Conceptos Flashcards

1
Q

Farmacología

A

Ciencia biomédica que estudia el comportamiento y las propiedades de los fármacos y su interacción con el organismo de forma que este modifica funciones normales o patológicas a través de reacciones bioquímicas, física o físico-químico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármaco

A

Sustancia química administrada exógenamente de origen natural, sintético, semisintético o biotecnológico que provoca una respuesta medible en el organismo. Se absorbe, transforma, almacena o se elimina del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamento

A

Forma en que se expenden y administran principalmente lo fármacos. Contienen uno o combinación de varios fármacos junto con sustancias excipientes. Se usan con el fin de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, síntomas o signos patológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Droga

A

Sustancia de abuso de origen natural o sintético, produce alteración al SNC y es susceptible a crear dependencia ya sea psicológica, física o ambas. Por tanto tiene restricciones desde el punto de vista de salud y el legal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Farmacología general

A

conjunto de conocimientos que estudia los principios y conceptos comunes a todos los fármacos, y propicia su análisis mediante áreas o ramas de estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacología especial

A

Estudia fármacos y medicamentos, tanto sus propiedades físico-químicas como sus interacciones con el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmacología Clínica

A

evalúa los efectos de los fármacos en los seres humanos, su uso en la clinica. Se centra en farmacovigilancia y farmacoeconomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmacología experimental

A

no se cuenta con actividad clínica. Proceso de evaluación y desarrollo de fármacos administrados a modelos de experimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Toxicología

A

Estudia efectos tóxicos, venenos y sustancias químicas extrañas sobre sistemas vivos. Identifica y describe dosis, naturaleza, incidencia, severidad, reversibilidad y mecanismos de producción del efecto tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacoepidemiología

A

evalúa efecto de fármacos en poblaciones luego de su comercialización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacovigilancia

A

ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar nuevas reacciones adversas y prevenir daños en pacientes. También para sustituir fármacos por otros mejores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terapéutica

A

se dedica al estudio de los medios de curación y alivio de las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacogenética

A

identifica bases genéticas de las diferencias individuales en la respuesta a fármacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacoeconomía

A

estudia costo beneficio de los medicamentos, tecnología médica en cuanto a su desarrollo, fabricación, comercialización en relación a su beneficio sobre los seres humanos, impacto económico y presupuesto estatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Campos de la farmacología

A
  • farmacognosia
  • farmacodinamia
  • farmacocinética
  • farmacometría
  • farmacosología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacognosia

A

Estudia el origen de los fármacos (materia prima o principios activos de origen biológico) que tienen un potencial terapéutico, propiedades físicas si y no organolépticas como su comportamiento físico-químico.

17
Q

Farmacocinética

A

estudia mecanismos de liberación, absorción, distribución, biotransformación y excreción de los medicamentos. Estudia procesos a los que se somete el fármaco por acción del organismo vivo. Considera el tiempo que dura el proceso y lo que el organismo hace con el fármaco..

18
Q

Farmacodinamia

A

Estudia acciones y efectos de fármacos en los distintos aparatos, órganos, sistemas y su mecanismo de acción bioquímico. Lo que el fármaco le hace al organismo.

19
Q

Farmacometría

A

Estudia la relación entre la dosis de los fármacos y las respuestas biológicas. Cuantifica la acción a través de evaluar los efectos.

20
Q

Farmacosología

A

Estudia reacciones indeseables o colaterales y secundarias esperadas por los efectos de las drogas administradas adecuadamente.

21
Q

Posología

A

Estudia la cantidad de medicamento requerido para poder producir los efectos terapéuticos deseados.

22
Q

Prescripción

A

Recetar o indicar una determinada medicación o cierto tratamiento terapéutico a un paciente para mejorar su salud de acuerdo a la normativa aplicable.

23
Q

Toxón

A

Toda sustancia química que administrada a un organismo vivo, tiene efectos nocivos. Puede provocar la muerte.

24
Q

Xenobiótico

A

de extraño y vida. Compuestos cuya estructura química infrecuente en la naturaleza o inexistente pues son compuestos sintetizados artificialmente; por tanto caen en las categorías de fármacos, medicamentos, drogas, tóxicos, toxinas, o venenos.

25
Q

Biofármaco

A

Fármacos obtenidos a partir de células, tejidos, órganos o fluidos orgánicos que se producen a través de procesos de alta tecnología que involucran: genética, ingeniería recombinante y desarrollo monoclonal. Homólogas a proteínas humanas (alto grado de similitud). Como: IFN, Ig, vacunas, Ac, insulina..

26
Q

Remedio

A

recurso empírico no siempre farmacológico vinculado a costumbres y cultura con el fin de remediar, atenuar o mitigar un problema de salud. Provienen de la naturaleza auténticamente.

27
Q

Toxinología

A

estudio de las sustancias nocivas producidas por seres vivos.

28
Q

Farmaco genomica

A

aborda el uso de información genética para elegir el tratamiento farmacológico adecuado en cada individuo.

29
Q

Farmacología molecular

A

interacción intima entre los químicos administrados y los componentes moleculares de los sistemas biológicos.

30
Q

Tóxico

A

sustancia(s) cuya presencia en el organismo afecta procesos bioquímicos y fisiológicos. Con efectos nocivos. Se incluyen sustancias con propósitos no terapéuticos como productos de limpieza.

31
Q

Toxina

A

Sustancias en gran mayoría péptidos o proteínas, a veces no identificadas de origen natural o artificial con acciones, reacciones y efectos fisiopatológicos observables en el humano (como entidad nosológica) o a manera de modelos de investigación. Son sustancias venenosas.

32
Q

Veneno

A

producto de origen animal o natural, o sustancias industriales no caracterizadas químicamente en su totalidad. Capaces de provocar enfermedad o muerte hasta en cantidades pequeñas de manera inmediata: a menudo respuesta inmunopatológica.

33
Q

Agonista

A

Sustancia capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula similar a la producida por una sustancia fisiológica. Produce un efecto combinándose y estimulando al receptor.

34
Q

Antagonista

A

Es lo opuesto a un agonista. Se une a un receptor pero no lo activa sino que bloquea su activación por los agonistas. Media sus efectos uniéndose al sitio activo (ortostérico=lugar correcto) o alostéricos (=otro lugar) en receptores. Tienen afinidad pero no eficacia para sus receptores.

35
Q

Antígeno

A

sustancia desencadenante de Ac, causa respuesta inmunitaria. Suele ser una molécula ajena o tóxica para el organismo. La región Fab les da variabilidad única.

36
Q

Biotransformación

A

Proceso mediante el cual un organismo vivo modifica una sustancia química transformándola en otra diferente. Son procesos bioquímicos, un fármaco o toxico se transforma en otras moléculas.

37
Q

Dosis

A

cantidad de principio activo de un medicamento, expresado en unidades de volumen o peso por unidad de toma en función de la presentación, que se administrará de una vez. Cantidad de fármaco efectiva.