Farmacos Flashcards

1
Q

Disopiramida

A

Antiarrítmico clase Ia, bloquea los canales de Na en su estado activo. Disminuye la velocidad de los impulsos ya que se enlentece la fase 0. Puede producir la torsade de Pointes (QT prolongado) y al ser antimuscarínico efectos anticolinérgicos.
Tto: taquiacardias supraventriculares y taquicardias ventriculares por IAM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pravastatina

A

Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis). No se metaboliza por CYP450.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido nicotínico (niacina)

A

Efectos hipolipemiantes a dosis suprafisiológicas. No se utiliza debido a la gran cantidad de efectos adversos que presenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mosildomina

A

Nitrovasodilatador en forma de profármaco similar a los nitratos. Se utiliza en la profilaxis de la angina a largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Colestipol

A

Resina de intercambio iónico capaz de intercambiar su ión cloruro con los ácidos/sales biliares favoreciendo así la formación de compuestos insolubles que se excretan con las heces. Disminuye así la cantidad de colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evolucomab

A

Ac monoclonal vs. PCSK9. Impide así la degradación de receptores LDL apoB100/E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Benazepril

A

IECA con grupo carboxilo.

Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Omega 3

A

Ácido graso poliinsaturado, discute la síntesis de VLDL y TG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gluconato ferroso

A

Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Torasemida

A

Diurético de eficacia máxima (“diurético del asa”), actúa a nivel del cotransportador Na/K/2Cl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nitroglicerina

A

Nitrovasodilatador (nitrato) antianginoso muy potente a nivel venoso. Suele utilizarse sublingual para el tto de las anginas de pecho (reposo/inestable/esfuerzo).
(Activa GC-GMPc-pkG-fosforila la fosfatasa de músculo liso y disminuye el calcio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Binifibrato

A

Fibrato que actúa:

  • Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL)
  • Aumentando la expresión de ApoA1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Milrinona

A

Inhibidor de la fosfodiesterasa 3 cardíaca. Mantiene altos los niveles de AMPc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bemiparina

A

HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sildenafilo

A

Bloquea la fosfodiesterasa E5 del cuerpo cavernoso del pene (indicado en la disfunción eréctil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Captopril

A

IECA con grupo sulfidrilo (este grupo sulfidrilo puede producir como efecto adverso neutropenia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nadroparina

A

HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enalapril

A

IECA con grupo carboxilo.

Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Metrotexato

A

Anticanceroso/inmunosupresor que inhibe el enzima DHFR, necesaria para el metabolismo del ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cianocobalamina

A

Tratamiento de la anemia megaloblastica (macrocitica normocromica) por déficit de vitB12. (Se combina con ácido fólico?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pitavastatina

A

Estatina que aumenta el HDL más que otras estáticas, tiene bajo metabolismo hepático, menos interacciones, mejora la función renal y no tiene efectos secundarios sobre la glucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Propafenona

A

Antiarrítmico clase Ic, bloquea los canales de Na activo (también los de Ca y los de K). Disminuye la velocidad de conducción, FC, la contractilidad, la TA. Están contraindicados en IAM se usan para la reversión de FA a ritmo sinusal normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Acenocumarol (sintrom)

A

En España, anticoagulante oral que inhibe la síntesis de factores de la coagulación compitiendo con la vitamina k

