Farmacoeconomía Flashcards
Qué es Farmacoeconomía
Emplea la Farmacología, Epidemiología y Economía para describir y analizar los costos y consecuencias de la farmacoterapia para los individuos, el sistema de salud y la sociedad.
Qué es la Eficiencia
Relación entre recursos utilizados y beneficios obtenidos en términos de salud.
Objetivo: Dar el mejor uso a los recursos disponibles
Eficiencia Técnica
Relación física entre los recursos utilizados y los resultados en salud.
Eficiencia Productiva
Maximizar los resultados en salud a partir de unos recursos dados o la minimización del costo para un resultado dado.
Eficiencia Distributiva
Define una asignación de recursos tal que ningún cambio en las prioridades de gasto mejorarían el bienestar de una persona sin reducir el de otra.
“Costos”
Consumo de un recurso que de otra forma podría haber sido usado para otro propósito.
Costos Directos
Asociados con el proceso, como consultas, suministros médicos, hospitalizaciones, pruebas diagnósticas, medicamentos, uso de bienes de equipos, servicios de hostelería, gastos generales, viajes de los pacientes y familiares.
Costos Indirectos
Asociados con el impacto sobre otros sectores, como pérdidas productivas por tiempos de desplazamiento, de espera, de tratamiento o de rehabilitación y salarios perdidos debidos a ausencia del trabajo.
Costos Externos
Son los que experimentan personas “NO” involucradas directamente en un programa.
Etapas del Cálculo de Costos
- Identificación de los recursos que probablemente serán empleados en una intervención.
- Identificación del cambio de recursos incluidos en el estudio.
- Etapa de valoración. “por ejemplo, si existen los precios y pueden ser supuestos para reflejar costos, entonces estos últimos pueden ser multiplicados por las unidades relevantes de uso de servicios (como días de hospitalización por costo diario)”.
Costo de Oportunidad
Evalúa la inversión realizada tomando en cuenta la posibilidad de elegir otro tipo de opciones.
Análisis de Sensibilidad de una Vía
Se examina de manera sistemática el impacto de cada una de las variables del estudio de forma independiente, dejando las otras variables constantes en su mejor estimación o valor de base.
Análisis de Escenario Extremo
Simula los comportamientos más radicales que pueden tener lugar, con el fin de generar un escenario con la mejor y la peor de las posibilidades.
Análisis de Sensibilidad Probabilística
Basado en simulaciones de Monte Carlo, “Examina los efectos sobre los resultados de una evaluación cuando a las variables subyacentes se les permite variar a lo largo de un rango plausible de acuerdo con distribuciones pre- definidas”.
Análisis de Minimización de Costos
Se calculan los costos incurridos por las diferentes alternativas de tratamiento para un mismo problema, siempre y cuando existan evidencias de que los resultados son iguales en pacientes homogéneos.