Farmacocinética Flashcards
¿Qué es la farmacocinética?
Estudia lo que el cuerpo le hace a la droga: procesos de liberación, distribución, metabolismo y excreción. Conoce las condición en que esta el fármaco para ejercer su efecto.
¿Cuales son las fases de estudio de un medicamento?
- Liberación
- Absorción
- Adsorción
- Distribución
- Metabolismo/Biotransformación
- Excreción
Liberación:
Proceso por el cual pasará el fármaco al organismo. La separación del principio activo y los excipientes.
Implicación de la liberación de un fármaco:
Desintegración, disgregación y disolución.
¿En qué consiste la liberación convencional?
La liberación del principio activo es libre o directa, la disolución depende de las características de su preparación.
¿En qué consiste la liberación modificada?
Preparaciones modificadas para manipular la velocidad y la liberación sean dependientes de la composición o fabricación del fármaco. Para obtener mejores pautas posológicas y reducir efectos adversos.
Tipos de liberación modificada:
Retardada, Prolongada, Pulsátil.
Liberación prolongada:
Liberación lenta para asegurar niveles plasmáticos al transcurrir un período de tiempo.
Liberación retrasada:
Retrasa la liberación del principio activo.
Liberación pulsátil:
Liberación secuencial del principio activo.
¿Qué es la ley de Fick?
La velocidad de absorción del fármaco es proporcional a su gradiente de concentración y a la superficie disponible para su absorción.
¿En que consiste la absorción?
Paso del fármaco desde el sitio de administración hasta dentro de la célula. La membrana citoplasmática es la principal barrera que tiene que pasar.
Mecanismos para que el fármaco atraviese una membrana citoplasmática y descríbelos brevemente:
Difusión acuosa (depende del tamaño y carga eléctrica), Difusión facilitada (a través de una proteína sin gasto de energía), Transporte activo (a través de transportadores con gasto de energía), pinocitosis (macromoleculas ingresan en una vesícula), Ionóforos (disolución de moléculas en capa lipidica), Liposomas (vesículas de fosfolipidos).
Factores que condicionan la absorción de un fármaco:
Fisicoquímicos, preparación farmacéutica, sitio de absorción, fisiológicos (embarazo, infancia, vejez), patológicos, iatrogénicos.
Menciona las vías de administración enterales:
Oral, sublingual y rectal.
Menciona las vías de administración parenteral:
Intravenosa, intramuscular, subcutánea, tópica mucosa (conjuntival, vaginal, inhalatoria), cutánea.
¿En qué consiste la adsorción?
La adsorción es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos en la superficie de un material.
¿Qué es un adsorbato y un adsorbente?
Adsorbato: sustancia que se adsorbe en la supercie.
Adsorbente: superficie de la adsorción.
Uso de la adsorción en farmacología:
Se aplica a la afinidad o capacidad de unión que tiene el fármaco al receptor.
¿En qué consiste la distribución?
Estudia el transporte del fármaco en el compartimiento sanguíneo y posterior penetración en el tejido.
Principales 3 tipos a los que se fija el principio activo:
Receptores (lugar de acción).
Aceptores (sitio de almacenamiento).
Lugares enzimáticos (desprovistos de efectos farmacológico).
¿Qué es la biotransformación?
Catabolismo del fármaco, desde una forma más compleja a una más simple. De lipofilico a hidrofílico. Con el fin de poder ser eliminado más fácilmente.
¿En dónde ocurre el metabolismo de los fármacos principalmente?|
En el sistema microsomal hepático.
¿En qué consiste la eliminación del fármaco?
Elimina la sustancia y los metabolitos producidos desde la sangre hacia el exterior.