EXPOSICIONES 1ER CORTE Flashcards
Concepto de personalidad
Conjunto de disposiciones internas que organizan y dirigen la conducta.
Cuatro significados (Cicerón):
- Apariencia
- Papel que desempeña
- Características personales
- Distinción y dignidad social
Teorías que contribuyeron a la personalidad
- Enfoque de rasgos (teoría factorialista y de Hans Eysenck)
- Teoría funcionalista (Modelo skinneriano)
- Enfoque psicodinámico (modelo freudiano)
- Teoría psicosocial (Adler y Erich Fromm)
Identidad social
concepto de sí mismo que deriva de la percepción de pertenencia a grupos sociales
Procesos de creación de identidad social
- Categorización social: resalta las similitudes dentro del endogrupo y las diferencias con el exogrupo.
- Comparación social: atribuir características a los grupos de manera que se favorezca la imagen de uno mismo.
Identidad personal
Se refiere a las propiedades del individuo o a ese sentimiento cierto de unicidad y exclusividad que nos hace únicos y separados de los otros
Autoconcepto
Conjunto de percepciones y valoraciones sobre uno mismo
Teoría de los rasgos:
La personalidad se entiende en términos de rasgos estables y medibles.
Teoría Funcionalista:
Se centra en la relación entre el ambiente y la conducta, considerando la función adaptativa.
Enfoque Psicodinámico:
Destaca la influencia de procesos inconscientes y conflictos internos (Freud, desarrollo psicosexual y mecanismos de defensa).
Teoría Psicosocial:
Plantea que la personalidad se desarrolla a partir de la interacción social y el aprendizaje (Adler, Fromm, Horney, Mead, Bandura).
Categorización social:
Distinguir entre endogrupo y exogrupo.
Autoestima
Influencia del reconocimiento y valoración social en la imagen personal.
Comparación social:
Atribuir características a grupos para favorecer la propia imagen.
Percepción Social
Proceso activo de conocer a otros (personas, grupos, instituciones), sus características, cualidades y estados
Formación de Percepciones/Impresiones
- Investigación
- Categorización
- Estereotipos.
Teoría Gestáltica de Asch
Propone que los rasgos centrales tienen mayor impacto en la impresión global.
Atribución Causal
Explicación de conductas observadas, diferenciando causas internas y externas.
Errores y sesgos atribucionales
- Error Fundamental de Atribución: explicar más por causas internas que externas
- Diferencias Actor-Observador: Los actores atribuyen su conducta a factores externos, los observadores a factores internos.
- Sesgo a Favor de Uno Mismo
(Self-Serving): Atribuir éxitos a causas internas, fracasos a causas externas. - Falso Consenso o Sesgo
Egocéntrico: Sobreestimar cuánto comparten otros nuestras opiniones.
Profecía Autocumplida
nuestras expectativas sobre el comportamiento de los demás influyen en su conducta, haciendo que estas expectativas se conviertan en realidad
Estereotipos
Creencias compartidas y simplificaciones rígidas de la realidad que permiten categorizar al entorno social.
Origen y Formación de Estereotipos
Surgen mediante procesos cognitivos y sociales; se basan en la percepción de diferencias objetivas y la influencia de agentes sociales.
Prejuicios
Actitudes negativas o evaluaciones desfavorables hacia los miembros de otros grupos, que pueden manifestarse de forma abierta o sutil.
Discriminación
Conducta negativa y diferencial dirigida hacia miembros de otros grupos basada en prejuicios y estereotipos.
Importancia de la Comunicación:
- Es un proceso fundamental para la interacción humana y el desarrollo social.
- No solo transmite información, sino que construye realidades sociales y establece relaciones interpersonales.