Farmacodinamia Flashcards
Se unen a una región diferente del receptor para facilitar la unión con el agonista.
Moduladores alostéricos.
La reacción entre la protamina y la heparina es un ejemplo de:
Antagonismo químico.
Los fármacos interactúan con el receptor por medio de 3 tipos de enlace:
Covalente, electrostático e hidrófobo.
Inhibe al inhibidor (ej. inhibidores de la colinesterasa.
Agonismo funcional.
Compite con el agonista por el mismo sitio.
Antagonista competitivo.
Agonista total.
Activan al receptor con eficacia intrínseca alta.
Agonista parcial.
Activa algunos receptores con eficacia intrínseca baja.
Eficacia.
Capacidad de un medicamento para activar un receptor.
Es más potente aquel fármaco que requiere _______ concentración.
Menor.
Capacidad de unión de un fármaco al receptor.
Afinidad.
Macromolécula con la que interactúa el fármaco para provocar una respuesta celular.
Receptor o sitio de acción.
Capacidad del receptor para acoplarse a un receptor específico.
Especificidad.
Antagonista no competitivo.
Se adhiere al receptor por otra parte, cambia la composición e inhibe al agonista.