Farmacología clínica de antibióticos: Espectros de acción Flashcards
Penicilina sódica
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Treponema pallidum.
- Neisseria meningitidis.
- Anaeróbicos.
Dosis:
- IV: 16 - 24 millones UI/4-6 h.
Usos generales:
- Infecciones por Streptococcus (endocarditis).
- Infecciones por sífilis (SNC).
Penicilina benzatina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Treponema pallidum.
- Neisseria meningitidis.
- Anaeróbicos.
Dosis:
- IM: 2,4 millones UI/1-3 veces a la semana.
Usos generales:
- Amplio uso en infecciones respiratorias de vía aérea alta.
¿Cuáles son las RAM de la penicilina sódica y la penicilina-benzatina?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Dolor en sitio de punción.
- Flebitis.
- Disminución del umbral convulsivo a altas dosis.
Amoxicilina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Streptococcus pneumoniae.
- Escherichia coli.
- Staphylococcus aureus sensible a meticilina.
- Haemophilus influenzae.
- Enterococcus faecalis.
- Enterobacterias productoras de BLEA.
Dosis:
- VO: 500 - 1000 mg/8 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- NAC.
- ITU comunitaria.
- Infecciones de piel y partes blandas (celulitis).
Amoxicilina/Ácido Clavulánico
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Streptococcus pneumoniae.
- Escherichia coli.
- Staphylococcus aureus sensible a meticilina.
- Haemophilus influenzae.
- Enterococcus faecalis.
- Enterobacterias productoras de BLEA.
Dosis:
- VO: 500/125 mg/8 h.
- VO: 875/125 mg/12 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- NAC.
- ITU comunitaria.
- Infecciones de piel y partes blandas (celulitis).
Ampicilina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Streptococcus pneumoniae.
- Escherichia coli.
- Staphylococcus aureus sensible a meticilina.
- Haemophilus influenzae.
- Enterococcus faecalis.
- Enterobacterias productoras de BLEA.
Dosis:
- IV: 1 - 2 g/4 - 6 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- NAC.
- ITU comunitaria.
- Infecciones de piel y partes blandas (celulitis).
Ampicilina/Sulbactam
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A, B y C.
- Streptococcus pneumoniae.
- Escherichia coli.
- Staphylococcus aureus sensible a meticilina.
- Haemophilus influenzae.
- Enterococcus faecalis.
- Enterobacterias productoras de BLEA.
Dosis:
- IV: 1,5 - 3 g/6 - 8 h.
- IV: 9 g/8 h (Infección por Acinetobacter baumannii).
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- NAC.
- ITU comunitaria.
- Infecciones de piel y partes blandas (celulitis).
¿Cuáles son las RAM de las aminopenicilinas?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Intolerancia gastrointestinal.
- Aumento de pruebas hepáticas.
Cloxacilina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cloxacilina es una penicilina antiestafilocócica.
Espectro antimicrobiano:
- S. epidermidis.
- S. pyogenes.
- S. aureus sensible a meticilina.
- N. meningitidis.
Dosis:
- VO: 500 mg/6 h.
- IV: 2 g/6 - 4 h (12 g/día).
Usos generales:
- Infecciones por SAMS en piel, articulaciones y huesos.
Flucloxacilina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Flucloxacilina es una penicilina antiestafilocócica.
Espectro antimicrobiano:
- S. epidermidis.
- S. pyogenes.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- N. meningitidis.
Dosis:
- VO: 500 mg/6 h.
Usos generales:
- Infecciones por SAMS en piel, articulaciones y huesos.
¿Cuáles son las RAM de las penicilinas antiestafilocócicas?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Náusea.
- Diarrea.
Piperacilina/Tazobactam
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Piperacilina/Tazobactam es una penicilina antipseudomónica.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B y C.
- Pseudomona aeruginosa.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- H. influenzae.
- E. faecalis.
- Anaerobios.
- Bacilos gramnegativos fermentadores productores de BLEE.
Dosis:
- IV: 3,375 g/6 h (infección moderada).
- IV: 4,5 g/6 - 8 h (convencional, infección severa).
- IV: 4,5 g/6 h (efecto antipseudomónico)
Usos generales:
- Infecciones intrahospitalarias por bacilos gramnegativos resistentes.
- NAVM, ITU, infecciones intraabdominales, infecciones de piel y partes blandas.
¿Cuáles son las RAM de la piperacilina/tazobactam?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Elevación de transaminasas hepáticas.
