FARINGE Flashcards

1
Q

Qué es el espacio retrofaríngeo

A

Espacio entre la aponeurosis prevertebral o perifaríngea donde se produce la complicación de la amigdalitis absceso retrofaríngeo, con alta mortalidad por disnea y mediastinitis, cuyo origen es un adenoflemón de los ganglios de Guillette o cuerpos extraños impactados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los espacios parafaringeos laterales

A

Espacio preestileo y retroestileo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué contiene el espacio preestileo?

A

Región paraamigdalar con el sistema arterial amigdalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué contiene el espacio retroestileo?

A

La carótida interna, la vena yugular interna, ganglio simpático superior y nervios IX, X, XI y XII. Su afectación produce la trombosis séptica de la vena yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vascularización de la faringe

A
  1. Carótida interna (no da ramas: importante)

2. Carótida externa: mil ramas, según cto la más importante es la faríngea ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Circulación linfática de la faringe

A

Ganglios de la cadena yugular que están siempre presentes y los ganglios retrofaríngeos que son inconstantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inervación motora de la faringe

A

Rino y oro: IX
Hipo: X
IMPORTANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación sensitiva

A

IX (gloso), X (vago) y rama interna del nervio espinal

¿excepción: ms periestafilino externo (tensor del velo) por el trigémino (V) mediante el nervio maxilar superior!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anillo linfático de Waldeyer

A
  1. Amigdalas palatinas
  2. Amigdala faringe de Luchska
  3. Amigdala lingual
  4. Tejido epitelial peritubárico
  5. Cordones faríngeos laterales
  6. Acúmulos intraepiteliales de ventrículos laríngeos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epitelio del anillo de waldeyer

A

Plano poliestratificado sin capa cornea por lo que no hay costras sino escaras blanquecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TTo de la Faringoamigdalitis eritematosa

A

Sintomático: analgésicos, antiinflamatorios, reposo y rehidramación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología de la faringoamigdalitis eritematosa

A

Vírica

  1. virus de la gripe en todos los grupos de edades
  2. Rinovirus y adenovirus en niños
  3. Parainfluenza en niños y jóvenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sintomatología de la faringoamigdalitis eritematosa

A

No hay síntomas generales, pero si catarrales (rinorrea etc), no hay fiebre ni leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología de la faringoamigdalitis pultácea

A

Estreptococos B hemolítico del grupo A (+FR) pero también el H. influenzae y el neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sintomatología de la faringoamigdalitis pultácea

A

No hay síntomas catarrales (no rinorrea) pero si malestar general, fiebre y leucocitosis con desviación izquierda (MIR), frecuentes adenopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MM que controlan el movimiento de la trompa de eustaquio

A

Periestafilino externo e interno, que también son llamados elevador y tensor del velo del paladar, la abren en deglución y boztezos

17
Q

Etiología de angina de Plaut-Vincent

A

Espiroqueta + Fusobacterium (anaerobios)

18
Q

Cuando sospechar mononucleosis

A

Cuadro de amigdalitis en jóvenes que no responde a tto. antibiótico, encontraremos muchas veces numerosas adenopatías y hepatoesplenomegalia. El tto. es sintomático y reposo (R de rotura esplénica)

19
Q

Características especiales de la Herpangina

A
  1. virus coxackie A que tiene vesículas y no tiene exudado, hay que hacer DD con la herpética pero esta es endémica.
20
Q

Gravedad de la Angina herpética

A

Croup diftérico (local) + parálisis y miocarditis por toxica (sintémico)

21
Q

Gravedad de la candidiasis faríngea

A

Lengua y paladar nevados en inmunodeprimidos, DM mal tratados, embarazadas, tto prolongado con Ab, que el problema es que en ID puede dar esofagitis

22
Q

Cuando hay que sospechar anginas hemopáticas

A

En el contexto de enfermedad hematológica siempre que hay que explorar el anillo de Waldeyer: Leucemia aguda y angina agranulocítica o de Schultze

23
Q

Localización del absceso periamigdalino

A

Entre la aponeurosis del mm constrictor de la faringe

superior (conservado) y la capsula amigdalar.

24
Q

Síntomas del absceso periamigdalino

A

Trismus, clínica exarcerbada de la amigalitis (odinofagia unilateral, otalgia refleja voz gangrenosa, sialorrea)

25
TTO de absceso periamigdalino
Punción + Drenaje + AINES + Penicilina G | Amigdalectomía en frio
26
Síntomas del absceso parafaríngeo/laterofaríngeo
afecta a los mm constrictores faríngeos, provoca intenso dolor laterocervical y tortícolis, disfagia, odinofagia. 1. preestileo: medialización de la amigdala y trismus 2. retroestileo: más grave por R de trombosis de la vena yugular interna, que obliga a su ligadura para evitar tromboembolismo pulmonar septico.
27
Absceso retrofaríngeo
Disnea NO trismus, MEG, rigidez, torticulis puede evolucionar a mediastinitis
28
En qué debemos pensar cuando tenemos dolor y tumefacción del suelo de la boca
Angina de Ludwig o absceso del suelo de la boca (proviene del dentario o de las glándulas submaxilar o submentoniano --> g. salivares del suelo de la boca)
29
Diferencia al encontrar masa en el cavum en el adulto y en el niño
En adultos pensamos en tumor | En niños en vegetaciones (hipertrofia de la amigdala faringea)
30
Síntomas de vegetaciones
COPIAR DE CTO PAG 57
31
Contraindicaciones adenoidectomía
``` PRECAUCIONES 1. menores de 2 años (evitar) 2. Malformaciones del paladar y úvular CONTRAINDICACIONES En alteraciones de coagulación, ingesta de ASS en días previos por R de sangrado, labio leporino y malformaciones del paladar, enfermedad sistemica grave, cuadro agudo febril o infeccion ```
32
Indicaciones para la amigdalectomía
ABSOLUTAS - Tamaño de las amigdalas es tan grande que obstruye la vía aérea dando disfagia severa, apnea del sueño u complicaciones cardiopulmonares - Siempre que haya hipertrofia unilateral con sospecha de neoplasia RELATIVAS - Amigdalitis de repetición - Abscesos periamigdalinos recurrentes - Adenitis cervical recurrente
33
CONTRAINDICACIONES DE AMIGDALECTOMÍA
RELATIVAS Niños menores de 3 años, paladar hendido, hendiduras de submucosa, poliomielitis endémica o niños no inmunizados en áreas endémicas ABSOLUTAS Enf. hematológica grave, enf. sistémica no controlada