Farmaco better Flashcards
que es la farmacologia
Ciencia que estudia los
fármacos y todas sus
interrelaciones con el
organismo
medicamento
Toda droga o preparación efectuada con drogas que por su forma farmaceútica y
dosis puede destinarse a la curación, alivio o al diagnóstico de las enfermedades
drogas
Toda sustancia simple o compuesta, natural o sintética, que pueda emplearse en
la elaboración de medicamentos, que pueda modificar la salud del sujeto
Acción farmacológica
Es la transformación de las funciones celulares que produce, ya sea
estimulándolas o inhibiéndolas
Efecto farmacológico
Es la objetivación de la acción farmacológica
Dosis
La cantidad de un medicamento que debe administrarse a la vez o la cantidad total de un medicamento administrada durante un período especificado.
Ecuación del índice terapéutico
dosis letal/dosis efectiva
dosis de ataque
Es aquella que permite alcanzar de forma rápida niveles terapéuticos del fármaco
dosis usual
cantidad indicada para la administración de un medicamento, los intervalos entre las administraciones y la duración del tratamiento
posologia
Rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos
otros nombres para antidepresivos
Psicoanalépticos
Timoanalépticos
Estimulantes del
humor
antidepresivos tipicos clasicos
Tricíclicos,IMAO
Tricíclicos
Amitriptilina
Imipramina
Clorimipramina
Antidepresivos nuevos segunda generacion
IRSS- ISRS
IRNA-IRSN
IRDA-ADT
IRNS-IRSN
IRSS
Fluoxetina, Setralina, citalopram,Paroxetina
Inhiben selectivamente la recaptación de serotonina; careciendo de
actividad agonista o antagonista sobre otros neurotransmisores, lo
que explica el bajo número de efectos secundarios que presentan.
IRNA
Inhibe de forma no selectiva la recaptación de la serotonina y
noradrenalina, y en menor grado la de la dopamina.
Reboxetina (Prolift®)
IRDA
Reducen la recaptación de la noradrenalina y serotonina y bloquean los receptores histamínicos y acetilcolínicos muscarínicos
Amineptina (Survector®)
IRNS
Venlafaxina (Elafax®)
Inhibe de forma no selectiva la recaptación de la serotonina y
noradrenalina, y en menor grado la de la dopamina
Antidepresivos atipicos
Mianserina (Lerivon®)
IMirtazapina (Remeron ®)
Bupropión (Odranal ®)
Trazodona (Taxagon®)
Antipsicoticos tmb llamados
Neurolépticos Tranquilizantes mayores
Antipsicoticos tipicos
Clorpromazina (Ampliactil®)
Levomepromazina (Nozinan®)
Prometazina (Fenergan®)
Haloperidol (Halopidol®)
antipsicoticos atipicos
Clozapina (Lapenax®)
Risperidona (Risperdal®)
Olanzapina (Midax®)
Quetiapina (Seroquel®)
Ziprasidona (Zeldox®)I
Ansioliticos tmb llamados
Tranquilizantes
menores
Sedantes
psíquicos
Benzodiacepinas de De acción ultracorta 6 hrs o
menos
Midazolam (Dormicum®)
Benzodiacepinas De acción corta entre 6 hrs y
12 hrs
Alprazolam (Alplax®)
Loprazolam (
Benzodiacepinas De acción intermedia entre 12 hrs y 24 hrs
Bromazepam (Lexotanil®)
Lorazepam (Trapax®)
Flunitrazepam (Rohypnol®)
Benzodiacepinas De acción prolongada 24 hrs o
más
Diazepam (Valium®)
Clonazepam (Rivotril®)
No
benzodiacepinas
Zolpidem (Somit®)
Zopiclona (Insomnium®)
Estabilizadores
del ánimo
Litio (Ceglution®)
Valproatos (Valcote®)
Clonazepam (Rivotril®)
Carbamacepina (Tegretol®)
Oxcarbacepina (Aurene® Trileptal®)
Lamotrigina (Lamictal®)
Gabapentín (Neurontín®)
Topiramato (Topamac®
antipsicoticos tipicos sedativos
Clorpromazina (Ampliactil®)
Levomepromazina (Nozinan®)
Prometazina (Fenergan®)
antipsicoticos tipicos incisivos
Haloperidol (Halopidol®)
antipsicoticos tipicos De transición
Tioridazina (Meleril®)
antipsicoticos atipicos
Clozapina (Lapenax®)
Risperidona (Risperdal®)
Olanzapina (Midax®)
Quetiapina (Seroquel®)
Ziprasidona (Zeldox®)
dosis de mantenimiento
Es aquella que permite mantener los niveles terapéuticos de un fármaco reponiendo la cantidad de fármaco eliminado en un intervalo posológico.
Efectos colaterales vs efectos secundarios
colaterales=evitables secunarios ocurren si o si
potenciamiento
el resultado de aumentar la potencia o la eficacia de un medicamento u otro tratamiento.
Interacciones con las dosis
Potenciamiento
Duplicación
Oposición (Antagonismo)
Alteración
rango terapeutico
nivel minimo eficaz- nivel maximo admisible
idiosincrasia
respuesta anormal a un farmaco