- AKI que aumenta en combinación con vancomicina.
Cefadroxilo
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefadroxilo es una cefalosporina de primera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B - C y D.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- E. coli.
- K. pneumoniae.
- P. mirabilis.
Dosis:
- VO: 500 mg/12 h.
- VO: 500 mg/día (profilaxis).
Usos generales:
- Infecciones de piel comunitarias (impétigo, celulitis).
- ITU comunitarias.
Cefradina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefradina es una cefalosporina de primera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B - C y D.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- E. coli.
- K. pneumoniae.
- P. mirabilis.
Dosis:
- VO: 500 mg/12 h.
- VO: 500 mg/día (profilaxis).
Usos generales:
- Infecciones de piel comunitarias (impétigo, celulitis).
- ITU comunitarias.
Cefazolina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefazolina es una cefalosporina de primera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B - C y D.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- E. coli.
- K. pneumoniae.
- P. mirabilis.
Dosis:
- IV: 1 - 2 g/8 h.
Usos generales:
- Profilaxis prequirúrgica.
- Uso parenteral.
¿Cuáles son las RAM de las cefalosporinas de primera generación?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Eosinofilia.
Cefuroxima
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefazolina es una cefalosporina de segunda generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B - C y D.
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS).
- E. coli.
- K. pneumoniae.
- P. mirabilis.
Dosis:
- IV: 500 mg/12 h.
Usos generales:
- Infecciones de la piel comunitarias (impétigo, celulitis).
- ITU comunitarias no complicadas.
- Infecciones óseas no complicadas.
- Infecciones de vías altas (otitis, sinusitis).
¿Cuáles son las RAM de la cefuroxima?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Eosinofilia.
- Disminución del umbral convulsivo (falla renal).
Ceftriaxona
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefazolina es una cefalosporina de tercera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus grupo A - B - C y D (segunda línea).
- S. aureus sensible a meticilina (SAMS) (segunda línea)..
- Bacilos gramnegativos BLEA (K. pneumoniae, Moraxella, Proteus mirabilis, Morganella, etc.).
- Neisseria gonorrhoeae.
Dosis:
- IV: 2 g/día.
- IV: 2 g/12 h.
Usos generales:
- ITU intrahospitalarias.
- NAC intrahospitalarias.
- Meningitis.
- ITS.
No requiere ajuste de dosis en falla renal.
Ceftazidima
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Ceftazidima es una cefalosporina de tercera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Bacilos gramnegativos BLEA (K. pneumoniae, Moraxella, Proteus mirabilis, Morganella, etc.).
- Pseudomona aeruginosa.
Dosis:
- IV: 1 g/8 h.
- IV: 2 g/8 h.
Usos generales:
- Uso intrahospitalario.
- Cobertura de patógenos gramnegativos.
- Primera línea para cubrir Pseudomona aeruginosa.
Ceftazidima/Avibactam
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Ceftazidima es una cefalosporina de tercera generación.
Espectro antimicrobiano:
- Bacilos gramnegativos BLEA (K. pneumoniae, Moraxella, Proteus mirabilis, Morganella, etc.).
- Pseudomona aeruginosa.
- Anaerobios.
- Bacilos gramnegativos productores de carbapenemasas (KPC).
Dosis:
- IV: 2,5 g/8 h.
Usos generales:
- Infecciones intrahospitalarias por BGN multirresistentes.
- BGN productores de carbapenemasas.
¿Cuáles son las RAM de las cefalosporinas de tercera generación?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Coledocolitiasis en niños.
Cefepime
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Cefepime es una cefalosporina de cuarta generación.
Espectro antimicrobiano:
- Streptococcus pneumoniae
- Streptococcus grupo A y B.
- Pseudomona aeruginosa.
- Staphylococcus meticilino sensible (segunda o tercera línea).
- Bacilos gramnegativos productores de AmpC.
Dosis:
- IV: 2 g/8 h.
Usos generales:
- Infecciones de piel comunitarias (impétigo, celulitis).
- ITU comunitarias no complicadas.
- Infecciones óseas no complicadas.
- Infecciones de vías aéreas altas (otitis, sinusitis).
¿Cuáles son las RAM de cefepime?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Disminución del umbral convulsivo (falla renal).
- Confusión.
- Encefalopatías.
Ertapenem
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Ertapenem es un carbapenémico.
Carbapenémicos son la 2da o 3ra línea de tratamiento.
Espectro antimicrobiano:
- Bacilos gramnegativos BLEE.
