Farmacos Flashcards
Disopiramida
Antiarrítmico clase Ia, bloquea los canales de Na en su estado activo. Disminuye la velocidad de los impulsos ya que se enlentece la fase 0. Puede producir la torsade de Pointes (QT prolongado) y al ser antimuscarínico efectos anticolinérgicos.
Tto: taquiacardias supraventriculares y taquicardias ventriculares por IAM.
Pravastatina
Hipolipemiante (estatina) análogo de HMG-CoA. Disminuye el LDL, los TG, el CT y aumenta ligeramente HDL, disminuyendo así la progresión de lesiones ateroscleróticas. (Pleiotrópico: mejora la función vascular, dismuye la adhesión de monocitos al endotelio, la oxidación de las LDL y la agregación plaquetaria. Favorece también la fibrinólisis). No se metaboliza por CYP450.
Ácido nicotínico (niacina)
Efectos hipolipemiantes a dosis suprafisiológicas. No se utiliza debido a la gran cantidad de efectos adversos que presenta.
Mosildomina
Nitrovasodilatador en forma de profármaco similar a los nitratos. Se utiliza en la profilaxis de la angina a largo plazo.
Colestipol
Resina de intercambio iónico capaz de intercambiar su ión cloruro con los ácidos/sales biliares favoreciendo así la formación de compuestos insolubles que se excretan con las heces. Disminuye así la cantidad de colesterol.
Evolucomab
Ac monoclonal vs. PCSK9. Impide así la degradación de receptores LDL apoB100/E.
Benazepril
IECA con grupo carboxilo.
Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
Omega 3
Ácido graso poliinsaturado, discute la síntesis de VLDL y TG.
Gluconato ferroso
Hierro en estado ferroso para el tratamiento de anemia ferropenica (microcitica e hipocrómica) por administración oral
Torasemida
Diurético de eficacia máxima (“diurético del asa”), actúa a nivel del cotransportador Na/K/2Cl.
Nitroglicerina
Nitrovasodilatador (nitrato) antianginoso muy potente a nivel venoso. Suele utilizarse sublingual para el tto de las anginas de pecho (reposo/inestable/esfuerzo).
(Activa GC-GMPc-pkG-fosforila la fosfatasa de músculo liso y disminuye el calcio)
Binifibrato
Fibrato que actúa:
- Activando PPARalfa y codificando para proteínas del metabolismo de TG (LPL)
- Aumentando la expresión de ApoA1
Milrinona
Inhibidor de la fosfodiesterasa 3 cardíaca. Mantiene altos los niveles de AMPc.
Bemiparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa
Sildenafilo
Bloquea la fosfodiesterasa E5 del cuerpo cavernoso del pene (indicado en la disfunción eréctil)
Captopril
IECA con grupo sulfidrilo (este grupo sulfidrilo puede producir como efecto adverso neutropenia).
Nadroparina
HBPM, se une a antitrombina III conservando la actividad antifactor Xa
Enalapril
IECA con grupo carboxilo.
Disminuye la vasoconstricción, estimulación simpática, hipertrofia, efectos renovasculares y liberación de aldosterona.
Metrotexato
Anticanceroso/inmunosupresor que inhibe el enzima DHFR, necesaria para el metabolismo del ácido fólico
Cianocobalamina
Tratamiento de la anemia megaloblastica (macrocitica normocromica) por déficit de vitB12. (Se combina con ácido fólico?)
Pitavastatina
Estatina que aumenta el HDL más que otras estáticas, tiene bajo metabolismo hepático, menos interacciones, mejora la función renal y no tiene efectos secundarios sobre la glucemia.
Propafenona
Antiarrítmico clase Ic, bloquea los canales de Na activo (también los de Ca y los de K). Disminuye la velocidad de conducción, FC, la contractilidad, la TA. Están contraindicados en IAM se usan para la reversión de FA a ritmo sinusal normal.
Acenocumarol (sintrom)
En España, anticoagulante oral que inhibe la síntesis de factores de la coagulación compitiendo con la vitamina k
Amiodarona
Antiarrítmico clase III. Bloquea los canales de K, esto alarga el periodo refractario, los potenciales de acción. Disminuye l velocidad de conducción así como la FC y la contractilidad.
Puede producir hipotiroidismo y dado a su larga Vm y lipofilicidad se acumula en los tejidos.