Cardio Flashcards

1
Q

¿Mecanismo de acción de los fármacos de clase 1?

A

Bloqueadores de los canales de Na+ activos o inactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los fármacos de clase 1?

A

Generalmente proarrítmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los efectos secundarios de los fármacos de clase 1?

A

Desuso por producir arritmias fatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 1 a?

A
  • Quinidina
  • Procainamida
  • Disopiramida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles es el mecanismo de acción de los fármacos de clase 1 a?

A
  • Lentifican fase 0 (intermedios)

- Efecto tipo 3: Incrementan tiempo del potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los fármacos de clase 1 a?

A
  • Considerar en arritmias ventriculares graves

- Sólo usar cuando el beneficio supere al riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la farmacocinética de los fármacos de clase 1 a?

A
  • Inhibidores potentes

- CYP3A4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los efectos secundarios de los fármacos de clase 1 a?

A
  • Arritmogénicos (prolongan QT, torsades de pointes)
  • Empeoran la insuficiencia cardiaca
  • Disopiramida =insuficiencia cardiaca aguda
  • Procainamida = Lupus eritematosa sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 1 b?

A
  • Lidocaína
  • Mexiletina
  • Tocainida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos de clase 1 b?

A
  • Lentifican fase 0 (débil)

- Acortan fase 3 (repolarización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales de los fármacos de clase 1 b?

A

Alteran en FV y TV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la farmacocinética de los fármacos de clase 1 b?

A
  • Lidocaína: ventana terapéutica amplia
  • V1/2 corta
  • Vía intravenosa o ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los efectos secundarios de los fármacos de clase 1 b?

A
  • No tan proarritmicos

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 1 c?

A
  • Flecainida

- Propafenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos de clase 1 c?

A
  • Lentifican la fase 0 (fuertes)

- Efecto tipo 3: Incrementan tiempo de potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los fármacos de clase 1 c?

A
  • Px con flutter, FA, TSV de reentrada

- Tx de arritmias ventriculares refractarias

17
Q

¿Cuál es el mecanismo la farmacocinética de los fármacos de clase 1 c?

A
  • Inhibidores potentes

- CYP2D6

18
Q

¿Cuáles son los efectos secundarios de los fármacos de clase 1 c ?

A
  • Nunca en px con enfermedades cardiacas estructurales (ICC, hipertrofia ventricular, enfermedades coronarias)
  • Riesgo de arritmias fatales
19
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos de clase 2?

A
  • Beta bloqueadores
  • Lentifican fase 4 en cél marcapasos
  • Disminuyen FC
  • Prolongan tiempo de conducción AV
  • Inhiben fase 4 de despolarización en nodos SA y AV
20
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 2?

A
  • Metoprolol b1
  • Esmolol b1
  • Propranolol (b1 y y2)
21
Q

¿Cuáles son las indicaciones de los fármacos de clase 2?

A
  • Tx taquiarritmias con tono simpático incrementado
  • Arritmia amplia asociada a isquemia miocárdica
  • Sx QT largo
  • Taquicardia ventricular por reentrada
  • FA con respuesta ventricular rápida
  • Arritmias con crisis de ansiedad
22
Q

¿Cuál es la farmacocinética de los fármacos de clase 2?

A

Ventana terapéutica amplia

23
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los fármacos de clase 2?

A
  • A1: En músculo liso
  • A2: Neuronas presinápticas y tejidos postsinápticos
  • B1: Estimulación cardiaca
  • B2: Mio, bronquio, útero, vascular
  • B3: Tejido adiposo - lipólisis
24
Q

¿Cuáles son datos extras de los fármacos de clase 2?

A

Selectivos empiezan A - M, no selectivos N- z

25
Q

¿Cuáles son los mecanismos de acción de los fármacos de clase 3?

A
  • Bloqueadores de canales de K+
  • Prolongan la fase 3 de repolarización
  • Amiodarona y Dronedarona 1, 2 y 4
  • Sotalol 3
26
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 3?

A
  • Amiodarona
  • Dronedarona
  • Sotalol
27
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales de los fármacos de clase 3?

A
  • Muy usados

- Amiodarona: Útil en taquicardias ventriculares y supraventriculares, fibrilación y flutter auricular

28
Q

¿Cuáles son los EA de los fármacos de clase 3?

A
  • Potencial alto de producir arritmias (EKG control)

- Múltiples EA

29
Q

¿Cuáles son los mecanismos de acción de la amiodarona?

A
  • Principalmente clase 3 pero efectivos 1, 2 y 4
30
Q

¿Cuál es a farmacocinética de la amiodarona?

A
- Diferencias entra vía 
parenteral y enteral(vida 
media semanas). 
- VD muy 
alto. 
- Concentraciones 
terapéuticas pueden 
alcanzarse después de 
meses. 
- Sus CYP3A4 
- Inhibidor 1A2, 2C9, 2D6
31
Q

¿Cuáles son los EA de la amiodarona?

A
  • Hiper e hipotiroidismo (yodo)
  • Hepatotoxicidad
  • Se requieren de exámenes de sangre periódicos
  • Fibrosis pulmonar (rx periódicas)
  • Neuropatías
  • Neuritis óptica
  • Coloración azul-gris de la piel
32
Q

¿Cuáles son los mecanismos de acción de los fármacos de clase 4?

A
  • Bloqueadores de canales de Ca2+ no dihidropiridínicos

- Enlentecen conducción en nodos SA y AV

33
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 4?

A
  • Verapamilo

- Adenosina

34
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales de los fármacos de clase 4?

A
  • Arritmias auriculares, taquicardia supraventricular de reentrada
  • Controla respuesta ventricular en flutter
35
Q

¿ Cuáles son los EA de la clase 4?

A
  • Ventana amplia

- Inespecífico: Disepsia y malestar abdominal

36
Q

¿Cuáles son los mecanismos de acción de los fármacos de clase 5?

A
  • Digoxina: Inhibe bomba de Na/k ATPasa Ionotrópico +, cronotrópio -
  • Adenosina: Lentifican fase 4 en células marcapasos, Bloqueo AV, También R muscarínicos en el corazón
37
Q

¿Cuáles son los fármacos de clase 5?

A
  • Digoxina

- Adenosina

38
Q
  • Cuáles son recomendaciones de los fármacos de clase 5?
A
  • Digoxina: Fibrilación auricular
  • Adenosina: Taquiarritmias
    supreventriculares
39
Q

Cuáles son los EA de los fármacos de clase 5?

A

Puedes desencadenar arritmias