Familias farmacológicas MIX Flashcards
Antagonistas de los receptores adrenérgicos a: mecanismo de acción.
Unión al receptor adrenérgico a.
*Reversible: prazosina y fentolamina.
*Irreversible: fenoxibenzamina.
Tamsulosina, prazosina: familia farmacológica.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos a.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos mixtos: mecanismo de acción.
Antagonismo similar de los receptores a y b.
Labetalol y carvedilol: familia farmacológica.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos mixtos.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos b: mecanismo de acción.
Unión al receptor adrenérgico b.
*No selectivos: misma afinidad sobre b1 y b2.
*Selectivos: afinidad predominante sobre b1.
Propanolol y timolol: familia farmacológica.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos b no selectivos.
Metoprolol, esmolol y atenolol: familia farmacológica.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos b selectivos.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos simpaticolíticos de acción central: mecanismo de acción.
Neurotransmisor falso de la norepinefrina.
Metildopa: familia farmacológica.
Antagonistas de los receptores adrenérgicos simpaticolíticos de acción central.
Captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, trandolapril: familia farmacológica.
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: mecanismo de acción.
Inhibición de la biosíntesis de angiotensina II a partir de la angiotensina I ➝ ⇣ de la resistencia vascular periférica, ⇣ de la aldosterona, de la degradación de bradicinina y de la presión capilar glomerular.
Losartán, candesartán, irbesartán, valsartán, telmisartán, olmesartán: familia farmacológica.
Inhibidores del receptor II de la angiotensina.
Inhibidores del receptor II de la angiotensina: mecanismo de acción.
Antagonismo de los receptores AT1 de angiotensina II; activación indirecta de los receptores AT2.
Nifedipino, amlodipino, felodipino, nicardipino: familia farmacológica.
Antagonistas de los canales de calcio.
Antagonistas de los canales de calcio: mecanismo de acción.
Unión a la subunidad a1 de los canales de calcio tipo L y ⇣ del flujo de calcio a través del canal provocando vasodilatación.
Acetazolamida: familia farmacológica.
Diuréticos inhibidores de la anhidrasa carbónica.
Diuréticos inhibidores de la anhidrasa carbónica: mecanismo de acción.
inhibición de la anhidrasa carbónica tipo IV (membrana) y II (citoplasma) en las membranas luminal y basolateral en los túbulos proximales.
Isosorbida y manitol: familia farmacológica.
Diuréticos osmóticos.
Diuréticos osmóticos: mecanismo de acción.
Limitación de la ósmosis de agua hacia el espacio intersticial, disminuyendo la concentración luminal de sodio, primariamente en el asa de Henle, además del tubo proximal.
Furosemida y bumetanida: familia farmacológica.
Diuréticos de Asa.
Diuréticos de Asa: mecanismo de acción.
Inhibición del simporte Na-K-Cl en la rama ascendente gruesa del asa de Henle.
*Furosemida inhibe además anhidrasa carbónica.
Hidroclorotiazida y clortalidona: familia farmacológica.
Diuréticos tiazidas.
Diuréticos tiazidas: mecanismo de acción.
Inhibición del simporte Na-Cl en el túbulo contorneado distal.
Espironolactona y eplenorona: familia farmacológica.
Diuréticos antagonistas de la aldosterona.