Factores Biológicos Que Afectan La Acción Del Medicamento Flashcards
Entrada del medicamento al torrente sanguíneo a partir de su punto de administración
Absorción del medicamento
Cuando el efecto combinado de dos fármacos, cada uno de los cuales produce la misma respuesta biológica mediante el MISMO mecanismo de acción, es igual a la suma de sus efectos individuales
Efectos aditivos
Por lo general denota las alteraciones físicas que se presentan en los medicamentos antes de la administración, cunado se mezclan diferentes fármacos en la misma jeringa o en otro recipiente
Incompatibilidad
Cunado el efecto cambiando de dos medicamentos, cada uno de los cuales produce la misma respuesta biológica mediante un mecanismo DIFERENTE de acción, es igual a la sus de sus efectos individuales
Agregación
Cuando el efecto combinado de dos medicamentos es mayor que la suma de sus efectos individuales
Sinergismo
Cuando el efecto combinado de dos medicamentos es menor que la suma de sus efectos individuales
Antagonismo
Vía de administración del medicamento por la boca, mediante la deglución
Administración oral
Vía de administración del medicamento que no incluye el conducto gastrointestinal (GI) comprende la inhalación, la inyección hipodérmica y la aplicación tópica
Administración parenteral
Porcentaje de dosis del medicamento que se absorbe.
Biodisponibilidad
Paso del medicamento de la sangre a los tejidos y a los órganos del cuerpo
Distribución farmacológica
La dosis inicial del medicamento que se administra rápidamente para alcanzar concentraciones terapéuticas del fármaco
Dosis de carga
La dosis que se administra para mantener los niveles sanguíneos del medicamento dentro del rango terapéutico
Dosis de mantenimiento
Estado de abuso de medicamentos y dependencia a estos, se caracteriza por comportamiento compulsivo
Drogadicción
Estado de subordinación al uso de un medicamento determinado, que se caracteriza como una dependencia física, psicológica o ambas
Farmacodependencia
Aumento de la cantidad de enzima que metabolizan fármacos, después de la administración repetida de determinados medicamentos
Inducción enzimática
Inhibición de las enzima que metabolizan fármacos por determinados medicamentos
Inhibición enzimática
Vía de administración del medicamento. el cual se inyecta en los músculos del glúteo o deltoides.
Inyección intramuscular (IM)
Vía de administración del medicamento, el cual se inyecta directamente en la vena
Inyección intravenosa (IV)
Metabolismo del medicamento que ocurre después de la absorción oral, a partir del conducto gastrointestinal
Metabolismo de primer paso
Conjunto de enzimas que se localizan principalmente en el hígado y cuya función es metabolizar (biotransformar) los medicamentos.
Sistema metabolizador microsómico de medicamentos
Conjunto de enzimas que se localizan principalmente en el hígado y cuya función es metabolizar (biotransformar) los medicamentos.
Sistema metabolizador microsómico de medicamentos
Disminución del efecto del fármaco, que ocurre después de la administración repetida de éste
Tolerancia medicamentosa
Diferencia en los efectos de los medicamentos y la dosis de éstos de una persona a otra
Variación individual
Tiempo requerido para que el cuerpo elimine la mitad de la dosis del fármaco que ase absorbió (porcentaje de biodisponibilidad)
Vida Media
Los jarabes son las preparaciones acuosas que suelen usarse, y son soluciones de agua y azúcar, a las cuales se añade el medicamento. Añadir agentes saborizantes elimina el sabor amargo de muchos fármacos.
Preparaciones acuosas
Los elíxires, licores, tinturas y extractos son medicamentos disueltos en diversas concentraciones de alcohol, por lo general en el rango de 5 a 20 porciento
Preparaciones alcohólicas
El tipo sólido de preparación es el más común. Existen varios tipos distintos para propósitos diferentes.
Preparaciones sólidas y semisólidas
Los _____ son medicamentos, o extractos de estos, que se secan y se muelen en partículas finas
Polvos
Por lo regular son tabletas o cápsulas que se tratan con un recubrimiento especial para que las diversas porciones del fármaco se disuelvan a velocidades diferentes. Estos productos con frecuencia contienen el equivalente a dos o tres unidades de una sola dosis, y están diseñados para que el medicamento surta efecto durante un periodo prolongado.
Productos de liberación retardada
La tableta o cápsula es recubierta con una sustancia resistente al ácido, que sólo se disolverá en las partes menos ácidas del intestino. Estos productos deben tomarse con agua, cuando el estómago está vacío, una o dos horas antes de los alimentos
Productos de recubrimiento entérico
Se administran mediante un sistema de vendas o parches. El fármaco se libera de la venda o del parche y se absorbe a través de la piel, para ingresar en la circulación sistémica.
Productos transdérmicos
Cuanto más liposoluble un fármaco, más rápidamente pasara a través de una sustancia lapida como la membrana celular, la mayor parte de los medicamentos son hidrosolubles
Solubilidad en los lípidos
La mayor parte de los medicamentos existen en dos formas, ionizada y no ionizada
Ionización de medicamentos
Algunas de las moléculas del medicamento se unen a las proteínas del plasma,
en tanto que otras no lo hacen (quedan circulando libremente).
Unión proteína plasmática
Es una barrera más de lípidos que protege a este órgano, restringiendo el paso de electrólitos y de otras sustancias hidrosolubles.
Barrera hematoencefálica
Las vías comunes de eliminación son la renal (orina), la GI (heces) y la respiratoria (gases exhalados). Los riñones son los principales órganos para la excreción de medicamentos.
Eliminación de los medicamentos
Los medicamentos ácidos se ionizan sobre todo en orina alcalina, en tanto que los básicos se ionizan principalmente en orina ácida.
Eliminación renal
Edad, Peso, Sexo, Porcentaje de grasa, Variación genética, Estado emocional, Efecto placebo, Presencia de enfermedad, Acatamiento del paciente
Factores de variación individual
Fármaco que produce efectos congénitos
Teratógeno