FARMACO LAB Flashcards
FARMACOS DIURETICOS PARA LA HTA
DIURETICOS TIAZIDICOS: HIDROCLORTIAZIDA
DIURETICOS DE ASA: FUROSEMIDA
AHORRADORES DE POTASIO:
INHIBIDORES DE LA RENINA
ALISKIRENO
APLICACIONES TERAPEUTICAS DE LOS INHIBIDORES DE LA RENINA
HTA
INSUFICICENCIA CARDIACA
NEFROPROTECTOR
EFECTOS ADVERSOS DE LOS INHIBIDORES DE LA RENINA
HIPOTENSION
HIPERPOTASEMIA
EFECTO GI
IECA (INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA)
CAPTOPRIL
ENALAPRIL
LISINOPRIL
APLICACIONES TERAPEUTICAS DE LA IECA
HTA
DISFUNCION SISTOLICA DEL VENTRICULO IZQUIERDO
INSUFICIENCIA CARDIACA
INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
EFECTOS ADVERSOS DE LA IECA
HIPOTENSION
TOS (5 A 20%)
ANGIOEDEMA (0.1-0.5%)
HIPERPOTASEMIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
POTENCIAL FETOPATICO
EXANTEMA CUTANEO
ARA II O BRA-II (BLOQUEADORES DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA II
LOSARTAN
CANDESARTAN
VALSARTAN
RECEPTOR QUE BLOQUEA LOS ARA-II
AT1
APLICACIONES TERAPUETICOS DE LOS BRA-II
HIPERTENSION
NEFROPATIA DIABETICA (IRBESARTAN Y LOSARTAN)
ESTABILIZADORES DE LA PLACA DE ATEROMA
INSUFICIENCIA CARDIACA
EFECTOS ADVERSOS DE LOS BRA-II
HIPOTENSION
HIPERPOTASEMIA
TOS
ANGIOEDEMA
POTENCIAL FETOPATICO
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
CALCIO ANTAGONISTA
DIHIDROPIRIMIDINAS
nifedipina
amlodipina
femlodipina
NO DIHROPRIMIDINAS
verapamilo
diltiacem
APLICACIONES TERAPEUTICAS DE LOS CALCIO ANTAGONISTA
HIPERTENSION
ANGINA
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
ANTIARRITMICOS (NO DIHIDROPIRIMIDINAS)
MIOCADIOPATIA HIPERTROFICA
SUPRESION DE LA EVOLUCION DE LA ATEROSCLEROSIS LEVE
EFECTOS ADVEROS DE LOS CALCIOS ANTAGONISTA
HIPOTENSION
TAQUICARDIA
EDEMA MALEOLAR DE MIEMBROS INFERIORES
EMPEORAMIENTO DE LA ANGINA
BETABLOQUEANTES
NO SELECTIVOS (B1 Y B2)
PROPRANOLOL
TIMOLOL
SOTALOL
SELECTIVOS (B1)
ATENOLOL
BISOPROLOL
NEBIVOLOL
MIXTO (A1 Y B)
LABETALOL
CARVEDILOL
BUCINDOLOL
USOS TERAPEUTICOS DE LOS BETABLOQUEANTES
HIPERTENSION ARTERIAL
GLAUCOMA DE ANGULO ABIERTO
HIPERTIROIDISMO
ANGINA DE PECHO
ARRITMIAS
EFECTOS ADVERSOS DE LOS BETABLOQUEANTES
HIPOTENSION
EMPEORAMIENTO DE CUADROS RESPIRATORIOS
RETRASO DE RECUPERACION EN PACIENTES CON HIPOGLUCEMIA
SIMPATICOLITICOS
ANTAGONISTA A1 (SELECTIVOS)
PRAZOSINA
DOXAZOSINA
URAPIDIL
ANTAGONISTA A1 Y A2
FENOXIBENZAMINA
FENTOLAMINA
ANTAGONISTA A2
YOHIMBINA
MIRTAZAPINA
USOS TERAPEUTICOS DE LOS SIMPATICOLITICOS
HTA
FEOCROMOCITOMA
CRISIS HIPERTENSIVAS
HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA
DISFUNCION ERECTIL
EFECTOS ADVERSOS DE LOS SIMPATICOLITICOS
HIPOTENSION POSTURAL
MAREOS
CEFALEAS
SIMPATICOLITICOS DE ACCION CENTRAL
METILDOPA
CLONIDINA
GUANFACINA
GUANABENZ
USOS TERAPEUTICOS DE LOS SIMPATICOLITICOS DE ACCION CENTRAL
HTA
HIPERTENSION DE EMBARAZO
