Exámenes Flashcards
¿Qué estructura es una vesícula secundaria excepto?
Romboencefalo
Otras vesículas secundarias incluyen telencefalo, diencefalo y mielencefalo.
¿Cuál es el número total de nervios raquídeos?
31
Este número incluye 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.
Relaciona las estructuras con sus respectivas lesiones: Globo pálido, Subtalamo, Putamen, Sustancia negra.
Globo pálido (Atetosis), Subtalamo (Hemibalismo), Putamen (Huntington), Sustancia negra (Parkinson)
Estas relaciones son importantes para entender las patologías asociadas con el sistema basal.
¿Cuál es el error refractivo caracterizado por la presencia de un globo ocular largo?
Miopía
La miopía es un defecto de refracción donde los objetos lejanos se ven borrosos.
¿Cuál es el origen real del nervio VI?
Puente
El nervio abducens (VI) tiene su origen en el puente del tronco encefálico.
El nervio vestibulococlear es de tipo:
Sensitivo
Este nervio está involucrado en la audición y el equilibrio.
¿Cuál músculo no es inervado por el nervio hipogloso?
Palatogloso
El nervio hipogloso inerva los músculos de la lengua, excepto el palatogloso, que está inervado por el nervio vago.
Relaciona la columna: Irriga la coroides, Irriga el iris, Irriga el saco lagrimal, Irriga la frente.
Irriga la coroides (A. ciliares posterior larga), Irriga el iris (A. ciliares posterior corta), Irriga el saco lagrimal (A. supratroclear), Irriga la frente (A. del dorso de la nariz)
Estas relaciones son clave para entender la irrigación ocular.
¿Cuántos conductos lagrimales hay?
10
Los conductos lagrimales son responsables de drenar las lágrimas desde el saco lagrimal hacia la cavidad nasal.
¿Qué componentes del ojo contienen rodopsina?
Bastones
La rodopsina es un pigmento visual encontrado en los bastones que es sensible a la luz.
¿Cuál es el medio de soporte del cristalino y fijación de la retina?
Cuerpo vitreo
El cuerpo vitreo es una sustancia gelatinosa que llena el espacio entre el cristalino y la retina.
¿Qué arteria irriga el pabellón auricular?
A y B
La irrigación del pabellón auricular proviene de la arteria temporal superficial y la auricular posterior.
Los ganglios forman parte de:
Sistema Nervioso Periférico
Los ganglios son agrupaciones de cuerpos neuronales fuera del sistema nervioso central.
¿Cuál de las siguientes no es un componente del encéfalo?
Médula espinal
La médula espinal es parte del sistema nervioso central pero no del encéfalo.
¿Cuál de las siguientes no es una función del cerebro?
Equilibrio
El equilibrio es principalmente una función del cerebelo.
El error refractivo caracterizado por un globo ocular corto es:
Hipermetropía
En la hipermetropía, los objetos cercanos se ven borrosos.
Son ramas del trigémino, excepto:
Faríngeo
Las ramas del trigémino incluyen oftálmica, maxilar y mandibular.
El daño en qué nervio desvía la úvula al lado opuesto.
Hipogloso-afectado
Esto se debe a la parálisis de los músculos de la lengua.
¿Cuál es una rama de la carotida externa?
Maxilar
La arteria maxilar es una de las principales ramas de la carotida externa.
¿Cuál de las siguientes no es una capa del globo ocular?
Capa fibrosa media
Las capas del globo ocular son la capa fibrosa externa, la capa vascular media y la capa nerviosa interna.
¿Qué estructura tiene más de 7 millones y está relacionada con la visión a colores?
Conos
Los conos son responsables de la visión en color y son más numerosos en el área central de la retina.
¿Cuál es el origen embriológico del ojo?
Neuroectodermo
El ojo se desarrolla a partir del neuroectodermo durante el desarrollo embrionario.
¿Cuál músculo del oído medio no es?
Pterigoideo
Los músculos del oído medio incluyen el estapedio y el tensor del tímpano.
¿Cuáles son los osículos del oído?
Martillo, yunque y estribo
Estos tres huesos son esenciales para la transmisión del sonido.
¿Cómo se clasifica el sistema nervioso en donde están conformados los axones?
Estructural
Esta clasificación se basa en la disposición física de las neuronas y sus axones.
¿Qué componentes no pertenecen al telencéfalo?
Epitalamo
El epitalamo es parte del diencefalo, no del telencéfalo.
¿Cuál nervio craneal tiene su origen aparente en la lamina cribosa?
NC I
El nervio olfativo (NC I) es responsable del sentido del olfato.
Completa las ideas con las enfermedades: Factores de riesgo de Alzheimer.
Edad, sexo femenino, síndrome de Down
Estos son factores de riesgo conocidos para desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué nervios craneales están encargados del gusto?
NC VII, IX, X
Estos nervios son responsables de las sensaciones gustativas en diferentes partes de la lengua.
¿Cuál es parte del polígono de Willis, excepto?
Cerebral anterior
El polígono de Willis incluye la cerebral posterior, carotida interna y comunicante anterior.
