Exploración Flashcards
Que son los puntos uretrales?
Son referencias anatómicas utilizadas para localizar el uréter en el abdomen y la pelvis.
Se describen tres puntos principales a lo largo del trayecto del uréter
Cuales son los 3 puntos ureterales?
Punto ureteral superior o paraumbilical
Punto ureteral medio
Punto ureteral inferior
A que se le conoce como union pieloureteral?
Es el punto donde la pelvis renal (estructura colectora del riñón) se estrecha y se convierte en el uréter.
s uno de los tres sitios de estrechamiento del uréter donde pueden quedar atrapados cálculos urinarios.
Donde se ubica el punto ureteral superior?
Ubicado en la union pieloureteral , se encuentra aproximadamente a nivel de la vertebra L1-L2. A nivel de la cicatriz umbilical
Donde se ubica el punto ureteral medio?
Se sitúa a nivel de la línea interespinosa (entre ambas espinas ilíacas anterosuperiores).
El uréter desciende y cruza por delante de los vasos ilíacos comunes o externos, cerca de la bifurcación de la arteria ilíaca común en arterias ilíacas interna y externa.
A nivel de L4-L5 o S1
Nota: Es otro de los sitios de estrechamiento natural del uréter.
Donde se ubica el punto ureteral inferior?
Se localiza en la entrada del uréter a la vejiga, en la unión ureterovesical.
Cual es el punto ureteral donde mas frecuente se retienen cálculos urinarios ?
El más frecuente para la retención de cálculos urinarios es el punto ureteral inferior.
¿En qué condiciones patológicas podría palparse el uréter en un tacto vaginal o rectal? y por que?
Hidronefrosis o ureterohidronefrosis: Si hay dilatación del uréter por una obstrucción distal, podría palparse anormalmente.
Mujeres, el uréter pasa posterior y lateral al cuello del útero y al fondo de saco vaginal. Esto permite que, durante un tacto vaginal profundo, el uréter pueda palparse como una estructura cilíndrica y algo tensa, especialmente si está dilatado o inflamado.
Hombres, el uréter pasa cerca de la pared lateral del recto antes de desembocar en la vejiga. Se podría llegar a sentir un uréter anormalmente dilatado o engrosado en casos de obstrucción o inflamación.
¿Qué aspectos se deben evaluar en la inspección del escroto?
Simetría y tamaño de los testículos.
Coloración de la piel (eritema →
infección (orquitis u epididimitis)
Cianosis → compromiso vascular).
Edema, úlceras, lesiones o secreciones.
Posición testicular (normal, ascendido, ausencia).
Que es el reflejo cremasterico?
Por que este esta ausente en px con torsión testicular?
Es un reflejo medular, del nervio genitofemoral (L1 y L2).
Se usa para sospechar de una torsión testicular y se hace tocando la piel de la parte interna del muslo= esto hace que el músculo cremasater se contraiga por reflejo= elevación del testiculo del mismo lado donde se toco.
En torsión testicular se compromete el flujo sanguíneo = isquemia = daña fibras nerviosas que controlan M.cremaster = reflejo ausente
¿Cómo se realiza la palpación del escroto y qué estructuras deben evaluarse?
Testículos: Tamaño, consistencia, sensibilidad, presencia de masas.
Epidídimo: Buscar inflamación (epididimitis) o masas.
Cordón espermático: Detectar engrosamiento, varicocele o dolor (incomodidad).
Reflejo cremastérico
Hematocele es:
Lesión que se produce cuando se acumula sangre en los tejidos que rodean los testículos.
¿Cómo se interpreta la transiluminación escrotal?
Positiva (luz pasa) → Hidrocele o espermatocele (contenido líquido).
Negativa (luz no pasa) → Tumor, hematocele o hernia inguinoescrotal (contenido sólido).
Que nos dice o en que nos ayuda el signo de Prehn?
El signo de Prehn es una maniobra clínica utilizada para diferenciar entre torsión testicular y epididimitis en un paciente con dolor escrotal.
✅ Positivo → El dolor disminuye → Sugiere epididimitis (porque al elevar el testículo, se reduce la presión sobre el epidídimo inflamado).
❌ Negativo → El dolor persiste o empeora → Sospecha de torsión testicular (porque el flujo sanguíneo sigue comprometido).
¿Qué características tiene el hidrocele en niños y adultos?
Congénito: Relacionado con el conducto peritoneo-vaginal, puede reabsorberse en el primer año de vida.
Adquirido: Puede ser secundario a trauma, infección o tumor testicular.
¿Qué es el espermatocele y cómo se diferencia de otras masas escrotales?
Un espermatocele es un quiste benigno del epidídimo con líquido espermático.
Transiluminación positiva.
Generalmente asintomático.
No requiere tratamiento a menos que cause molestias.
Nota: Positiva = La luz atraviesa la masa
¿Cómo se diagnostica un varicocele y cuál es su importancia clínica?
Dilatación del plexo pampiniforme.
“Bolsa de gusanos” a la palpación.
Más común en el lado izquierdo por drenaje venoso.
Varicocele derecho → Sospecha de tumor retroperitoneal (riñón o cava inferior).
Puede causar infertilidad.
¿Qué es la criptorquidia y qué complicaciones tiene?
Falta de descenso testicular antes del nacimiento.
Mayor riesgo de cáncer testicular e infertilidad.
Nota: Si no desciende espontáneamente, se recomienda orquidopexia (Cx mueve el testiculo al escroto) antes de los 2 años.
Tipos de hematuria:
Hematuria macroscópica: Cuando la sangre es visible a simple vista.
Hematuria microscópica: Cuando la sangre solo se detecta con el microscopio, generalmente cuando hay 5 a 10 eritrocitos por campo de alta potencia (EPC) en el examen general de orina (EGO).
Si se detecta hematuria microscópica de forma persistente en al menos ___ o ___ estudios, se debe hacer una evaluación más profunda para descartar:
2 o 3
Tumor del tracto urinario (vejiga, riñón o vías urinarias), especialmente en pacientes mayores de 40 años o con factores de riesgo (tabaquismo, exposición química).