Farmacologia Flashcards
Bloquean los receptores B
Betabloqueadores
Menciona betabloqueador de cada clasificación
No selectivos / 1era generación. Propranolol , timolol
Selectivos por B1 / 2da g. Atenolol, metoprolol
No selectivos / 3era g. Labetalol
Selectivos por B1 / 4ta g. Betaxolol
Menciona dihidropiridinas
Amlodipino
Nifedipino
Fármacos que producen una pérdida neta de Na y agua, que actúan en riñón
Diuréticos
Diuréticos de Asa
Actúan en la rama ascendente
Furosemide, torasemida
Diuréticos tiazidicos
Actúan en tubo contorneado distal
Clorotiazida,hidroclorotiazida
Ahorradores de K
Antagonistas de la aldosterona
Actúan en el tubulo contorneado distal
Espirolactona
Menciona el prototipo de los semejantes a tiazida
Clortalidona
En una HTA resistente, que fármaco da
Ferozemida
Mecanismo de acción de ARA II y ejemplos
Antagonistas de receptores de angiotensina 2
Candesertan
Losartan
Telmisartan
Valsartan
Mecanismo de acción de IECA
Inhiben la enzima convertidora de angiotensina
Clasificación de IECAs
Con sulfihidrilo- Captopril
Con dicarboxilo- Enalapril
Con fosforo- Fosinopril
Menciona la clasificación de antiagregantes
Inhibidor del receptor de trombina. Vorapaxar
Antagonista del receptor P2Y12. Clopidogrel
Inhibidores de la glucoproteina IIb/IIa. Eptifibatida
Menciona el fármaco que inhibe la síntesis de TxA2
Aspirina
Clasificación de antcoagulantes
Heparina y sus derivados
Antagonistas de la vitamina K. Warfarina
Inhibidor directo de la trombina oral. Dabigatran
Inhibidores directos del factor Xa oral. Rivaroxaban
Fibrinoliticos . Activador de plasminogeno tisular
Fármaco que ejerce su acción anticoagulante mediante la estimulacion de la antitrombina III
Heparina
Menciona los inhibidores de la neprilisina
Sacubitril con valsartan
Se usa para IC
Clasificación de antiarritmicos
Clase I . Bloquean los canales de Na
1a: Disopiramida
1b: Lidocaina
1c: Propafenona
Clase II: Esmolol. Bloquen los receptores B-adrenergicos
Clase III: Amiodarona. Bloquean canales de K
Clave IV: Verapamilo . Bloquean canales de Ca
Mecanismo de acción de la digoxina
Inhibe la bomba Na/K ATPasa
Efecto inotropico +
Mecanismo de acción de adenosina
Activa receptores purinicos , lo que produce relajación del miocardio por inhibición de la entrada de Ca
Indicaciones terapéuticas digoxina
Insuficiencia cardiaca
Fibrilación áuricular
Arritmias supraventriculares
Indicaciones terapéuticas adenosina
Taquicardias paroxísticas supraventriculares
Taquicardia de reentrada intranodal
Que fármaco se da en una TC de torsades de pointes
Sulfató de magnesio
Menciona los inhibidores de a SGLT-2
Canagliflozina
Dapaglifozina
Empaglifozina