Factores que afectan el estado nutricio Flashcards

1
Q

¿Qué es el estado nutricio?

A

Condición del organismo que se determina por ingestión, biodisponibilidad, utilización y reserva de nutrimentos y se manifiesta en composición corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué resulta el estado nutricio?

A

De las intereacciones biológicas, ambientales, psicológicas y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué refleja el estado nutricio?

A

El grado de necesidades fisiológicas que han sido cubiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de condición es el estado nutricio?

A

cambiante y no estática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es primariamente el estado nutricio?

A

Balance entre las necesidades y el gasto energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que condicionan la elección de alimentos

A

Familia, crianza, tabúes, religión, sociedad, costumbres, cultura, educación, higiene, salud, publicidad y mkt, economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los principales problemas nutricionales en México?

A

Desnutrición proteico-energética, carencias de micronutrimentos y enfermedades crónicas no trasmisibles relacionadas a la alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se lleva a cabo la evaluación del riesgo nutricio?

A

Cuando no existen los materiales y recursos necesarios para realizar todos los indicadores de la ev. del estado nutricio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el tamizaje?

A

Evaluación del riesgo nutricio, donde se identifican individuos con desnutrición o algún otro riesgo nutricional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el objetivo del tamizaje?

A

La atención nutricia oportuna y de calidad al individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son ejemplos de herramientas de tamizaje?

A

MUST (Malnutrition Universal screening tool), SGA, NRS,MNA, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién desarrolló la MUST?

A

La Asociación británica de nutrición enteral y parenteral .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se usa la MUST?

A

En pacientes hospitalizados, ambulatorios y otros lugares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué predice la MUST?

A

Estancia hospitalaria, pronóstico de alta mortalidad y readmisión hospitalaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que variables incluye la MUST?

A

IMC, pérdida de peso involuntaria en 3 a 6 meses y efecto de la enfermedad aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo predecir la estatura si no se puede obtener?

A

Calcular por medio de la medida del olécranon al hueso más prominente de la muñeca (apófisis estiloides).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué incluye la NRS?

A

IMC, pérdida de peso involuntaria, disminución de ingesta en la ultima semana y severidad de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué identifica la MNA?

A

Identifica la desnutrición en adultos mayores hospitalizados o en riesgo de desnutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué sucede si la puntuación de la primera etapa es mayor a 12?

A

Se sugiere continuar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué identifica la valoración global subjetiva?

A

pacientes que requieren apoyo nutricio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quá aspectos identifica un examen físico?

A

Pérdida de grasa subcutánea, pérdida de masa muscular y presencia de edema y ascitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué evalúa la MST?

A

Valoración reciente del apetito y la pérdida de peso

23
Q

¿Dónde fue desarrollada la SNAQ?

A

en Amsterdam

24
Q

¿Cómo se interpretan los resultados del SNAQ?

A

Menos a 2 puntos, el paciente está bien nutrido, si es igual a 2 puntos, el paciente padece de desnutrición moderada y si es mayor a o igual 3 puntos, se encuentra en desnutrición severa.

25
¿Cuáles son los principales criterios de selección de las herramientas de taminzaje?
Sencilla, rápida,bajo costo, confiable, válida, sensible, específica, fácil de administrar y aplicable a la mayoría de los pacientes.
26
¿Qué es la salud?
Estado de completo biestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades
27
¿Qué características deben de tener los indicadores para la evaluación del estado nutricio?
Modificables a la intervención nutricia, confiables, reproducibles, susceptibles de validación
28
¿Qué hacen lo indicadores directos?
Evalúan a los individuos.
29
¿Cuáles son los indicadores directos?
Antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos.
30
¿Qué hacen los indicadores indirectos?
Permiten sospechar la prevalencia de problemas nutricionales
31
¿Cuáles son los indicadores indirectos?
ingreso per cápita, consumo de alimentos, mortalidad infantil, tasas de morbilidad, etc.
32
¿La historia clínica qué tipo de indicador es?
Indirecto.
33
¿Cuáles son los 3 pasos de la historia clínico nutricional?
Antecedentes personales, antecedentes de salud del paciente/familia y antecedentes sociales (NSE, apoyo médico o social, religión, ocupación, etc.)
34
¿Qué tipo de obesidad se acocia a un riesgo cardiovascular aumentado y a un incremento de la probabilidad de contraer enfermedades como DM e HTA?
La de tipo abdomino visceral o androide.
35
Pruebas que nos permiten detectar deficiencias subclínicas por mediciones de las consecuencias de un nutrimento o sus metabolitos.
Bioquímicos
36
¿Qué elementos considera el modelo bicompatimental?
Masa grasa y masa libre de grasa
37
¿Qué elemetos conforman a las reservas protéicas?
músculo, huesos, visceras, piel y otros
38
¿Cómo se le conoce al cojunto de elementos que son reservas proteicas?
Masa Magra o masa libre de grasa (todas aquellas células que no son adipositos)
39
¿Qué son las reservas energéticas?
grasa subcutánea, grasa visceral y otras grasas
40
¿Cómo se le conoce al conjunto de elementos de reservas energéticas?
Masa grasa
41
¿Qué porcentaje constituye la masa magra o libre de grasa?
80% del peso corporal total
42
¿Cómo se conforma la masa grasa?
En penículo adiposo y se divide en grasa visceral y subcutánea.
43
¿¿Qué porcentaje representa la masa grasa esencial o visceral?
El 3% en hombres y del 9 al 12% en mujeres
44
¿Qué porcentaje representa la masa grasa subcutánea No esencial??
En hombres el 12% y en mujeres el 25%
45
¿Qué es la desnutrición calórica?
Cuando existe un déficit de las reservas energéticas.
46
¿Qué es la desnutrición proteica?
Cuando existe déficit en las reservas de masa magra
47
¿Cuáles son las técnicas de análisis de este modelo=
Densitometría ósea, bioimpedancia, etc.
48
¿Cuáles son los 5 niveles del modelo multicompartimental?
atómico, molecular, celular, tisular y el cuerpo humano completo
49
¿Qué elemento es el que existe en mayor abundancia en el cuerpo?
El oxígeno, luego el carbono, hidrógeno y otros.
50
¿Cuál es el porcentaje de glucógeno en el cuerpo?
1%
51
¿Cuál es el porcentaje de minerales de tejidos blandos
el 6%
52
¿Qué almacenan los adipositos?
Triglicéridos.
53
¿Cómo se organiza el nivel tisular?
Tejido adiposo, músculo esquelético, huesos, órganos y visceras sólidas y sistema nerviosos