- Bacilos gramnegativos productores de AmpC.
Dosis:
- IV: 1 g/día.
Usos generales:
- Infecciones intrahospitalarias por patógenos multirresistentes.
- NAVM.
- Infecciones intraabdominales.
- ITU.
- Infecciones de piel y partes blandas.
Ertapenem no cubre enterococos, P. aeruginosa niS. epidermidis.
Imipenem/Cilastatina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Imipenem es un carbapenémico.
Carbapenémicos son la 2da o 3ra línea de tratamiento.
Espectro antimicrobiano:
- Bacilos gramnegativos BLEE.
- Bacilos gramnegativos productores de AmpC.
- E. faecalis.
- Staphylococcus meticilino sensible.
- P. aeruginosa.
- Anaerobios.
Dosis:
- IV: 500 mg/6 h.
Usos generales:
- Infecciones intrahospitalarias por patógenos multirresistentes.
- NAVM.
- Infecciones intraabdominales.
- ITU.
- Infecciones de piel y partes blandas.
Meropenem
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Meropenem es un carbapenémico.
Carbapenémicos son la 2da o 3ra línea de tratamiento.
Espectro antimicrobiano:
- Bacilos gramnegativos BLEE.
- Bacilos gramnegativos productores de AmpC.
- E. faecalis.
- Staphylococcus meticilino sensible.
- P. aeruginosa.
- Anaerobios.
Dosis:
- IV: 1 g/8 h.
Usos generales:
- Infecciones intrahospitalarias por patógenos multirresistentes.
- NAVM.
- Infecciones intraabdominales.
- ITU.
- Infecciones de piel y partes blandas.
¿Cuáles son las RAM de los carbapenémicos?
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Molestias gastrointestinales.
- Disminución del umbral convulsivo (sobretodo imipenem).
- Elevación de transaminasas.
Azitromicina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Azitromicina es un macrólido.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- S. pneumoniae.
- H. influenzae.
- Moraxella catarrhalis.
- Streptococcus A - B y C.
Espectro antimicrobiano para bacterias atípicas:
- Mycoplasma pneumoniae.
- Legionella pneumoniae.
- Mycobacterium spp.
Dosis:
- VO: 500 mg/24 h.
- IV: 500 mg/24 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- Infecciones de vías respiratorias bajas asociadas a bacterias atípicas.
- Profilaxis de Mycobacterium avium.
Claritromicina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Claritromicina es un macrólido.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- S. pneumoniae.
- H. influenzae.
- Moraxella catarrhalis.
- Streptococcus A - B y C.
Espectro antimicrobiano para bacterias atípicas:
- Mycoplasma pneumoniae.
- Legionella pneumoniae.
- Mycobacterium spp.
Dosis:
- VO: 500 mg/12 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- Infecciones de vías respiratorias bajas asociadas a bacterias atípicas.
- Profilaxis de Mycobacterium avium.
Eritromicina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Eritromicina es un macrólido.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- S. pneumoniae.
- H. influenzae.
- Moraxella catarrhalis.
- Streptococcus A - B y C.
Espectro antimicrobiano para bacterias atípicas:
- Mycoplasma pneumoniae.
- Legionella pneumoniae.
- Mycobacterium spp.
Dosis:
- VO: 250 - 500 mg/6 h.
- IV: 240 - 500 mg/8 - 6 h.
Usos generales:
- Infecciones de vías respiratorias altas.
- Infecciones de vías respiratorias bajas asociadas a bacterias atípicas.
- Profilaxis de Mycobacterium avium.
¿Cuáles son las RAM de los macrólidos?
- Molestias gastrointestinales.
- Sabor metálico.
- Elevación de transaminasas.
- Elevación de intervalo QTc (en interacciones).
Inhiben el CYP3A4 (Eritromicina > Claritromicina > Azitromicina).
Sulfametoxazol/Trimetroprim (cotrimoxazol)
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Pneumocistis jirovecii (PCP).
- Toxoplasmosis.
- Staphylococcus meticilino sensible (¿SAMR?).
- Legionella.
- Bacilos gramnegativos fermentadores (Enterobacter, Yersinia, Proteus, algunas KPN).
Dosis:
- VO: 800 - 160 mg/8 - 12 h.
- IV: 5 mg/kg/día en base a trimetroprim (tratamiento toxoplasmosis y PCP).
- IV: 8 - 15 mg/kg/día.