¿Qué estructura se encarga de la refracción de la luz que entra al ojo?
Cristalino
El cristalino ajusta su forma para enfocar la luz en la retina.
¿Dónde se encuentra la visión de los detalles?
Fovea central
La fovea central es la parte de la retina con mayor agudeza visual.
Se define como ‘cualquier persona que requiera atención médica’.
Paciente
Este término se utiliza en contextos clínicos para referirse a individuos que buscan o reciben atención médica.
¿Qué día inicia el desarrollo embrionario del ojo?
26
El desarrollo del ojo comienza aproximadamente en el día 26 del desarrollo embrionario.
¿Cuál de las siguientes no es parte de los antecedentes patológicos personales?
Donación de sangre
Los antecedentes personales patológicos incluyen cirugías, fracturas y transfusiones de sangre.
¿Qué componente del sistema nervioso autónomo es toracolumbar?
Simpático
El sistema nervioso simpático se origina en la región torácica y lumbar de la médula espinal.
Funciones del hipotálamo, excepto:
Ciclo circadiano
El hipotálamo regula funciones como la temperatura, el placer y la saciedad, pero el ciclo circadiano es más complejo.
¿Qué nervio craneal se encarga de la sensibilidad de la cara?
NC V
El nervio trigémino (NC V) es responsable de la sensibilidad facial.
Son reflejos pupilares, excepto:
Divergente
Los reflejos pupilares incluyen convergencia, acomodación y fotomotor.
El consentimiento informado es un documento legal utilizado hasta en una aplicación de medicamento.
Verdadero
Este documento asegura que el paciente comprende y acepta el tratamiento propuesto.
Nervio craneal que inerva los músculos de la extensión, glándulas salivales, nasales y palatinas.
NC VII
El nervio facial (NC VII) controla los músculos de la expresión facial y las glándulas salivales.
¿Qué nervios craneales pueden resultar afectados en un paciente con dificultad para tragar tras consumir pescado?
Vago y glosofaríngeo
Estos nervios están involucrados en la deglución.
Son ramas del nervio oftálmico, excepto:
Troclear
Las ramas del nervio oftálmico incluyen lagrimal, frontal y nasociliar.
¿Cuál es la arteria terminal de la arteria oftálmica?
Arteria central de la retina
Esta arteria es crucial para la irrigación de la retina.
¿Cuál es la estructura más vascularizada del ojo?
Coroides
La coroides es rica en vasos sanguíneos y proporciona nutrientes a la retina.
¿Cuáles son los medios de refracción del ojo?
Córnea, cuerpo vítreo, cristalino
Estos medios son esenciales para enfocar la luz en la retina.
¿Qué daño genera hemianopsia bitemporal?
Quiasma óptico
El quiasma óptico es donde las fibras nerviosas visuales se cruzan, y su daño afecta la visión.
¿Cuál es una vesícula primaria?
Romboencefalo
Las vesículas primarias incluyen romboencefalo, mesencéfalo y prosencéfalo.
La lesión del subtálamo genera la siguiente patología:
Hemibalismo
El hemibalismo es un trastorno del movimiento caracterizado por movimientos involuntarios.
Relaciona los nervios craneales con sus orígenes aparentes: Oculomotor, Facial, Glosofaringeo, Óptico.
Oculomotor (Mesencéfalo), Facial (Puente), Glosofaringeo (Médula oblonga), Óptico (Diencéfalo)
Las conexiones entre nervios y sus orígenes son esenciales para entender su función.
¿Dónde drena el sistema venoso del ojo?
En las venas oftálmicas
Estas venas drenan la sangre del ojo hacia el sistema venoso general.
Respecto a la morfología de la médula espinal, es correcto, excepto:
Se produce en la parte rostral del tubo neural
La médula espinal se desarrolla a partir del tubo neural, pero no se produce en su parte rostral.
Funciones de la zona ‘marginal posterior’ de la médula espinal:
Tacto ligero, dolor y temperatura
Esta zona está involucrada en la transmisión de sensaciones.
Funciones de la zona ‘espinal accesorio’ de la médula espinal:
Inervación del ECM y trapecio
Esta zona está relacionada con el control de los músculos del cuello y la cabeza.
Impulsos eferentes de las neuronas motoras al músculo esquelético se refieren a:
Impulsos eferentes
Estos impulsos son responsables de la contracción muscular.
¿Qué se encarga del control tono flexor?
Rubroespinal
Esta vía es importante para el control del tono muscular.
¿Qué células neurogliales reparan tejido dañado y tienen pies vasculares?
Astrocitos
Los astrocitos son cruciales para el soporte y la reparación del sistema nervioso central.
¿Cuál es el neurotransmisor inhibidor más común del SNC?
GABA
El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es el principal neurotransmisor inhibidor en el cerebro.
La vía espinocerebelosa vermal se encarga de los músculos axilares.
Falso
Esta vía se encarga principalmente de la coordinación de movimientos del tronco y las extremidades.
División anatómica del SN incluye:
Central y periférico
Esta clasificación es fundamental para entender la organización del sistema nervioso.