CRISIS HIPERTENSIVAS
EFECTOS ADVERSOS DE LOS SIMPATICOLITICOS DE ACCION CENTRAL
SEDACION
RESEQUEDAD DE LA BOCA
ALTERACION DE LA CONCENTRACION
HIPOTENSION ORTOSTATICA
GALACTORREA Y GINECOMASTIA
SIGNOS PARKINSONIANOS
VASODILATADORES
ARTERIALES
HIDRALAZINA
MINOXIDIL
DIAZOXIDO
MIXTOS (ARTERIALES Y VENOSO)
NITROPRUSIATO DE SODIO
USOS TERAPEUTICOS DE LOS VASODILATADORES
URGENCIA HIPERTENSIVA
ANEURISMA DISECANTE DE AORTA
INSUFICIENCIA CARDIACA
PRODUCIR HIPOTENSION CONTROLADA EN CIRUGIA
EFECTOS ADVERSOS DE LOS VASODILATADORES
HIPOTENSION
TAQUICARDIA REFLEJA
LUPUS FARMACOLOGICO
RETENCION HIDROSALINA
ANGINA DE PECHO
CEFALEAS
NAUSEAS
ENROJECIMIENTO CUTANEO
PALPITACIONES
TAQUICARDIA
URGENCIA HIPERTENSIVA
URGENCIA DE 1 DIA
LESION QUE NO COMPROMETE LA VIDA A CORTO PLAZO
NO ALTERACION DE ORGANOS DIANA
PACIENTES ASINTOMATICOS
EMERGENCIA HIPERTENSIVA
EMERGENCIA DE MENOS DE 1 HORA
LESION QUE COMPROMETE LA VIDA A CORTO PLAZO
ALTERACION DE LOS ORGANOS DIANA (CEREBRO, PULMON, CORAZON)
PACIENTES SINTOMATICOS
FARMACOS UTILES EN UNA CRISIS HIPERTENSIVA
CAPTOPRIL
DIURETICOS DE ASA (FUROSEMIDA)
AMLODIPINO
NITROPRUSIATO DE NA
NITROGLICERINA
LABETALOL
HIDROLAZINA
PROPANOL
ENALAPRILATO
ESMOLOL
FENTOLAMINA
EFECTOS ADVEROS DE LA DIGOXINA
VISUALES
vision borrosa
halos
escotomas
vision coloreada
GI
nauseas
vomitos
diarrea
dolor abdominal
ENDOCRONILOGICO
ginecomastia
galactorrea
CARDIOVASCULAR
disociacion del nodo AV
taquicardia paroxistica ventricular
extrasistole ventriculares
bigeminismo
trigeminismo
NEUROLOGICO
cefalea
psicosis
alucinaciones
parestesia
neuralgia
delirios
sueños anormales
anorexia
MECANISMO DE ACCION DE LA DIGOXINA
BLOQUEAN EL CANAL NA-K-ATPasa
AUMENTA LA ENTRADA DE CALCIO POR EL CANAL NCX
EFECTOS ELECTROCARDIOGRAFICOS DE LA DIGOXINA
PROLONGACION DEL INTERVALO P-R
ENSANCHAMIENTO DEL COMPLEJO QRS
ACORTAMIENTO DEL INTERVALO Q-T
INVERSION DE LA ONTA T
FARMACOS USADOS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
DIURETICOS DE ASA, TIAZIDICOS Y ANTAGONISTA DE MINERALOCORTICOIDES
IECA O ARA II
BLOQUEADORES BETA
INHIBIDOR DE LA NEPRISILINA Y RECEPTOR DE AT1 DE ANGIOTENSINA: SACUBITRIL/VALSARTAN
VASODILATADORES: NTG, NITROPRUSIATO
INOTROPICOS
INHIBIDORES DE COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA II: EMPAGLIFOZINA Y DAPAGLIFOZINA
INHIBIDORES DEL CANAL If: IVABRADINA
COMBINACION DE HIDRALAZINA Y DINITRATO DE ISOSORBIDA
ESTIMULADOR DE LA GUANILATO CICLASA SOLUBLE: VERICIGUAT
ACTIVADOR DE LA MIOSINA CARDIACA: OMECAMTIV MECARBILO
METODO COMPENSATORIO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
DILATACION VENTRICULAR
SECRECION DE PEPTIDO NATRIURETICO AURICULAR
ESTIMULACION SIMPATICA
ACTIVACION NEUROHUMORAL
REMODELADO VENTRICULAR
CLASIFICACION DE LOS ANTIARRITMICOS
