Farmacología Flashcards
Mecanismo de acción de isoniazida
Inhibe la síntesis de ácidos micolicos
Principal efecto adverso de isoniazida
- Hepatotoxicidad
2. Neuropatia periférica
Para evitar la neuropatia periférica en px que toman isoniazida, que le debo recetar?
B6:piridoxina
Mecanismo de acción de aminoglucósidos
Inhibe 30s
Menacnismo de acción de fluroquinolona
Inhibe 50s
Principal efecto adverso de etambutol
Neuritis óptica: se va a quejar de esto comas, no diferenciar rojo y verde.
No en menores de 8 años
Medicamentos que da vértigo e hipoacusia
Aminoglucósidos
Principal efecto de la pirazinamida
- Elevación de niveles de acido único
2. Afecta PFH
Principal efecto de rifampicina
Hepatotoxicidad
Mecanismo de acción de rifampicina
Inhibe la RNA polimerasa dependiente de DNA
Mecanismo de acción de etambutol
Inhibe la arabinosil trasferasa
Antirretroviral que eleva amilasa y lipasa
Didanosina
Efecto secundario zidovudina
J
Efecto adverso lamivudina
A
Fármacos utilizados en embarazo con VIH
Zidovudina, lamivudina,
Que provoca el efavirez en embarazo
Defectos de tubo neural
Antirretrovirales contraindicados en embarazo
Efavirenz, indinavir, estavudina + didanosina, tenofovir
Fármacos relacionados con prolongaciones adquirida del intervalo QT
Anti arrítmicos: disopiramida, quinidina, dofetilida, sotalol, ibutilida, amiodarona,procainamida
Psicotropicos: haloperidol, pimozida, droperidol, mesoridazina, fenotiazinas,triciclicos,
Antibióticos: cloroquina, halofrantina, eritromicina, esparfloxacino, pentamidina, tmp-smx
Otros: arsénico y metodona.
Antirretroviral que produce PANCREATITIS
Didanosina
Problemas psiquiátricos
Efavirens
Rabdomiolisis
Para AST atina
Mecanismo de acción del tinidazol
Desnaturalización DNA
Mecanismo de acción de furazolidona
Inhibidores síntesis de pared
En px a los que se requiere dar IBPs apero presentan hepatopatia. ¿ cual es el mejor medicamento?
Pantoprazol
Los IBPs tienen mecanismo hepático CP450 pero el pantoprazol es el que menos mecanismo tienen
Antidepresivo que ha mostrado eficacia en tx cefalea tensión al crónica
Amitriptilina
Mecanismo de acción Metrotexato
Inhibe competitivamente la dihidropteroato-reductasa,enzima clave en el metabolismo ácido fólico ñ. Impide la formación de tetrahidrofolato necesario para la síntesis de ácidos nucleicos.
Inhibidor de pirimida, utilizado AR
Leflunomida
Efectos secundarios: diarrea. Erupción cutánea,alopecia reversible y hepatotoxicisad, dramática pérdida de peso inexplicable
Farmavo que genera la lesión en retina de “ojo de buey”
Cloroquina
Se asocia a una desoigmentavion que rodea la fóvea y se asocia a esto comas y perdida de la agudeza visual.
Principales factores de riesgo: hidroxicloroquina >5mg/kg, cloroquina >2.3mg/kg y >5 años de uso
Imagen en ipad
Inhibidor de calcineurina
Tacrolimus y Ciclosporina, pimecrolimus
Disminuye la función de LsT y la producción de IL2
Inhibe las síntesis de purinas, es convertido a 6-mercaptopurina
AZA
principales efectos adversos:
Fármacos con los que interacciona:
Antipsicótico atípico con menores efectos extra piramidales, cuyo efecto adverso importante es la agranulocitosis
Clozapina
mecanismo de acción de isoniazida
inhibición de síntesis de ácidos micolinicos de la pared celular
mecanismo de acción pirizamida
desconocido. se replica macrofagos
antifimico con efecto adverso neuritis óptica con alteración en la discriminacion de colores rojo-verde
etambutol
farmaco que daña cartílago oseo
ciprofloxacino
tx tb
FASE INTENSIVA L-S 60 dosis
Rifampicina 600mg, Isoniasida 300mg Pirazinamida 1500-2000mg Etambutol 1200mg (RHZE)
FASE SOSTEN L-M-V 45 dosis
isoniazida (h) 800mg y Rifampicina 600 mg
profilaxis tb
ISONIAZIDA
- menores 5 años +/- BCG + tb descartada por 6 meses
- 5-14 años - BCG + tb descartada
- mas 15 años + VIH 6-9 meses
aminoglucosidos nefrotoximos
gentamicina y amikacina
mecanismo de acción de heparina
potencializa antitrombina III