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Amiodarona

A

Antiarrítmico clase III. Bloquea los canales de K, esto alarga el periodo refractario, los potenciales de acción. Disminuye l velocidad de conducción así como la FC y la contractilidad.
Puede producir hipotiroidismo y dado a su larga Vm y lipofilicidad se acumula en los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ácido p aminometilbenzoico
Antifibrinolitico: Forma un complejo reversible con el plasminógeno e inhibe la degradación de la fibrina, el fibrinógeno y la disolución del trombo.
26
Sulfato de magnesio
Antiarrítmico, bloquea los canales de calcio.
27
Diclorfenamida
Diurético de eficacia ligera, actúa inhibiendo la anhidrasa carbónica del TCP.
28
Hidroxicobalamina
Tratamiento de la anemia megaloblastica (macrocitica normocromica) por déficit de vitB12. (Se combina con ácido fólico?)
29
Argatroban
Nuevo anticoagulante inhibidor de la trombina
30
Amlodipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
31
Prostaciclina
Antiagregante natural, produce la entrada de calcio en el RE impidiendo la activación plaquetaria (PtG-AC-AMPc-pkA)
32
Aprotinina
Antifibrinolitico: Forma un complejo reversible con el plasminógeno e inhibe la degradación de la fibrina, el fibrinógeno y la disolución del trombo.
33
Nicorandilo
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación).
34
Amrinona
Bloquea la fosfodiesterasa E3 a nivel cardiaco, se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca.
35
Eprosartán
ARA II: antagonista del receptor AT1 de la angiotensina II. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
36
Sulfato ferroso
Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración oral
37
Tinzaparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa
38
Valsartán
ARA II: antagonista del receptor AT1 de la angiotensina II. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
39
Lovastatina
Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis)
40
Manitol
Diurético de eficacia ligera ("osmótico"), actúa inhibiendo la reabsorcion de agua a nivel del fragmento descendente del asa de Henle.
41
Molgramostim
Factor estimulante de colonias GM-CSF. Se usa para estimular el crecimiento de neutrofilos, monocitos, plaquetas, eritrocitos...
42
Sildenafilo
Bloquea la fosfodiesterasa E5 del cuerpo cavernoso del pene (indicado en la disfunción eréctil)
43
Quinidina
Antiarrítmico clase Ia, bloquea los canales de Na en su estado activo. Disminuye la velocidad de los impulsos ya que se enlentece la fase 0. Puede producir la torsade de Pointes (QT prolongado) y cinconismo. Es antimuscarínico (efectos anticolinérgicos). Tto: taquiacardias supraventriculares y taquicardias ventriculares por IAM.
44
Verapamilo
Bencilalquilamina bloquea el canal de Ca tipo L DDV en estado inactivo por su región intracelular. Tarda tiempo en hacer efecto y tiene efectos tanto a nivel cardíaco (disminuye FC, reduce la contractilidad, enlentece la conducción AV y la frecuencia de disparo) como vascular (Vasodilatación, antihipertensión, antianginoso).
45
Dabigatran
Nuevo anticoagulante inhibidor de la trombina
46
Eplerenona
Diurético de eficacia ligera (ahorrador de potasio), actúa inhibiendo la aldosterona (es antagonista de su receptor), de este modo no se reabsorbe Na y no se elimina K.
47
Heparina
Anticoagulante intravenoso vs. Retrotrombosis venosa. Actúa uniéndose a antitrombina III
48
Irbesartán
ARA II: antagonista del receptor AT1 de la angiotensina II. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
49
Hemacel
Gelatina (ntz. Proteica) que actúa como expansor plasmático consiguiendo una presión coleidosmótica elevada.
50
Nimodipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
51
Lidocaína
Antiarrítmico del grupo Ib que bloquea los canales de Na inactivos, esto produce una disminución del potencial de acción. Se administra IV. Tto: taquiarritmias ventriculares por IAM, cx o fármacos.
52
Eptifibatida
Péptido cíclico que antagonista de forma reversible los receptores GP IIb/IIIa
53
Fenofibrato
Fibrato que actúa: - Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL) - Aumentando la expresión de ApoA1
