Extremidades 12 Flashcards

1
Q

Cuando se hacen visibles las yemas en forma de crestas en la pared lateral del cuerpo

A

A partir de la 4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que extremidades se hace visible primero

A

La anterior: 1-2 días después se hace visible la posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que fase alcanzan las extremidades para la 5ta semana

A
  • la fase de yema
  • yemas con núcleo mesenquimatoso derivado de la capa parietal del mesodermo de la placa lateral para formar huesos y tejido conectivo cubierto de ectodermo, donde su borde distal se engrosa formando la cresta ectodermo a apical CEA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La CEA tiene unas células indiferenciadas de proliferación rápida a lo que se le conoce como

A

Zona indiferenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al tiempo que la extremidad rece, las células que se alejan de esta zona se diferencian en

A

Cartílago y hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estilopodo

A
  • humero
  • femur
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zeugopodo

A
  • radio y cubito
  • tibia y peroné
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Auto podo

A
  • carpos, metacarpos, dedos
  • tarsos, metatarsos, ortejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la 6ta semana la porción terminal se aplana para formar

A

Las placas de las manos y de los pies y sufre una constricción perimetral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segunda cosntriccion perimetral

A

Para formar las partes mas principales de las extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se forman los dedos de manos y pies

A

Cuando elpreoceso de apoptosis en la cEA divide esta cresta en cinco partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como y cuando rotan las extremidades

A
  • rotan en direcciones opuestas
  • superiores: 90 grados lateralmente
  • inferiores: 90 grados medialmente
  • en la 7ma semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se da origen a los moldes de cartílago hialino

A

A partir de la 6ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que sucede en la interzona articular

A

El desarrollo se detiene como cartilaginoso para la formación articulaciones sinoviales, regulado por WNT14, ademas de otras estructuras como cartílago auricular, membranas sinoviales, miniscos y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que se diferencian las células circundantes

A

En Cápsula auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando comienza la osificacion endocondral

A

Al final del periodo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A las cuantas semanas de desarrollo se identifican centros de osificacion primarios ne las extremidades

A

A las 12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que pasa cuando el hueso alcanza su longitud completa

A

Las placas epifisiarias desaparecen y las epifisis se fusionan con las diafisis del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Placa epifisiaria

A

Entre los centros del osificacion diafisiarios y epifisiarios, muy importante para el crecimiento del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El mesenquima condensado se diferencia en

A

Tejido fibroso denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De donde deriva la musculatura de las extremidades

A

Deriva de las células ventrolaterales que migran a la placa parietal del mesodermo de la placa lateral cruzando la frontera somática lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por quien es determinado el patron de las extremidades

A

Por el tejido conectivo del mesodermo de la placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde se sitúan las yemas superiores

A

Frente a los 5 segmentos cervicales inferiores y 2 torácicos superiores

24
Q

Donde se sitúan las yemas inferiores

A

Frente a los 4 segmentos lumbares inferiores y 2 sacros superiores

25
Que forman las ramas ventrales primarias que penetran el mesenquima
Forman nervio radial, cubital y mediano
26
Que inercia el nervio radial
- la musculatura extensora - se integra a partir de una combinación de ramas segmentarías dorsales
27
Que inervan los nervios cubital y mediano
- la musculatura flexora - se forma por una combinación de ramas ventrales
28
Quienes proveen inervacion sensitiva para los dermaromas
Los nervios espinales (también desempeñan un papel importante en la diferenciación y en la inervacion motora)
29
Eje craneo-caudal regulado por genes:
HOX
30
HOXB8
- se encarga de formar el limite craneal de la extremidad superior - su expresión inapropiada modifica posisicon de extremidades
31
En el eje próximo distal quien secretan FGF-10
Mesodermo de la placa latera
32
En el eje próximo- distal quienes se encargan de mantener a la cresta en el extremo
SER-2 ENGRAILED-1 FRINGE
33
Que expresa la cresta para mantener la zona indiferenciada
FGF4 y FGF8
34
Quien provoca la cascada genética para diferenciar al estilopodo en el eje próximo- distal
El acido retioico
35
Que provoca SHH
- cascada genética para diferenciación de: > zeugopodo: HOXA11 > autopodo: HOXA13
36
Quien diferencia la zona anterior
TBX5
37
Quien diferencia la zona posterior
TBX4
38
Cúmulo de células mesenquimatosas en el borde posterior cerca de la CEA
Zona de actividad polarizante
39
Quien se encarga del orden correcto de la aparición de los dedos
SHH
40
Que dedo aparece primero
Pulgar
41
Quien se encarga del eje dorso-ventral
BMP
42
Meromelia
Ausencia parcial de una o mas xtremidades
43
Amelia
Ausencia total de una o mas extremidades
44
Focomelia
Ausencia de huesos largos de una o mas extremidades, provocado por teratogenos como la talidomidia
45
Braquidactilia
Dedos cortos
46
Sindactilia
Dedos fusionados, principalmente por una falla de apoptosis del mesenquima
47
Polidactilia
Dedos adicionales, suelen ser bilaterales
48
Ectrodactilia
Ausencia de un dedo, suele ser unilateral
49
Mano y pie hendido
Fisura anómala entre el segundo y cuarto hueso del metacarpo y tejidos blandos, con fusion del dedo pulgar e indice y el 4to y 5to dedo
50
Defectos transversos en las extremidades
Por alteración de la CEA, estructuras proximales se conservan, pero hay ausencia total o parcial a sitios distales
51
Síndrome mano-pie genital
Mutaciones del gen HOXA13 (papel importante en el desarrollo de la cloaca durante su transformación en seno urogenital y conducto anal). Fusión de los huesos del carpo y dedos cortos. Las mujeres muestra division del útero y una ubicación anómala del orificio uretral, en varones puede padecer hipospadias
52
Mutación del gen HOXD3
Polisindactilia
53
Síndrome de Holtoram
Mutaciones en el gen TBX5 (región cromosómica 12q24.1), anomalías en las extremidades superiores (ausencia digital, polidactilia, sindactilia, ausencia de radio e hipoplasia) y defectos cardiacos congruentes (tabique auricular y ventricular, anomalías de conducción)
54
Osteogenesis imperfecta
Mutaciones de los genes COL1A1 y COL1A2 (implicados en la producción de colageno tipo 1). Esclerotixa azul, acortamiento, arqueo e hipomineralizacion de los huesos largos de las extremidades
55
Síndrome de marfan
Mutaciones del gen Fibrilina (FBN1) en la regiones cromosómica 15q21.1, individuos altos y espigados, con extremidades largas y delgadas, cara elongada y angosta. Hiperflexibilidad articular, dilatación o disección de aorta ascendente y luxación del cristalino
56
Artogriposis
Contracturas articulares congénitas
57
Bridas amnioticas
Constricciones y amputaciones de las extremidades y los dedos