clortalidona?
- Efecto con mayor duración
- 12.5-25mgQD
¿Cuál es el mecanismo de acción de la indapamida?
- Aparente mejor perfil
- Vasodilatación por el antagonismo de los canales de Ca2+
- Perfil de lípidos y glucosa
- 1.5mgQD más 600
¿Cuáles son las indicaciones generales de las Tiazidas?
- Primera elección para múltiples tipos de HAS
- Corto plazo: Dism Vsan- Dism GCReducción TA
- Largo plazo: Dis NaIntracel de miocelDis sen a
vasopresores- Dis RVP - Reducción TA
- Disminuye la TA 10-15 mmHg
- Pedirle al px que indique si siente debilidad muscular , calambres, cansancio, náusea por hipopotasemia
¿Cuál es la farmacocinética de las tiazidas?
- Tienen que ser secretadas al sis tubular para funcionar por eso en CKD baja eficacia (Estudios TFG)
¿Cuáles son los EA de las Tiazidas?
- Hiperuricemia: Competencia del uso de SSAG (baja eficacia CKD)
-Hipercalcemia: Na+ intracel disminuida aumenta el
contratransportador Na+/Ca2+ - Hipopotasemia: Na+ tubular elevado estimula contratransporte Na/K en túbulo colector.
- Alcalosis: Contratranspote Na+/H+
-Otros: Hiperglucemia(Inhibe insulina), Aumento LDL y ac grasos
¿Cuáles son datos extras de las Tiazidas?
- Más a px con enfermedad renal crónica
que con hipertensión - Aumentan colesterol
¿Cuáles son los ahorradores de K+?
- Amilorida
- Triamtereno
- Espironolactona
- Eplerenona
¿Cuál es e mecanismo de acción de los ahorradores de k+?
- Amilorida y triamtereno: Inhibe transportadores de Na(ENaC) en túbulos colectores
- Espironolactona y eplerenona: Antagonistas del receptor de aldosterona
¿Cuáles son las indicaciones generales de los ahorradores de k+?
- Previenen hipopotasemia asociados a diuréticos tiazídicos.
- Se utilizan en HAS resistente a fármacos.
- De elección en px con hiperaldosteronismo.
¿Cuáles son los EA de los ahorradores de K+?
- Hiperpotasemia(2-10%),
- No en px con CKD por riesgo hiperpotasemia grave,
- Espironolactona crónica tumorigénica en experimentos en animales.
¿Cuándo se utilizan las de ASA?
Sólo en px con CKD avanzados
¿Cuáles son los fármacos IECAS?
- Captopril
- Enalopril
- Lisinopril
- Quinapril
- Ramipil
- Moexipril
- Perindolapril
- Zofenopril
- Trandolapril
¿Cuál es el mecanismo de acción de IECAS?
IECAs inhiben a la enzima que convierte
a la angiotensina I en angiotensina II
•Captopril: Más antiguo. Combo
tiazida, 25 mgBID o TID(peor
posología)
•Enalapril: 2.5-5mgQD10-40mgQD. El mejor
¿Se pueden dar IECAS O ARAS a embarazadas?
Nunca, se le da betabloqueadores
¿Cuáles son las indicaciones de los IECAS?
- Primera elección en múltiples tipos de HAS.
- Quizá más usados.
- Disminuyen progreso de nefropatía diabética.
- Mejoran sobrevida de px después IAM.
- Disminuyen hipertrofia ventricular izquierda
¿Cuál es la farmacodinamia de las IECAS?
- AINES reducen eficiencia de los IECAS.
- No combinar con ARA II ni aliskiren.
- Ventana amplia
¿Cuáles son EA de las IECAS?
- TOS SECA,
- Ateración del gusto,
- rash cutáneo.
- NUNCA en px embarazadas
- Hiperpotasemia por inhibición de síntesis
aldosterona - Angioedema(raro) inflamación capas profundas
pie
¿Cuáles son datos extra de las IECAS?
Pasar a ARAII si EA, si no, no hay
diferencia
¿Cuáles son los ARA2 (BRA) ?
- Candesartán
- Losartán
- Isbesartán
- Telmisartán
- Valsartán
- Azilsartán
- Eprosartán
- Olmesartán
¿Cuál es el mecanismo de acción de las ARAS2?
Antagonistas de los R ATI de angiotensina II
• Telmisartán: No inter con alimentos 40mg QD Econ • Valsartán: 80-160mg QD Intermedio. Inter alimentos • Losartán: 50mgQD,BID, Econ
¿Cuáles son las indicaciones generales de ARAS2?
Telmisartán para px con: Diabetes, síndrome metabólico y prevención cardiovascular