expo Flashcards
ciclo de vida
- el hombre y los animales vertebrados como el perro padecen leishmaniasis visceral o cutanea
2 y 2a: los insectos del genero Phlebotomus en el viejo mundo y lutzomyia en el nuevo mundo son los vectores
3: la exposicion a la picadura de estos vectores favorece la infeccion
4: compromiso visceral y compromiso cutaneo
A: se desarrolla el parasito en el hombre: el promastigote que inyecta el vector penetra la celula del sistema reticulo endotelial, luego se convierte en mastigote y alli se divide, y finalmente se rompe la celula y da la salida a numerosos amastigotes
B: se desarolla el parasito en el vector, se multiplican en el intestino de este insecto y son inoculados como promastigotes al picar
leishmaniasis mucocutanea americana
agrupa la forma mucocutanea y la cutanea del nuevo mundo, se han encotnrado representaciones de lesiones de piel y deformidades faciles en ceramicas antiguas preincas del peru y ecuador, que parece corresponder a leishmaniasis.
La mucocutanea es causada por la especies de los complejos L.Brazliensi y L. guyanensis
la forma cutanea es por la: L. mexicana
y su variante la difusa es : L.amazonensis
entrada del parasito
La picadura del vector es
muy dolorosa y se describe popularmente como
“pringadura de manteca hirviente”. En algunas
ocasiones se encuentra la asociación entre la picadura y la aparición de la lesión. La mayoría de
los infectados son asintomáticos, otros desarrollan la enfermedad según la especie del parásito,
la virulencia, respuesta inmune y los factores
genéticos. El periodo de incubación varia entre
una y dos semanas, ocasionalmente varios meses o años.
ulcera cutanea
Esta lesión inicial consiste en una
mácula eritematosa, que luego se convierte
en una pápula o pústula, cuya base es firme,
indurada e hiperémica, algunas veces puriginosa, que crece lentamente
Después de varios días se ulcera y se recubre de
un líquido amarillento y adherente, que posteriormente da lugar a la costra
forma difusa
En otros casos la enfermedad
evoluciona hacia una forma impetiginosa o
infiltrativa, no ulcerada, como ocurre con la
leishmaniasis tegumentaria difusa o leproide,
en la que se encuentra alteración del sistema
inmunitario, con intradermorreacción negativa y abundantes parásitos en las lesiones
compromiso mucoso
La complicación de
mayor consideración es el compromiso de
mucosas, la cual puede estar restringida a éstas o extenderse a la piel contigua. Se presenta
en lesiones nasales que se inician en la piel,
se propagan a la mucosa y pueden producir
perforación del tabique nasal
reaccion local
Al entrar los promastigotes
son atacados por los mecanismos de respuesta inmune, inicialmente por los fagocitos polimorfonucleares y luego los macrófagos, además participa el sistema del complemento. Los
parásitos se defienden por varios mecanismos
de evasión: invasión rápida a los macrófagos
y con sustancias presentes en la saliva del insecto, principalmente con el maxadilan, que
es un peptidico que aumenta la virulencia del
parásito, el cual es un potente vasodilatador, inactiva el complememo y retarda la respuesta
mediada por células
respuesta de inmunidad celular
En la
leishmaniasis experimental, en animales, se
ha establecido el papel de las subpoblaciones
de células T y la regulación de las citocinas,
lo cual determina la presencia de enfermedad
o su tendencia a la curación
granulomas
En algunas de las lesiones crónicas de la leishmaniasis hay formación de
granuloma con abundantes celulas mononucleadas, que se encuentran con parásitos
intracelulares. En los casos de leishmaniasis
de tipo difuso con alteración de la inmunidad celular y en los estados de inmunodeficiencia, se encuentra una mayor cantidad de
paraísitos, ausencia de hipersensibiliad tardía
a los antígenos de Leishmania y no hay formación de granulomas
examen directo
El frotis directo es una muestra
con especificidad del 100% pero una sensibilidad variable, que depende del tipo de la muestra, la buena coloración y la experiencia que
tenga el observador.
biopsia
El estudio histopatológico de la
muestratomada por biopsia permite hacer el
diagnóstico en muchos casos, al observar la
presencia de amastigotes intracelulares
pruebas de PCR
Utilizando los métodos de
la biología molecular es posible aplicar la PCR
para amplificar segmentos específicos de ADN
de los parásitos, e idenrificar su presencia en
una muestra.
cultivos
Del material obtenido en condiciones asépticas por algunos de los procedimientos indicados anteriormente, se hacen
siembras en medios de cultivo. El medio más
empleado es novy-MacNeal-Nicolle, conocido
Comúnmente omo medio NNN. También se
emplean otros como tobie modificado, medio
De Senekje y el medio de Drosofila de Schneider, especialmente bueno para crecimiento
masivo
intradermorreacion de montenegro
Es
un método indirecto para el diagnóstico de la
leishmaniasis y corresponde a una reacción de
hipersensibilidad tardía, conocida con el nombre de prueba ele Montenegro o leishmanina.
Consiste en la aplicación de un antígeno compuesto por suspensión de promastigotes procedentes de cultivos.
Leishmaniasis visceral
Es una infección diseminada a vísceras, producida por el complejo L. donovani, que incluye las
especies L. donovani, L. infantum y L.chagasi.
Fue inicialmente reconocida en India, en donde
se le dio el nombre de “kaJa-azar”, que significa
enfermedad negna. En el nuevo continente se le
conoce como leishmaniasis visceral americana
Bazo
el bazo crece bastante y puede alcanzar un peso hasta de 3,500g tomo un color gris y se vuelve nodular y la capsula se distienda, esta hipertrofia se debe a la gran hiperplasia reticuloendotelial con abundantes amstigotes, que algunos denominan cuerpo de leishman-donovan
Higado
este tambien esta crecido y con hiperplasia reticuloendotelial. las celulas kupffer estan llenas de parasitos y hay inltrado de celulas mononucleadas y eosinofilos en las areas portales
medula osea
aqui existe una hiperplasia del esitema reticuloendotelial, tambien se observan abundantes amastigotes intracelulares y muchos megacariocitos, pero con poca actividad productora de plaquetas
ganglio linfaticos
estan generalmente crecidos, en especial los mesentericos, que son los mas invadidos con mayor frecuencia, hay hiperplasia del tejido linfoide, que tambien se observa con parasitos
inmunidad
En niños recién nacidos se demostró una
sustancia que destruye los promastigotes de
L. donovani esta sustancia es destruida por
el calor, no es dializable y probablemente es
una euglobulina.
busqueda del parasito
con material obtenido por puncion esplenica o de medula osea, se hacen extendidos para buscar formas amastigotes dentro de las celulas reticulo endotelial
ELISA
es un análisis de laboratorio que se utiliza para detectar y medir la presencia de sustancias en una solución, como la sangre u orina
se realiza mediante la adhesión de anticuerpos y otras moléculas a una superficie sólida
serologia
Se encuentran disponibles las pruebas de ELISA, inmunofluorescencia indirecta (IFI), prueba de aglutinación
directa (DAT) y hemaglutinación indirecta,
que detectan la presencia de anticuerpos circulantes.