CORTE 1 Flashcards
Psicología social
Estudia cómo los pensamientos , sentimientos y comportamientos de los individuos son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.
Análisis de la interacción humana y los factores que inciden en la construciión de la identidad y la conducta
Autores clave de la psicología social
Gordon Allport, Kurt Lewin, Serge Moscovici
Objeto de estudio de la psicología social
- Interacción social
- Comportamiento colectivo
- Procesos psicosociales
Interacción social
Relaciones interpersonales, dinámica de grupos y procesos de comunicación
Comportamiento colectivo
Liderazgo, influencia de las masas y, conductas prosociales y antisociales
Procesos psicosociales
Actitudes, prejuicios, roles sociales e identidad
Diferencia entre psicología social y sociología
- Psicología socia: individuo dentro del contexto social
- Sociología. estructuras y fenómenos colectivos
Origen de la psicología social
Filosofía, sociología y psicología experimental
¿Cuál fue el desarrollo en el siglo XX?
Creación de la psicología social como disciplina independiente
Exponentes principales de la psicología social
- Kurt Lewin: Padre de la psicología social moderna, teoría del campo
- Leon Festinger: Teoría de la disonancia cognitiva
- Albert Bandura: Teoría del aprendizaje social
- Soloman Asch: Estudios sobre conformidad y presión grupal
Padre de la psicología social moderna, teoría del campo
Kurt Lewin
Leon Festinger
Teoría de la disonancia cognitiva
Albert Bandura
Teoría del aprendizaje social
Soloman Asch
Estudios sobre conformidad y presión grupal
Relación con sociología
Ambas estudian la sociedad, pero desde niveles diferentes de análisis
Relación con la antropología
Aporta perspectivas sobre el comportamiento humano en diferentes contextos culturales
Relación con la psicología general
Complementa el estudio de la conducta humana al incluir factores sociales
Relación con la economía y ciencias políticas
Analiza la toma de decisiones, comportamiento del consumidor y el impacto de políticas públicas
Técnicas de intervención
- Sociodrama
- Sociograma
- Grupos focales
- Grupos de apoyo
- Grupos de autoayuda
- Juegos de roles (role-playing)
- Grupos de estudio
¿Qué es el grupo según Sherif (1956)?
Unidad social constituida por un número de individuos que tienen un status (rol) diferenciado y relaciones de roles entre sí y que poseen un conjunto de normas y valores que regulan la conducta de sus miembros
Sociodrama
Consiste en la representación de una situación social por un grupo de personas que interpretan roles asignados
Sociograma
Representa gráficamente las relaciones entre los miembros de un grupo
Grupos focales
Espacio de opinión para captar el sentir, pensar y vivir de los individuos
Grupos de apoyo
Reuniones de personas que comparten experiencias similares y se apoyan mutuamente. Espacio seguro para expresar sentimientos y encontrar alternativas a situaciones dificiles