Farma nefro Flashcards
Furosemida
(bumetanida, torasemida)
¿Dónde actúan?
Diuréticos de asa/ potencia elevada
Furosemida
(bumetanida, torasemida)
¿Cómo actúan?
Inhiben NKCC2
¿En qué síndrome se inhibe NKCC2?
Síndrome de Bartter
(pag 129)
Furosemida
(bumetanida, torasemida)
Reacciones adversas
- Hipo… (todo)
- OTOTOXICIDAD =Problemas en el equilibrio y adución
!!! –> La asociación con digitálicos , laxantes, anb, costicoesteroides –> puede producir una HIPOPOTASEMIA PELIGROSA
Para prevenir la hipopotasemia pronunciada dar suplememntos de K
¿Con qué nunca dar furosemida porque potencia la ototoxicidad?
Aminoglucósidos
Solemos usar la furosemida en…
insuficiencia renal
En insuficiencia NUNCA usar tiazidas
Diuréticos de potencia media
Tiazidas y derivados:
- Hidroclorotiazida (más importante)
- Indapamida
Tiazidas
¿Cómo actúan? y ¿Dónde?
Inhibe el transportador que reabsorbe sodio y cloro
- Túbulo contornado distal
Solemos usar tiazida en…
Hipertensión arterial
NONONO utilizar en pacientes con insuficiencia renal
Las tiazidas al contrario que los de asa, promueven la reabsorción de…
Calcio
(No generarán hipocalcemia)
Diuréticos de potencia ligera
1) Ahorradores de potasio
2) Diuréticos osmóticos
3) Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Ahorradores de potasio
¿Cómo y dónde actúan?
Bloquean la reabsorción del sodio (inhibiendo la aldosterona)
- En el túbulo colector
Nombres de ahorradores de K
- Espironolactona (competitivo del receptor de aldosterona)
- Amilorida, triammtereno (bloquea transportador Na-K)
Reacciones adversas de los ahorradores de potasio
Hiperpotasemia
Diuréticos osmóticos
Manitol y urea
Diuréticos osmóticos
¿Cómo y dónde actúan?
Aumentan la concentración de solutos en la nefrona y favorecen la entrada de agua a la luz tubular
Inhibidores de la anihidrasa carbónica
Acatazolamida
Ihibidores de la anhidrasa carbóncia
¿Dónde anctúan?
Túbulo proximal
Tolvaptán
ÚNICO que actua diractamente sobre el intercambio de agua
(Antagonista del receptor de la vasopresina V2)