54
Apixaban
Nuevo anticoagulante antagonista del factor Xa
55
Anacetrapib
Inhibe la transferencia de esteres de colesterol inhibiendo CEPT
56
Acetazolamida
Diurético de eficacia ligera, actúa inhibiendo la anhidrasa carbónica del TCP.
57
Lenogastim
Factor estimulante de colonias G-CSF. Se usa para tratar neutropenias.
58
Folatos
Tratamiento de la anemia megaloblastica (macrocitica normocromica) por déficit de ácido folico
59
Vernakalant
Antiarritmico, bloquea los canales de Na.
60
Ácido Acetil salicilico
Antiagregante que inhibe irreversiblemente la COX impidiendo así la activación plaquetaria
61
Fraxiparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa
62
Enoxaparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa
63
Sargramostim
Factor estimulante de colonias GM-CSF. Se usa para estimular el crecimiento de neutrofilos, monocitos, plaquetas, eritrocitos...
64
Procainamida
Antiarrítmico clase Ia, bloquea los canales de Na en su estado activo. Disminuye la velocidad de los impulsos ya que se enlentece la fase 0. Puede producir la torsade de Pointes (QT prolongado). Tto: taquiacardias supraventriculares y taquicardias ventriculares por IAM.
65
Colesevelam
Resina de intercambio iónico capaz de intercambiar su ión cloruro con los ácidos/sales biliares favoreciendo así la formación de compuestos insolubles que se excretan con las heces. Disminuye así la cantidad de colesterol.
66
Dextrano
Expansor plasmático de naturaleza polisacárida con actividad coleidosmótica (1= pm 1.000; 40= pm 40.000; 60= pm 60.000; 70= pm 70.000)
67
Tirofiban
Molécula no peptídica que antagonista de forma reversible los receptores GP IIb/IIIa
68
Isradipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
69
Cerivastatina
Estatina que fue retirada del mercado por sus altas tasas de rabdomiolisis.
70
Fisiogel
Gelatina en estado líquido (ntz. Proteica) que actúa como expansor plasmático consiguiendo una presión coleidosmótica baja.
71
Fumarato ferroso
Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración oral
72
Indapamida
Diurético de eficacia mediana (no tiazídico), actúa a nivel del cotransportador Na/Cl.
73
Dobutamina
Fármaco ionotropo positivo que actúa sobre los receptores beta1 del corazón. Se usa para tratar la descompensación cardíaca.
74
Darbopoetina
Análogo de la eritropoyetina, utilizado para estimular la síntesis de células hematopoyeticas.
75
Ezetimiba
Se administra conjuntamente con estatinas y disminuye muchísimo los niveles de LDL. Actúa a nivel de las microvellosidades intestinales inhibiendo la absorción de colesterol
76
Felodipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
77
Losartán
ARA II: antagonista del receptor AT1 de la angiotensina II. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
78
Warfarina
En España, matarratas. En el resto del mundo un anticoagulante oral que inhibe la síntesis de factores de la coagulación compitiendo con la vitamina k
79
Dronedarona
Antiarrítmico clase III. Bloquea los canales de K, esto alarga el periodo refractario, los potenciales de acción. Disminuye la velocidad de conducción así como la FC y la contractilidad. No tiene yodo en su estructura y no produce hipotiroidismo, su Vm no es muy larga y es hidrosoluble. Se utiliza en FA paroxística.
80
Aurucumab
Ac monoclonal vs. PCSK9. Impide así la degradación de receptores LDL apoB100/E.
81
Clopamida
Diurético de eficacia mediana (no tiazídico), actúa a nivel del cotransportador Na/Cl.
82
Triamtereno
Diurético de eficacia ligera (ahorrador de potasio), actúa inhibiendo el canal de Na del TCD y comienzo del TC.
83
Minoxidilo
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación).
84
Epoprostenol
Antiagregante, produce la entrada de calcio en el RE impidiendo la activación plaquetaria (PtG-AC-AMPc-pkA)
85
Carvedilol
Antiarrimico clase II, efecto beta-bloqueante. Protege de las catecolaminas. Actúa alargando la fase 4 de la célula marcapasos, amplia PR.
86
Clofibrato