Usos generales:
- Infecciones de piel y partes blandas.
- Infecciones oportunistas en pacientes inmunocomprometidos.
- ITU.
- Diarreas del viajero.
¿Cuáles son las RAM del cotrimoxazol?
- Hiperkalemia.
- Anemia.
- Trombocitopenia.
- Leucopenia (déficit de folato).
- Daño hepático colestásico.
- Falla renal aguda.
- Síndrome de Steven Johnson.
- NET.
- DRESS (Drug Rash with Eosinophilia and Systemic Symptoms).
Amikacina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Amikacina es un aminoglucósido.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Bacilos gramnegativos fermentadores.
- Klebsiella spp.
- E. coli.
- Proteus spp.
- Bacilos gramnegativos no fermentadores.
- Pseudomona aeruginosa.
- Acinetobacter baumannii.
Dosis:
- IV: 15 - 20 mg/día en base al peso ideal.
Usos generales:
- ITU.
- Bacteremias.
- Endocarditis (coadyuvante).
Amikacina es bastante hidrofílica, no atraviesa bien a los tejidos.
Gentamicina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Gentamicina es un aminoglucósido.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Bacilos gramnegativos fermentadores.
- Klebsiella spp.
- E. coli.
- Proteus spp.
- Bacilos gramnegativos no fermentadores.
- Pseudomona aeruginosa.
- Acinetobacter baumannii.
Dosis:
- IV: 3 - 5 mg/día en base al peso ideal.
Usos generales:
- ITU.
- Bacteremias.
- Endocarditis (coadyuvante).
¿Cuáles son las RAM de los aminoglucósidos?
- Nefrotoxicidad.
- Ototoxicidad.
Doxiciclina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Pertenece al grupo de la tetraciclinas.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Bacterias atípicas (micoplasmas, Legionella, micobacterias).
- Staphylococcus meticilino sensible y resistente.
- Moraxella catarrhalis.
Dosis:
- VO: 50 - 100 mg/día.
Usos generales:
- ITS si existe alergia a betalactámicos (clamidia, gonorrea, sífilis).
- Infecciones por bacterias respiratorias atípicas (Mycoplasma pneumoniae).
- Infecciones de piel y partes blandas (SAMS y SAMR).
- Profilaxis de malaria.
Minociclina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Pertenece al grupo de la tetraciclinas.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Bacterias atípicas (micoplasmas, Legionella, micobacterias).
- Staphylococcus meticilino sensible y resistente.
- Moraxella catarrhalis.
- Acinetobacter baumannii.
Dosis:
- VO: 100 mg/12 h.
Usos generales:
- ITS si existe alergia a betalactámicos (clamidia, gonorrea, sífilis).
- Infecciones por bacterias respiratorias atípicas (Mycoplasma pneumoniae).
- Infecciones de piel y partes blandas (SAMS y SAMR).
- Profilaxis de malaria.
Tigeciclina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Pertenece al grupo de la tetraciclinas.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Enterobacterias.
- Enterococos.
- Bacilos gramnegativos no fermentadores.
- Staphylococcus meticilino sensible y resistente.
- Acinetobacter baumannii.
Dosis:
- Carga IV: 100 - 200 mg/día.
- Mantención IV: 50 - 100 mg/12 h.
Usos generales:
- Uso intrahospitalario.
- Infecciones gastrointestinales.
- Infecciones graves por BGN resistentes, incluyendo SAMR.
¿Cuáles son las RAM de las tetraciclinas?
- Intolerancia gástrica.
- Fotosensibilidad.
- Elevación de transaminasas.
- Teratogenicidad.
Vancomicina
1. Espectro de antimicrobiano
2. Dosis comunes
3. Usos generales
Pertenece a los glicopéptidos.
Espectro antimicrobiano en NAC:
- Streptococcus del grupo A - B - C - D - E.
- Streptococcus pneumoniae.
- Staphylococcus meticilino sensible y resistente.
- Enterococcus spp.
- Clostridioides difficile
Dosis:
- IV: 15 - 25 mg/kg/12 h (peso real).
Usos generales:
- NAVM.
- Diarrea asociada a C. difficile (DACD).
- Infecciones de piel y partes blandas.
- Cobertura de SAMR en infecciones intrahospitalarias.
¿Cuáles son las RAM de la vancomicina?
- Falla renal.
- Síndrome de hombre rojo.
- Eosinofilia.
- DRESS (Drug Rash with Eosinophilia and Systemic Symptoms).