Farma Flashcards

1
Q

Pielonefritis Aguda
No complicada (mujeres jóvenes sanas)

A

Antibióticos orales:
Trimetoprim-sulfametoxazol (TMP-SMX) 160/800 mg c/12 h por 3 días
Nitrofurantoína 100 mg c/12 h por 7 días
Fosfomicina 3 g dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pielonefritis Aguda
Complicada (embarazo, diabetes, inmunosupresión, trasplante renal, IVU hospitalaria)

A

Antibióticos intravenosos:
Piperacilina-tazobactam
Fluoroquinolonas (ciprofloxacino, levofloxacino)
Cefepime
Meropenem (si hay sospecha de BLEE)
Vancomicina (en alérgicos a penicilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pielonefritis Aguda
Hospitalización:

A

En pacientes con fiebre persistente, sepsis o comorbilidades graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pielonefritis Crónica
Tratamiento antibiótico dirigido según antibiograma

A

Fluoroquinolonas: Ciprofloxacino, levofloxacino
Cefalosporinas 3ra generación: Ceftriaxona, cefotaxima
Carbapenémicos: Imipenem, meropenem (casos severos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pielonefritis Crónica
Corrección de factores predisponentes

A

Cirugía en reflujo vesicoureteral
Extracción de cálculos obstructivos
Tratamiento de hiperplasia prostática benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pielonefritis Crónica
Seguimiento

A

Estudios de imagen periódicos
Prevención de IVU recurrentes con higiene y vaciamiento vesical adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Litiasis Renal
Tratamiento médico según el tipo de cálculo

A

Hipercalciuria (>200 mg/día): Diuréticos tiazídicos
Hipocitraturia (<320 mg/día): Citrato de potasio
Hiperoxaluria (>40 mg/día): Evitar alimentos ricos en oxalatos (té negro, espinacas, nueces)
Ácido úrico (>600 mg/día): Alcalinizar la orina con citrato de potasio, uso de alopurinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Litiasis Renal
Tratamiento expulsivo (cálculos <5 mm)

A

AINES + Bloqueadores alfa (tamsulosina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Litiasis Renal
Tratamiento quirúrgico (cálculos >2 cm o impactados)

A

Cirugía percutánea
Litotricia extracorpórea
Endoscopía uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infección de Vías Urinarias (IVU)
Cistitis no complicada

A

Nitrofurantoína 100 mg c/12 h por 5 días
Trimetoprim-sulfametoxazol 160/800 mg c/12 h por 3 días
Fosfomicina 3 g dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infección de Vías Urinarias (IVU)
Cistitis complicada (hombres, embarazadas, inmunosuprimidos)

A

Cefalosporinas 3ra generación (ceftriaxona, cefotaxima)
Fluoroquinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infección de Vías Urinarias (IVU)
IVU recurrente (≥2 en 6 meses o ≥3 en 1 año)

A

Profilaxis con Nitrofurantoína o TMP-SMX
Uso de estrógenos vaginales en mujeres postmenopáusicas
Arándanos (proantocianidinas A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
Tratamiento médico

A

Bloqueadores α-adrenérgicos: Tamsulosina, doxazosina (relajan músculo prostático)
Inhibidores de 5-alfa reductasa: Finasterida, dutasterida (reducen tamaño prostático)
Anticolinérgicos o agonistas beta-3 (mirabegrón): En síntomas irritativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
Tratamiento quirúrgico (si hay retención urinaria o insuficiencia renal)

A

RTU-P (Resección Transuretral de Próstata)
Enucleación prostática con láser (HoLEP, ThuLEP)
Prostatectomía abierta (próstatas >80 g)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vejiga Hiperactiva
Tratamiento conductual

A

Micción programada
Evitar cafeína y alcohol
Ejercicios de Kegel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vejiga Hiperactiva
Tratamiento farmacológico

A

Antimuscarínicos: Oxibutinina, tolterodina, solifenacina
Agonistas β3: Mirabegrón

17
Q

Vejiga Hiperactiva
Tratamiento invasivo (casos graves)

A

Toxina botulínica en detrusor
Neuromodulación sacra

18
Q

Incontinencia Urinaria
De esfuerzo

A

Ejercicios de Kegel
Duloxetina (ISRS-NR)
Mallas suburetrales (TVT, TOT) en casos severos

19
Q

Incontinencia Urinaria
De urgencia

A

Antimuscarínicos: Oxibutinina, tolterodina
Agonistas β3: Mirabegrón
Toxina botulínica en detrusor (casos graves)

20
Q

Incontinencia Urinaria
Mixta

A

Manejo según predomine esfuerzo o urgencia

21
Q

Incontinencia Urinaria
Por rebosamiento

A

Alfa-bloqueadores (tamsulosina) en HPB
Sondaje vesical intermitente en retención severa

22
Q

Litiasis Vesical
Tratamiento conservador

A

Manejo de vaciamiento vesical para prevenir recurrencias

23
Q

Litiasis Vesical
Tratamiento quirúrgico

A

Cistolitotricia percutánea
Láser para fragmentación de cálculos
RTU-P si hay HPB asociada

24
Q

Reflujo Vesicoureteral (RVU)
Tratamiento quirúrgico

A

Reimplante lateral con túnel submucoso amplio

25
Reflujo Vesicoureteral (RVU) Tratamiento conservador
Antibióticos profilácticos en niños con infecciones recurrentes
26
Cistocele Tratamiento conservador
Ejercicios de Kegel Pesarización vaginal Control de peso
27
Cistocele Tratamiento quirúrgico
Colporrafia anterior Colposuspensión de Burch Mallas suburetrales en incontinencia asociada
28
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Relacionadas con IVU Uretritis gonocócica (Neisseria gonorrhoeae)
Ceftriaxona 500 mg IM + Azitromicina 1 g VO dosis única
29
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Relacionadas con IVU Uretritis no gonocócica (Chlamydia trachomatis, Mycoplasma, Ureaplasma)
Azitromicina 1 g VO dosis única o Doxiciclina 100 mg c/12 h por 7 días
30
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Relacionadas con IVU Sífilis (Treponema pallidum)
Penicilina G benzatina 2.4 millones UI IM dosis única
31
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Relacionadas con IVU Herpes genital (VHS-2)
Aciclovir 400 mg c/8 h por 7 días