CLASE 1 BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE NA (FASE 0):
1a: PROCAINAMIDA Y QUINIDINA
1b: LIDOCAINA Y FENITOINA
1c: FLECAINIDA Y PROPAFENOMA
CLASE 2 BLOQUEANTES B-ADRENERGICOS (FASE 4)
PROPANOLOL Y METOPROLOL
CLASE 3 BLOQUEANTES DE LOS CANALES K+ (FASE 3)
AMIODARONA Y DOFETILIDA
CLASE 4 BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE Ca++ (FASE 2)
VERAPAMILO Y DILTIACEM
QUE ES LA DIABETES
sindrome endrocrinometabolico que se caracteriza porque hay una alteracion en el metabolismo de los hidratos de carbono
TIPOS DE DIABETES
DM tipo 1
DM tipo 2
Diabetes gestacional
4P DE LAS DIABETES
poliurea
polidipsia
polifagia
perdida de peso
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
glucosa plasmatica en ayuna >126mg/dl
2 horas despues de la carga de glucosa >200 mg/dl
HbA1c > 6.5%
sintomas y concentracion de glucosa al azar >200mg/dl
SINTESIS DE LA INSULINA Y SUS TIPOS
preproinsulina Reticulo endoplasmico rugoso
proinsulina aparato de golgi
insulina celulas beta del pancreas
MECANISMO DE LIBERACION
ESTIMULACION
hiperglucemia
incretinas
cetoacidos
hiperpotasemia
acetilcolina
INHIBIDORES
glucagon
hipoglucemia
somatostatina
norepinefrina
adrenalina
SULFONILUREAS
1ra GENERACION
clorpropamida
tolbutamina
tolazomida
2DA GENERACION
glibenclamida
glipizida
glicazida
3RA GENERACION
glimepirida
MECANISMO DE ACCION DE LAS SULFONILUREAS
se unen al receptor Sulf 1, bloqueando los canales de potasio sensibles a ATP y abriendo asi los canales de Calcio y aumentando la liberacion de insulina
USO TERAPEUTICOS DE LAS SULFONILUREAS
diabetes mellitus tipo 2
MEGLITINIDAS
repaglinida y nateglinida
MECANISMO DE ACCION DE LAS MEGLITINIDAS
se unen al receptor Sulf 1, bloqueando los canales de potasio sensibles a ATP y abriendo asi los canales de Calcio y aumentando la liberacion de insulina
USO TERAPEUTICOS DE LAS MEGLITINIDAS
DM tipo 2
BIGUANIDAS
fenformida
metformina
buformina
MECANISMO DE ACCION DE LAS BIGUANIDAS
activa AMPK que es fosforilada por LKB1 disminuyendo la lipolisis, la gluconeogenesis y aumentando la lipolisis, la glucolisis y la sensibilidad a la insulina, disminuyendo la glucosa en los tejidos perifericos
USO TERAPEUTICOS DE LAS BIGUANIDAS
DM tipo 2
sindorme de ovarios poliquisticos
esteatosis hepatica no alcoholica
prediabetes: IMC 35kg/m2 o menores de 60 años obesos
disminuye HBA1c 1-2%
TIAZOLIDINEDIONAS
rosiglitazona
pioglitazona
troglitazona
MECANISMO DE ACCION DE LAS TIAZOLIDINEDIONAS
son agonista del receptor PPAR-Y y aumentando asi la respuesta a la insulina y:
disminuyendo la lipolisis, los acidos grasos libres y la produccion hepatica de glucosa
aumentando la sensiblidad a la insulina y expresion del glut 1 y glut 2
USOS TERAPEUTICOS DE LAS TIAZOLIDINEDIONAS
DM tipo 2 con reisgo de AVC
