Falla Cardiaca Flashcards

1
Q

Causas de falla

A
  1. Lesión estructural o funcional que genere una alteración del llenado ventricular en sístole o diástole
  2. Previo a cardiopatía isquémica y/o alguna otra patología de base
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Presentaciones clínicas de la falla cardíaca

A
  1. Descompensación aguda
  2. Falla Cardíaca de novo
  3. Shock cardiogénico
  4. Fase terminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos específicos de falla cardiaca

A

Ingurgitación
Reflujo hepatoyugular
S3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signos clínicos de falla cardíaca

A

Disnea de esfuerzo
Disnea en reposo
Disnea paroxística nocturna
Estertores
Crepitantes
Edemas en miembros inferiores
Galope en S3
Bendopnea: (dificultad para respirar al inclinarse hacia adelante)
Ingurgitación yugular
Reflejo hepatoyugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas clínicos falla cardíaca

A

Tos
Fatiga
Disnea
Poliuria
Palpitaciones
Ascitis
Ortopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios mayores de Framingham

A

DPN
Edema agudo de pulmón
Crepitantes
Distención venosa yugular
Aumento de la presión venosa > 16cmH2O
Reflujo hepatoyugular
S3
Cardiomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios menores de Framingham

A

Disnea / Disnea de esfuerzo
Edema de miembros
Tos nocturna
Hepatomegalia
Taquicardia > 120lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios de Framingham compatibles con IC

A

2 mayores

1 mayor + 2 menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valoración clínica de la falla cardíaca

A
  1. HC
  2. Signos + sintomas
  3. Electro
  4. BNP + Pro BNP
  5. Ecocardiograma
  6. Otros: hemograma, Rx torax, coronariografía, RM cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué aumentan los niveles de BNP en plasma

A

Aumentan en plasma como respuesta al “estiramiento” mecánico de las cavidades cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sensibilidad y especificidad del BNP

A

Sensibilidad 82%
Especificidad 64%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores BNP

A

BNP menor a 100; Pro-BNP menor a 300.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valores de Pro BNP para confirmar

A

< 55 años -> >450
55-75 -> >900
>75 -> >1800

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación del px de acuerdo a la FEVI

A

FEVI reducida (FEVI < 40%)

Ligeramente reducida (41-49%)

Conservada 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación semiológica del px con falla

A

Falla cardiaca izquierda: Edema agudo de pulmón, disnea

Falla cardiaca derecha: Cirrosis, edema agudo en miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos de falla cardiaca derecha

A

Cirrosis, edema agudo en miembros inferiores

17
Q

Signos de falla cardiaca izquierda

A

Edema agudo de pulmón
Disnea

18
Q

Clasificación del px de acuerdo al gasto

A

Alto gasto

Bajo gasto

19
Q

Causas de bajo gasto

A

Taponamiento y pericarditis

20
Q

Causas de alto gasto

A

Anemia es lo clásico, se aumenta el trabajo más de lo normal para permitir la perfusión.
La enfermedad de paget del hueso; el remodelado óseo es tan rápido, causando un shunt arteriovenoso
Tirotoxicosis: tormenta tiroidea

21
Q

¿Cuándo hablamos de IC de alto gasto?

A

Estructura de la bomba cardiaca es normal, pero las condiciones que rodean al corazón no están bien

22
Q

Fisiopatología

A

Aumento de la precarga -> toma +H2O de lo normal

Disfunción miocárdica (IAM de toda la pared anterior del ventrículo provoca una aquinesia del miocardio, FEVI REDUCIDA) (miocarditis y miocardiopatía dilatada

Aumento de la poscarga ( hipertensión y el corazón no puede manejar esa presión)

23
Q

TTO ICC Crónica con fracción de eyección reducida

A

ARM
Sacubitril/valsartán
ISGLT2
BB

24
Q

Hallazgos al examen físico

A

Estertores
Edema bilateral
Ingurgitación yugular
PMI desplazado

25
TTO ICC Crónica con fracción de eyección reducida
ISGLT2 Recomendación IIB: ARNI, BB, ARM
26
TTO ICC Crónica con fracción de eyección conservada
ISGLT2 Recomendación IIB -> ARM, ARNI
27
Indicaciones uso Ivabradina
FC por encima de 70 lpm, aún con la utilización de BB
28
Indicaciones uso Digoxina
Solo usado en pacientes con FA en Falla cardiaca
29
Medicamentos contraindicados @ FC crónica
Tiazolidinedionas AINES Y COX-2 Calcio antagonista: dihidropiridínicos y no dihidropiridínicos (excepto amlodipino) Inhibidores de la renina:aliskiren Estatinas (Excepto @ falla cardiaca 2ria a cardiopatía isquémica)
30
Indicaciones uso de resincronizador cardiaco
Bloqueos
31
dispositivo de prevención secundaria
Desfibrilador eléctrico implantable
32
Siglas para la identificación de causas de IC aguda 60-120 min
C -> Coronary Syndrome H -> Hipertension emergency A -> Arrhytmia M -> Mechanical cause P -> Pulmonary embolism I -> Infections T -> Tamponade
33
Tratamiento farmacológico de la ICC aguda
O2 -> pacientes con ICA y SpO2 <90% o PaO2 <60 mmHg para corregir la hipoxemia Soporte ventilatorio -> Parada cardíaca o respiratoria. Empeoramiento progresivo de la alteración del estado mental. Empeoramiento progresivo de la insuficiencia respiratoria con hipoxemia PaO2 <60 mmHg, hipercapnia PaCO2 >50 mmHg y acidosis (pH <7,35), a pesar de la VNI.
34
Tto px Stevenson B
Vasodilatador/ diuréticos
35
Tto px Stevenson C
Vasopresor, Inotrópico, Diurético, Asistencia ventricular
36
Tto px Stevenson A
Ajuste de terapia oral
37
Tto px Stevenson L
Liquidos, inotropicos si persiste