Fibrato que actúa: - Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL) - Aumentando la expresión de ApoA1 Entre sus RAMs produce litiasis biliar y aumento de la mortalidad por causa no CV.
87
Diázoxido
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación).
88
Propanolol
Antiarrimico clase II, efecto beta-bloqueante. Protege de las catecolaminas. Actúa alargando la fase 4 e la célula marcapasos, amplia PR.
89
Gemfibrozilo
Fibrato que actúa: - Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL) - Aumentando la expresión de ApoA1
90
Nicorandilo
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación). También libera NO, produciendo vasodilatación arterial y venosa.
91
Ácido E aminocaproico
Antifibrinolitico: Forma un complejo reversible con el plasminógeno e inhibe la degradación de la fibrina, el fibrinógeno y la disolución del trombo.
92
Filgastrim
Factor estimulante de colonias G-CSF. Se usa para tratar neutropenias.
93
Diázoxido
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación).
94
Amrinona
Bloquea la fosfodiesterasa E3 a nivel cardiaco, se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca.
95
Bezafibrato
Fibrato que actúa: - Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL) - Aumentando la expresión de ApoA1
96
Urea
Diurético de eficacia ligera ("osmótico"), actúa inhibiendo la reabsorcion de agua a nivel del fragmento descendente del asa de Henle.
97
Nitrendipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
98
Hidroximetilalmidón
Polisacárido compuesto por amilopectina que actúa como expansor plasmático.
99
Fosinopril
IECA con grupo fosfonilo. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
100
Hierro dextrano
Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración intravenosa, puede causar reacciones anafilacticas
101
Colestiramina
Resina de intercambio iónico capaz de intercambiar su ión cloruro con los ácidos/sales biliares favoreciendo así la formación de compuestos insolubles que se excretan con las heces. Disminuye así la cantidad de colesterol.
102
Rosuvastatina
Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis). Vida media muy larga.
103
Minoxidilo
Activador de los canales de potasio, facilita su salida e hiperpolariza la membrana (en esta situación se cierran los canales de calcio, siendo este nuestro objetivo para producir vasodilatación).
104
Atorvastatina
Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis). Vida media muy larga
105
Dopamina
Ionotropo positivo a través de beta1, vasodilatador de los lechos arteriales renales via DA1 y vasocontrictor a dosis altas por su efecto alfa. Tto de la IC descompensada.
106
Plasmagel
Gelatina en estado líquido (ntz. Proteica) que actúa como expansor plasmático consiguiendo una presión coleidosmótica baja.
107
Epoetina beta
Análogo de la eritropoyetina, utilizado para estimular la síntesis de células hematopoyeticas.
108
Nitrito de amilo
Nitrovasodilatador (nitrito) antianginoso muy potente a nivel venoso. Activa GC-GMPc-pkG-fosforila la fosfatasa de músculo liso y disminuye el calcio)
109
Dinitrato de isosorbide
Nitrovasodilatador utilizado en el tto de anginas de esfuerzo insuficiencia cardíaca. Activa GC-GMPc-pkG-fosforila la fosfatasa de músculo liso y disminuye el calcio)
110
Espironolactona
Diurético de eficacia ligera (ahorrador de potasio), actúa inhibiendo la aldosterona (es antagonista de su receptor), de este modo no se reabsorbe Na y no se elimina K.
111
Atropina
Antiarritmico, bloquea los receptores M2 en el nodo sinusal y auriculoventricular.
112
Metoprolol
Antiarrimico clase II, efecto beta-bloqueante. Protege de las catecolaminas. Actúa alargando la fase 4 de la célula marcapasos, amplia PR.
113
Amilorida
Diurético de eficacia ligera (ahorrador de potasio), actúa inhibiendo el canal de Na del TCD y comienzo del TC.
114
Clevidipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
115
Ácido folinico
Tratamiento de la anemia megaloblastica (macrocitica normocromica) por déficit de ácido folico debido al tratamiento con METROTEXATO
116
Nicardipino
Dihidropiridina utilizada como vasodilatador uniéndose al canal de Ca tipo L DDV
117
r-tPA
