Exploración Torácica Flashcards
Finalidad de la Inspección:
Detectar alteraciones de forma, volumen, estado de superficie y movilidad.
Inspección estática:
Deformaciones congénitas:
- Tórax acanalado: undimiento del esternón
- Pectus excavatum
- Tórax piramidal
- Tórax pisiforme
Deformaciones adquiridas:
- Tórax raquitico
- Tórax enfisematoso
Inspección dinámica:
Movimientos respiratorios.
ANORMAL: alteración de frecuencia y ritmo
Frecuencia respiratoria normal en reposo:
12-19 rpm
Eupnea:
Respiración normal
Aumento de la profundidad y de la frecuencia respiratoria:
Polipnea
Polipnea
Aumento de la profundidad de la frecuencia respiratoria.
Aumento de la amplitud y profundidad de los movimientos respiratorios:
Hiperpnea
Hiperpnea
Aumenta de la amplitud y profundidad de los movimientos respiratorios.
Respiración ligera, superficial y de frecuencia inferior a lo normal.
Hipopnea
Hipopnea
Respiración ligera, superficial y de frecuencia inferior a lo normal.
Respiración difícil excepto en posición erecta:
Ortopnea
Ortopnea
Respiración difícil excepto en posición erecta.
Cheyne Stokes:
Periodos rápidos y profundos alternados con apnea.
Biot:
Periodos más rápidos y profundos de lo normal, pero con respiraciones iguales. Se alternan con pausas de apnea.
Kussmaul:
Mayor profundidad y rapidez, sin intervalos de otro tipo.
Finalidad de la palpación:
Corroborar la información obtenida en la inspección.
Brinda información sobre partes blandas y
caja torácica, ganglios del cuello y axilas,
movimiento respiratorio, frémitos y
vibraciones vocales.
Amplexión y amplexación:
en diapos.
Finalidad de la percusión:
Determinar la naturaleza de la alteración y ubicar la profundidad de la lesión.
¿Cuál es el sonido normal del pulmón en la percusión?
Claro pulmonar
Sonido mate en percusión:
Estructuras llenas de líquido: ex: hígado o corazón.
Sonido timpánico en percusión:
Presencia de aire: ex: estómago
Parte del dedo donde se realiza la percusión digito-digital:
Falange intermedio
Ruido respiratorio normal en auscultación:
- Laringotraqueal o soplo gótico
- Murmullo vesicular
Ruidos agregados normales en auscultación:
Soplos
Estertores
Resonancia vocal
¿Qué soplo encontramos en neumonía o en bronquios permeables?
Tubario
¿Qué soplo encontramos en un NEUMOTORAX?
Anfórico
Estertor Bronquial:
Secreciones en laringe, tráquea, bronquios que no se pueden sacar.
Estertor Roncante:
Moco espeso
Disminución de luz de tráquea
Se acompaña con palpación de frémito
Estertores Sibilantes y piantes:
En obstrucción de bronquios de pequeño calibre.
Estertor Crepitante:
Al final de la inspiración.
Causa: Distensión de alveolos llenos de secreción.
Sonido similar a cabello cerca del oído.
Estertor Subcrepitante:
Durante todo el ciclo respiratorio.
Se modifican con tos.
Estertor Frote pleural:
Roce de las pleuras por inflamación
Se escucha mejor en región subescapular.
Broncofonía:
La voz se escucha con mayor intensidad en zonas de condensación.
Pectoroliquia:
Las palabras se escuchan con mayor claridad en zonas de condensación.
Egofonía:
La voz se escucha estridente, aguda y temblorosa.
Señal de derrame pleural.