disminuye HbA1c 0.5-1.4%
INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
acarbosa
miglitol
voglobose
USOS TERAPEUTICOS DE LOS INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
DM tipo 2
disminuye HbA1c 0.4-0.9%
MECANISMO DE ACCION DE LOS INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
inhiben una enzima (alfa-glucosidasa) que se encuentra en el borde en cepillo de las celulas del intestino, y asi disminuyendo la absorcion de carbohidratos en el intestino
AGONISTA DEL GLP-1
vida media corta
exenatida LAL
lixisenatida
vida media larga
exanatida LAR
liraglutida
dulaglutida
semaglutida
tirzepatida
MECANISMO DE ACCION DE LOS AGONISTA DEL GLP-1
mimetiza la glp-1 que es una incretina que contribuyen a la toleracion a la glucosa y asi liberar insulina
USO TERAPEUTICOS DE LOS AGONISTA DEL GLP-1
DM tipo 2
reduccion de peso 3kg
disminuye HbA1c 0.6-1.2%
INHIBIDORES DEL DPP-4
alogliptina
saxigliptina
vildagliptina
linagliptina
sitagliptina
MECNAISMO DE ACCION DE LOS INHIBIDORES DEL DPP-4
inhiben la DPP-4 que esta enzima suele inactivar la GLP-1 y si al inhibirla y asi hacer que la GLP-1 siga activa se sigue excretando insulina
USO TERAPEUTICOS DE LOS INHIBIDORES DEL DPP-4
DM tipo 2
disminuye HbA1c 0.6-1.2%
adultos mayores
INHIBIDORES DEL SGLT2
dapaglifozina
empaglifozina
canaglifozina
sotaglifozina
MECANISMO DE ACCION DE LOS INHIBIDORES DEL SGLT2
disminuye la reabsorcion de glucosa en el TCP y asi aumenta la glucosa en orina
USO TERAPEUTICOS DE LOS INHIBIDORES DEL SGLT2
DM tipo 2
IC con FEVI reducida
disminuye HbA1c 1%
reduccion PA unos 5mmHg
reduccion del peso 2-3kg
reduce proteinuria 30-50%
ANALOGOS DE LA AMILINA
pramlintida
MECANISMO DE ACCION DE LOS ANALOGOS DE LA AMILINA
reduce la excrecion del glucagon y aumenta la excrecion de insulina
USO TERAPEUTICOS DE LOS ANALOGOS DE LA AMILINA
DM tipo 1
DM tipo 2 que requieren insulina
MECANISMO DE ACCION DE LOS GLUCOCORTICOIDES
hiperglucemiante
GLUCOCORTICOIDES
cortisol
hidrocortisona
dexametasona
prednisona
USO TERAPEUTICOS DE LOS GLUCOCORTICOIDES
antiinflamatorio
inmunosupresion
reemplazo hormonal
TRIADA DE LA HIPOGLUCEMIA
triada de whipple
signos y sintomas de hipoglucemia: adrenergicos como palidez, sueño, debilidad, sudoracion, palpitaciones, etc
neuroglucopenicos como confusion, fatiga, vision borrosa, cefalea, sincope, etc
Concentracion de glucemia plasmatica disminuida <50mg/dl
alivio sintomatico tras la normalizacion de la glucemia
TRATAMIENTO DE LA HIPOGLUCEMIA
glucosa oral> para pacientes consciente con hipoglucemia leve (15g de glucosa)
glucosa IV> hipoglucemia grave o inconscientes (25-50ml de solucion al 50% de dextrosa)
glucagon IM o SC> pacientes inconsciente sin acceso venoso inmediato (1mg de glucagon, si no hay respuesta en 15min se repite)