Activador tisular del plasminógeno recombinante (fármaco fibrinolitico), favorece el paso del plasminógeno a plasmina y permite la hidrólisis de la fibrina y la disolución del trombo
118
Abciximab
Fragmento Fab de Ac monoclonal vs receptor GP IIb/IIIa
119
Nitroprusiato sódico
Nitrovasodilatador muy potente (tanto a nivel venoso como arterial) utilizado en urgencia antihipertensiva y en insuficiencia cardíaca con hipertensión.
120
Aliskiren
Fármaco inhibidor de la renina utilizado para disminuir la PA De manera dosis-dependiente. Suele asociarse a otros fármacos.
121
Triflusal
Antiagregante derivado del ácido Acetil salicilico que inhibe irreversiblemente la COX impidiendo así la activación plaquetaria. Tiene un metabolito (HTB) que inhibe la fosfodiesterasa (aumenta así AMPc-pkA- entrada de calcio), esto favorece la inactivación plaquetaria.
122
Diltiazem
Benzotiazipina, bloquea el canal de Ca tipo L DDV en estado inactivo por su región intracelular. Tarda tiempo en hacer efecto y tiene efectos tanto a nivel cardíaco (disminuye FC, reduce la contractilidad, enlentece la conducción AV y la frecuencia de disparo) como vascular (Vasodilatación, antihipertensión, antianginoso).
123
Levosimendán
Fármaco ionotropo positivo que actúa uniéndose a la troponina C y aumentando así la afinidad de la troponina C del calcio, habrá mayor efecto del calcio y mayor contracción de actina y miosina.
124
Mebutizida
Diurético de eficacia mediana ("tiazida"), actúa a nivel del cotransportador Na/Cl.
125
Sotalol
Antiarrítmico de clase II (beta-bloqueante) y clase III (bloquea canales de K), aumenta el potencial de acción y el periodo refractario. Puede producir torsade de Pointes. Previene la a recurrencias de flutter auricular.
126
Furosemida
Diurético de eficacia máxima ("diurético del asa"), actúa a nivel del cotransportador Na/K/2Cl.
127
Gluconato sódico ferroso
Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración intravenosa, no causa reacciones anafilacticas
128
Rivaroxaban
Nuevo anticoagulante antagonista del factor Xa
129
Acido tranexamico
Antifibrinolitico: Forma un complejo reversible con el plasminógeno e inhibe la degradación de la fibrina, el fibrinógeno y la disolución del trombo.
130
Ximelagatran
Nuevo anticoagulante inhibidor de la trombina
131
Hidroclorotiazida
Diurético de eficacia mediana ("tiazida"), actúa a nivel del cotransportador Na/Cl.
132
Acebutolol
Antiarrimico clase II, efecto beta-bloqueante. Protege de las catecolaminas. Actúa alargando la fase 4 de la célula marcapasos, amplia PR.
133
Dipiridamol
Inhibe la fosfodiesterasa (aumenta así AMPc-pkA-entrada calcio) inactivando la plaqueta y aumenta la síntesis y liberación de PROSTACICLINA
134
Digoxina
Digitalico, inhibe la bomba 3Na/2K desde la parte del K, impide la salida del Na e invierte la bomba 1Ca/3Na, aumentará así el Ca intracelular y tendrá mayor fuerza de contracción el corazón. Inhibe el tono simpático, aumenta el tono vagal y diminuye la activación de la renina. Tiene efecto arritmogénico por la acumulación de calcio.
135
Epoetina alfa
Análogo de la eritropoyetina, utilizado para estimular la síntesis de células hematopoyeticas.
136
Ticlopidina
Antiagregante de amplio espectro que bloquea receptores de ADP e inhibe la unión del fibrinógeno al receptor GP IIb/IIIa
137
Mevastatina
Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis)
138
Lisinopril
IECA con grupo carboxilo. | Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
139
Pelfilgastrim
Factor estimulante de colonias G-CSF. Se usa para tratar neutropenias.
140
Fleicainida
Antiarrítmico clase Ic, bloquea los canales de Na activo (también los de Ca y los de K). Disminuye la velocidad de conducción, FC, la contractilidad, la TA. Están contraindicados en IAM se usan para la reversión de FA a ritmo sinusal normal.
141
Nifedipino
Dihidropiridina, se une a la parte extracelular del canal de Ca tipo L DDV inactivo y lo bloquea. Tiene efecto vasodilatador (antihipertensor y antiantianginoso) rápido y potente sobre los vasos (pudiendo producir taquicardia refleja)
142
Dalteparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa