Farmacología en clase Flashcards
Tablillas de arcilla y papiros
Egipto, Babilonia, India, China
Papiro de bers
Egipto ?
Profesionales de la salud Babilonia
Asipu (rituales)
Asu (medicamentos)
Grecia Antigua
Celso - 1er libro médico
Farma moderna
Medicina moderna
Edad Media
cierran templos paganos
declina trat. farmacológico
Medicos árabes rechazan que sea ¡n mejor los fármacos d mal sabor
Edad Moderna
Paracelso desecha teoría moral de Galeno (4 humores: bilis, negra sangre, flema)
William Harvey - estudia acción d los fármacos
Edad Moderna
Ciencia experimental
Paracelso desecha teoría moral de Galeno (4 humores: bilis, negra sangre, flema)
William Harvey - estudia acción d los fármacos - vía endovenosa
Hipnóticos, antirreumáticos, antitético-analgésicos
Biotec, ing. genética
Fármaco
Sustancia química externa que interactúas con un organismo vivo
Medicamento
Fáraco utilizado para prevenir, tratar, diagnosticar enfermedades
Droga
Fármaco de abuso con efecto en el SNC (placer), presenta tolerancia y dependencia
Drogas
cafeína, nicotina, LSD, canabis, anfetaminas
Farma especial
propiedades fisico-químicas e interaccion con organismos a nivel bioquímico
Farma clínica
interacción btw fármaco y org.humano
Farma experimental
Desarrollo de nuevos fármacos, mecanismos de acción
Farma-epidemiología
efectos en grandes poblaciones
Toxicología
Efectos tóxicos de los fármacos
Farmacovigilancia
Efectos adversos para prevenir el daño
Terapeútica
Estudio de medios de curación y alivio
Farmacogenética
Estudia la influencia de la herencia (variabilidad genética) sobre efectos resultantes del fármaco
Farmacoeconomía
Costo-benef
Farmacognosia
Origen y principios activos de los fármacos
Farmacocinética
Lo que el organismo le hace al fármaco (Liberación-Absorción, Destribución, Metabolismo, Excreción)
Farmacodinamia
Lo que el far le hace al org
Farmacometría
Cantidad de fárm que se aplica y su respuesta
Farmacosología
Estudio de reacciones indeseables esperadas
Posología
estudio Dosis requerida para obtener el efecto deseado
Prescripción
Receta o indicación
Principio Activo
Componente activo (ingediente) de un fármaco que produce el efecto deseado
Analgésico
quita dolor - paracetamol
Antiinflamatorios
Ibuprofeno
Relajantes musculares
Dantroleno
Ansiolíticos
Diazepam
Broncodilatadores
Salbutamol
Anticonvulsivos
Evita convulsiones
Antiméticos
Evitan el vómito
Antistamínico
loratadina
Cardiovasculares
dibroxina ?
Diuréticos
Hacen orinar
Laxantes ?
Ranitidina
Laxantes
Hacen ir al baño - laculosa ?
/Aines/ = antiinflamatorio
Psicoterapéuticos
Cronasina, Fluoxetina, Diazepam
Relajan músculo liso
Teofa…?
Esteroides
Dexametasona, Prednisoma
Vitaminas, minerales, electrolitos
sulfato ferroso, cloruro de potasio, multivitamínicos
Vitamina K
Para coagular = coagulante
Acetaminofen
= Paracetamol
Morfina, Meperixina?, Acetaminofen
Analgésicos
Analgésicos (no) opiaceos ?
Los sí son más potentes, y adictivos
Med. opiaceos
Morfina, fentanilo
Evitan el vómito
Antieméticos
Antieméticos
metroclopamida, undancetrol ?
Patrones de consumo
Experimental, regular, nocivo, abuso y dependencia
Nocivo
Muy regular a pesar de saber que hace daño
Clasificación de los medicamentos según la OMS
Depresores (disminuyen actividad de la act. Cerebral) , Estimulantes (despiertan Sistema Nervioso Central - nicotina, cafeína,), Alucinógenas (perturbadores - LSD, hongos, )
Tolerancia
Signos de adaptación a una droga»_space; disminuye la respuesta en el org.
Dependencia
Modificaciones en el comportamiento por la interacción entre la droga y el org.
Síndrome de abstinencia
Síntomas desagradables al dejar la droga (mareos, temblores…)
Drogadicción
Intoxicación
Cuaca efectos tóxicos, que ponen en peligro tu vida
Intox con alcohol
Coma etílico… te desconectas porque deprime tanto tu SNC
Abuso =/ drogadicción
Acción farmacologica
Cambio/modificaciones que produce el fármaco en el org.
Efecto farmacológico
Efectos visibles de la acción farmacológica
Persona con fiebre
Se le administra antipiréticos (ibuprofeno…)»_space; disminuye temp. corporal
Efectos fármacologicos
Primario, placebo, colateral, tóxico, letal
placebo
Efecto mental
” placebo
Efecto mental
” colateral
Efecto secundario al primario = “ adverso
” tóxico
hace daño a las células
Efecto terapéutico
Efecto dañino
Reacción adversa
Efecto no deseado tras adminístrales el fármaco a dosis usuales
Ronchitas
Urticaria
Reacciones adversas según frecuencia
anestésicos generales (duermen, dejas de sentir), antimicrobianos, analgésicos/antipiréticos/antiinflamatorios, coadyuvantes de la anestesia, anestésicos locales, antihipertensos
Reacciones adversas según frecuencia
Muy frecuentes
Frecuentes…
Reacciones adversas
A - aumentado
B - bizarro - no se esperaba
C - crónico - tratamientos crónicos y continuos
D - retardado - despacio. suspender fármaco
E - end of treatment
F - foreign - ajeno al medicamento
Tipos de administración
Liberación, Absorción, Distribución, Biotransfromación = Metabolismo, Excreción = Eliminación
Administración Medial Parental Oral
Efectos de primer paso, lentos. No en pacientes con vómito o inconscientes (broncoinspiración).
Administración Medial Parental Sublingual
Por difusión pasiva.
Se evita la inactivación por pH y enzimas gástricas. Es más rápida.Son económicas.
Pueden provocar irritación. No en pacientes con vómito o inconscientes…
Administración Medial Parental Rectal
Pueden irritar la mucosa gástrica o ser destruidos por pH o enzimas gástricas.
Se absorben más rápido que vís oral. Se puede cuando hay gastritis y úlcera. Cuando la vía oral no es una opción. En niños o enfermos mentales.
Farmaciocinética: Liberación =
Disgregación - partículas más pequeñas
Disolución - a partículas disueltas. El de mayor trascendencia.
Difusión - Paso a través de una membrana
Disolución a nivel químico
Las partículas de agua rodean al solito
Farmaciocinética: Absorción =
Ya llegó al torrente sanguíneo.
Atravesó las membranas
Transporte activo
Se requieren bombas pues va contra el gradiente electroquímico.
¿Qué membranas se atraviesan para llegar al torrente sanguíneo? = (Farmaciocinética: Absorción)
Membrana de las células y la del vaso sanguíneo.
Grado de efecto = (Farmaciocinética: Absorción)
Dependiendo de lo que debe atravesar
Absorción en Farmaciocinética
Difusión acuosa (filtración), pasiva, facilitada, Transporte activo, Pinocitosis.
facilitada
Proteínas canal o transportadoras. Igual transporte pasivo.
¿Quiénes requieren transporte activo?
Los fármacos que ya están en el cuerpo (ej. inyecciones de adrenalina)
¿Quiénes requieren transporte activo?
Los fármacos que ya están en el cuerpo (ej. inyecciones de adrenalina)
Pinocitosis
formación de vesículas. (mecanismos)
Tipos de absorción
Primer orden: El % de fármaco tiene un ritmo de eliminación.
Orden cero: El cuerpo está saturado de cierta sustancia y se elimina de forma lenta. (grado de saturación de la sustancia)
Factores que pueden influir en la absorción
Iatrógenos (relacionados con los trabajadores de salud)
Embarazadas
…
Distribución ¿dónde se metaboliza la mayoría de fármacos?
En el hígado
Las proteínas son polares al igual que el agua, en cambio..
Los liposolubles son no polares
Proteína más abundante en el torrente sanguíneo
Albúmina
Principales tejidos de deposito
Tejido grasoso (lipofílicos)
Hueso (iones metálicos, tetraciclinas - antibióticos)
Hígado y pulmón ()
Piel (gliseofulvina)
Barreras (hay medicamentos que pueden o no atravesarlas)
Hematoencefálica - separa cerebro del torrente sanguíneo
Placentaria - separa el cuerpo de la madre del … del feto
Barrera Placentaria
Gases y nutrientes de difusión simple
Barrera Placentaria
Gases y nutrientes de difusión simple
Barrera Hematoencefálica
PROPE Q:
Vumen de distribución
Cantidad total del fármaco / concentración plasmática del fármaco.
Biodisponibilidad
En cuánto tiempo se logra x concentración plasmática.
Biotransformación
Metabolismo. Algunos fármacos lo requieren o no. Se produce en el hígado.
Fases de la biiotransformación:
1 - reacciones de oxidación, reducción e hidrólisis.
2 - reacciones de conjugación (metilación, acetilación, sulfonación)
Factores que alteran el metano¡olisco de un fármaco
Especie, raza, edad, sexo, dieta - Fisiológicos
Inducción/inhibición enzimática - Farmacológicos
Patológicos
Citocromo P450 (en el hígado)
Heteroproteína. Compejo multienzimático que interviene en el metabolismo de los fármacos.
Activan. vitaminas liposolubles. Convierte ácidos grasos en moléculas biológicamente activas…
Vías de eliminación
( Excreción)
Riñón (uno de los órganos más vascularizados) (filtra por la orina)
Hepatobiliar (vía intestinal)
TGI=Tracto GastroIntestinal (vía rectal)
Pulmonar (por expiración, los que fueron inhalados)
Saliva, sudor, lágrimas - vías no significativos
Leche materna
Farmacodinámica
Lo que le va a hacer el medicamento al cuerpo. Acción terapéutica y efectos.
Tolerancia
Cada vez requieres más para tener el mismo efecto.
Sobredosis
Pone el riesgo la función cerebral y la vida del paciente.