Factores directos Cardio Flashcards
Velocidad de conducción ventricular disminuida
Hipercaliemia
Volumen minuto
VM = VS x FC
Presión arterial
PA = VM x R
Resistencias circulatorias
Calibre del vaso, Longitud del vaso y viscosidad de la sangre
Ventilación pulmonar
VentPulm = VolumCorriente x FR
Diuresis
Filtración - Reabsorción
PH del plasma
Concentración de bicarbonato y PaCO2
Frecuencia cardiaca
Simpático y Parasimpático
Volumen sistólico
Precarga, Poscarga e Inotropismo
Inotropismo
calcio
Poscarga
Presión arterial y estrés de pared
Precarga
Volumen restante, Retorno venoso y Distensibilidad
Volumen Restante
Volumen Telediastólico - Volumen Sistólico
Trabajo cardiaco
Presión x Volumen
Hipertrofia cardiaca (trabajo aumentado)
Volumen y Presión arterial aumentados
Tensión de pared
Radio del vaso x Presión transmural
Estabilidad vascular
Presión transmural, radio del vaso y grueso de la pared
Presión al inicio de los capilares
Vasodilatación y presión sistémica. (aummentan)
Flujo capilar
Presión (+,+) y Resistencias de los capilares (+,-)
Resistencias capilares
Grado de ramificación del vaso (+,-), conductancia (+.-)
Difusión capilar
Permeabilidad de la barrera, Superficie de intercambio y Diferencia de concentraciones.
Edema
Filtración excesiva y mal funcionamiento del Sistema linfático.
Filtración capilar
Permeabilidad, Superficie y Diferencias de presión
PVC o Presión en la aurícula derecha
VM y Retorno venoso
- RV = -PVC
- PVC = +RV (se da un aumento de gradiente de P)
+ VM = - PVC y +RV
- PVC = -VM (Hay menos sangre en la AD para bombear)