Farmacología Básica 1er Parcial Flashcards
Estudio experimental y como ciencia se desarrolla por teorías e hipótesis de trabajo.
Farmacología aplicada
Estudio de sustancias aplicada en animales previo a los humanos
Farmacología aplicada
Estudio de los efectos terapéuticos, bioquímicos, fisiológicos y mecanismos de acción de los fármacos sobre el cuerpo
Farmacodinámica
¿Que es la farmacocinética ?
Estudio de la absorción, distribución, la biotransformación y eliminación de drogas
Estudia el origen, caracteres, estructura anatómica y química de drogas naturales
Farmacognosia
Preparación y distribución de fármacos
Farmacotecnia
¿Que es la farmacología terapéutica?
Dedicada al uso de los medicamentos para tratar las enfermedades
Estudio de los venenos y la toxicidad sobre los órganos, centrado en los efectos perjudiciales de los fármacos
Toxicología
¿Que es la acción farmacológica?
Modificación que produce un fármaco en las diferentes funciones del organismo
ADME
A: Absorción
D: Distribución
M: Metabolismo
E: Excreción
¿Que es el efecto de 1er paso?
Metabolismo que sufre un fármaco antes de llegar a la circulación
Es la vía que pasa por el sistema gastrointestinal
Vía entereal
Esta vía no pasa por el tracto gastrointestinal
Vía parenteral
¿Que es un principio activo?
Sustancia activa que produce el efecto farmacológico en el organismo.
Menciona el concepto de absorción
Es el paso de moléculas de un fármaco desde el lugar donde se administra hasta la circulación sanguínea
Menciona los mecanismos de transporte
- Transporte pasivo
Transporte especializado
Menciona los tipos de transportes pasivos
- Difusión simple
- Filtración
Menciona los tipos de transportes especializados
- Transporte activo
- Difusión facilitada
- Pinocitosis
¿Cuáles son las moléculas liposolubles?
Moléculas NO ionizadas
¿Cuáles son las moléculas hidrosolubles?
Moléculas ionizadas
Proceso por el cual una droga llega a la circulación desde su sitio de administración
Absorción
Mecanismo de transporte que usa los fármacos para penetrar las membranas celulares, excepto:
a) Difusión simple
b) Pinocitosis
c) Osmosis
d) Filtración
Es la fracción de medicamento que se absorbe más rápido
La fracción hidrosoluble de bajo peso molecular
Factores que modifican la absorción:
- Solubilidad
- Formulación (pH)
- Concentración
- Circulación sanguínea
- Área de la superficie absorbente
- Molécula del medicamento
¿Que es la distribución?
Repartición de los fármacos en los diversos tejidos del organismo después de llegar a la circulación general.
La velocidad de distribución de las drogas es de:
15 a 20 minutos
Impide el acceso de los fármacos a los tejidos de todo el cuerpo
Glucoproteína P
Factores que modifican la distribución:
- Tamaño del órgano
- Flujo sanguíneo del tejido
- Solubilidad
- Volumen de distribución
- Unión a proteínas plasmáticas
Si una persona está deshidratada hay:
- Mayor concentración plasmática
- Disminución de la distribución
Si una persona está edematizada hay:
- Menor concentración plasmática
- Mayor volumen de distribución
¿Que es el metabolismo o biotransformación?
Eliminación química o transformación metabólica de las drogas
¿Donde se lleva a cabo el metabolismo?
- Nivel hepático
- Riñón
- Piel
- Pulmones
- Plasma
- Cerebro
El metabolismo tiene dos fases, menciona cuales son:
- Fase 1 y fase 2
Fase que no son sintéticas, en ellas ocurre la oxidación, reducción e hidrólisis
Fase 1
Reacción química en la cual los fármacos se metabolizan mediante la pérdida de oxígeno o la adición de hidrógeno
Reducción
Es la adición de oxígeno o pérdida de hidrógeno
Oxidación
Es la descomposición de una sustancia por intermedio del agua
Hidrólisis
Combinación de una droga con otras sustancias formadas en el organismo
Conjugación
Principal órgano responsable de la eliminación de los fármacos hidrosolubles en el organismo
Riñón
La hidrólisis es una reacción química que se lleva acabo en la fase dos de la biotransformación
¿Verdadero o falso?
Falso
La biotransformación se lleva a cabo en especial a nivel:
Hepático
Factores que influyen en la biotransformación
- Inducción enzimática
- Inhibición enzimática
- Edad
- Sexo
- Factor genético
¿Qué es la biotransformación o eliminación?
Es el pasaje de las drogas desde la circulación hacia el exterior del organismo
¿Cuál es el principal órgano de excreción?
Riñón
¿Quién es el responsable de eliminar las sustancias hidrosolubles?
Riñón
¿Cuáles son las otras vías de eliminación?
- Pulmones
- Saliva
- Sudor
- Lágrimas
- Leche materna
Proceso más importante por medio del cual los fármacos salen del organismo
Eliminación renal
La eliminación renal se lleva a cabo principalmente en las nefrona y comprende de tres procesos. ¿Cuáles son?
- Filtración
- Resorción
- Secreción
¿En donde se realiza la resorción tubular?
En el túbulo proximal
¿En donde se realiza la secreción tubular?
En el túbulo distal
¿Que es un receptor farmacológico?
Es el sitio de unión específico de los fármacos
¿Cual es el efecto no propio del fármaco?
Efecto colateral
Es el efecto esperado del fármaco
Efecto primario
Es el efecto que no está en relación con el efecto terapéutico del fármaco
Efecto placebo
Efecto deseado
Es llevar las cifras normales
Produce sensaciones no estudiadas en lugar del efecto terapéutico deseado
Efecto indeseado
Efecto secundario
Efectos que resultan adversos a la acción principal del fármaco diferentes a la acción del fármaco
Efecto toxico
Efecto que con lleva a una acción indeseada como consecuencia de dosis en exceso o sea sobredosis
Define agonista
Droga capaz de unirse a un receptor y provocar una respuesta en la célula
Definición de antagonista
Bloquea la activación por los agonistas
Definición de antídoto
Sustancia capaz de impedir la acción de un tóxico
Definición de antagonista no competitivo
Dos drogas con estructura química diferente ocupando dos clases distintas de receptores dando efectos opuestos anulándose entre sí
Definición de acumulación
El cuerpo no puede eliminar una dosis antes y ya se inyecto otra
Definición de tolerancia
Resistencia exagerada del individuo hacia una droga
Definición de intolerancia
Respuesta muy exagerada de un individuo a la dosis ordinaria de un medicamento
Definición de taquifilaxia
Respuesta cada vez menos intensa hasta llegar a no producir ninguna acción
Definición de sinergismo
Aumento de la acción farmacológica de una droga por el empleo de otra
Definición de afinidad
Medida de probabilidad de qué una molécula de una droga interactúe con su receptor formando el complejo
Definición de potencia
Medida de cantidad de una droga que se necesita para producir un efecto terapéutico deseado
Son los sitios donde se encuentran los receptores biológicos
citosol y membranas
Unión covalente
Cuándo dos átomos comparten electrones de valencia son irreversibles
union no covalente
Interacción reversible son de diversos tipos y actúan al mismo tiempo
Interacción mutua de los electrones y los núcleos de moléculas adyacentes
union de van der waals