Farmacodependencia Flashcards
único centro avalado por la secretaría de salud para atención de adictos
CAPA
Centro de atención primaria en adicciones
Vía anatómica relacionada con el sistema de recompensa
Fibras dopaminérgicas que se proyectan del ATV (área tegmental ventral) al núcleo accumbens
Es la necesidad de aumentar cada vez más la dosis de una sustancia para sentir el mismo efecto
Tolerancia
Sustancia que suele tener tolerancia cruzada con benzodiazepinas y barbitúricos
alcohol
Este subtipo de dependencia al alcohol se caracteriza por patrones paroxísticos de consumo, inicio tardío, pocos factores de riesgo
Tipo A
Signo clásico de la abstinencia por alcohol
Temblor
Orden en que aparecen los sx por abstinencia de alcohol:
- Temblor 6-8hrs
- Sx psicóticos 8-12 hrs
- Convulsiones 12-24hrs
- Delirium tremens 72 hrs- 1 semana
En un cuadro de abstiencia por alcohol que presenta delirium tremens, la mortalidad asociada si no se trata es de
20%
Mecanismo de acción de la cafeína
Antagonista de receptores de adenosina
Aumentan AMPc intracelular
Sx más frecuentes de abstinencia a la cafeína
Cefalea y astenia
Compuesto químico inicialmente responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana
Tetrahidrocannabinol (THC)
Receptor a nivel central para la marihuana, éste es responsable del efecto estimulante
CB1
*CB2 se encuentra a nivel periférico
V/F: el cannabis actúa sobre neuronas monoaminérgicas y gabaérgicas
Verdadero
*Sus receptores se encuentran ppalmente en ganglios basales, hipocampo y cerebelo. Hay muy pocos en la corteza cerebral
V/F: La dependencia física es más potente que la psicológica en el consumo de cannabis
FALSO. La dependencia psíquica es mayor
CC de consumo de cannabis
- Inyección conjuntival
- Taquicardia leve
- Gran apetito
- Sequedad de boca
*io postguardia
V/F: en intoxicación aguda por cannabis, el trastorno de ansiedad es muy común y se asocia a ataques de pánico
Verdadero
Los alucinógenos clásicos que se encuentran en la naturaleza son:
Mescalina (peyote)
Psilocibina (hongos)
La ketamina y la fenciclidina (PDP) actúan a nivel del neurotransmisor:
Glutamato, por medio de receptores NMDA
entran en el grupo de alucinógenos
V/F: la dependencia física es común en alucinógenos
FALSO. No generan dependencia física ni sx de abstinencia
Trastorno relacionado con alucinógenos en el que se siguen presentando alucinaciones aunque no se haya consumido recientemente la sustancia.
Trastorno perceptivo persistente
Se puede observar en consumo crónico de alucinógenos
La abstinencia a esta sustancia se caracteriza por intensos calambres musculares y dolor óseo, diarrea, rinorrea, epífora, midriasis y trastornos de termoregulación
Opioides