¿Son componentes del encéfalo, excepto?
Médula espinal
La médula espinal no es parte del encéfalo, aunque forma parte del sistema nervioso central.
¿Qué nervio craneal genera inervación a las glándulas salivales?
Facial
El nervio facial controla las glándulas salivales y lacrimales.
¿Cuál es el anclaje más sólido de la médula espinal?
Ligamentos dentados
Estos ligamentos ayudan a mantener la médula espinal en su lugar dentro del canal vertebral.
¿Qué comprende el ligamento inervado por nervio espinal?
Miotoma
Los miotomas son regiones de músculos que son inervados por un único nervio espinal.
Funciones de la zona ‘núcleo propio’ de la médula espinal:
Sensación de propiocepción
Esta zona es clave para la percepción del estado y la posición del cuerpo.
La vía encargada de la sensación de prurito, dolor y temperatura es:
Tracto espinotalámico lateral
Este tracto lleva información sobre el dolor y la temperatura al cerebro.
¿Qué se encarga del control extensor?
Rubroespinal
Esta vía está involucrada en el control de los músculos extensores.
¿Qué células neurogliales se encargan de formar el plexo coroideo?
Ependimocitos
Los ependimocitos son responsables de la producción del líquido cefalorraquídeo.
¿Cuál es el neurotransmisor excitador más común del SNC?
Glutamato
El glutamato es un neurotransmisor clave en la transmisión sináptica excitatoria.
La vía cerebelosa encargada de regular la cronología de la actividad motora voluntaria es:
Pontocerebelosa
Esta vía es esencial para la coordinación y la planificación de movimientos.
¿Cuáles son las áreas de la corteza visual secundaria, corteza auditiva y gustativa?
18, 19, 41, 42, 43
Estas áreas están involucradas en el procesamiento de información sensorial.
¿Qué estructuras pertenecen al diencéfalo, excepto?
Núcleos de la base
Los núcleos de la base son parte de los ganglios basales, no del diencéfalo.
Componentes del telencéfalo, excepto:
Epitalamo
El epitalamo es parte del diencefalo, no del telencéfalo.
¿Cuál no es rama de la arteria carótida común izquierda?
Maxilar
Las ramas de la carótida común incluyen la temporal superficial y la vertebral.
Completa las ideas con las enfermedades: Disco óptico, córnea, coroides, iris.
Envuelve el 5/6 del globo ocular, muy vascularizado, se encarga de la refracción de la luz, es un diafragma contráctil pigmentado
Estas características son esenciales para entender la función de las estructuras oculares.
Respecto al número de nervios espinales, es el incorrecto:
2 coccígeos
Hay 1 par de nervios coccígeos, no 2.
Funciones de la zona ‘marginal posterior’ de la médula espinal son:
Tacto ligero, dolor y temperatura
Estas funciones son críticas para la percepción sensorial en el cuerpo.
La vía encargada de la sensación de tacto fino y vibración es:
Vía del lemnisco medial
Esta vía lleva información sobre el tacto fino y la vibración al cerebro.
Son vías integradoras de la médula espinal, excepto:
Tracto de Meissner
Las vías integradoras incluyen tractos que llevan información sobre el dolor y la temperatura.
Células neurogliales que son producto de mielina en el SNC son:
Oligodendrocitos
Los oligodendrocitos son responsables de la mielinización de los axones en el sistema nervioso central.
¿Cuál es el principal componente del líquido cefalorraquídeo (LCR)?
Agua
El LCR está compuesto principalmente de agua, junto con electrolitos y proteínas.
Triada de la disfunción cerebelosa incluye:
Disinergia, ataxia y hipertonía
Estos son síntomas comunes asociados con disfunciones cerebelosas.
La corteza que su daño genera el Sx. Phineas Gage es:
Prefrontal
El daño en la corteza prefrontal puede afectar la personalidad y el comportamiento.
¿Qué día se cierra el neuróporo rostral?
25
El cierre del neuróporo rostral es un evento crítico en el desarrollo del sistema nervioso.
Componente del sistema nervioso autónomo que es craneosacro es:
Parasimpático
El sistema nervioso parasimpático se origina en los nervios craneales y la región sacra.
¿Cuál se conoce como nervio sensitivo del ojo?
Nasociliar
El nervio nasociliar es una rama del nervio oftálmico que proporciona sensibilidad al ojo.
Son componentes de la túnica media del ojo, excepto:
Esclerótica
La túnica media incluye la coroides, iris y cuerpos ciliares.
Las astas posteriores de la médula espinal se encargan de dos impulsos motores principalmente.
Falso
Las astas posteriores están involucradas en la transmisión de información sensorial, no motora.
¿Qué componente del sistema nervioso autónomo es craneosacro?
Parasimpático
También incluye el sistema simpático y el sistema enterico.
¿Cuál se conoce como nervio sensitivo del ojo?
Nasociliar
Otros nervios relacionados son el frontal y el infratoclear.
Son componentes de la túnica media del ojo, excepto:
Esclerótica
La túnica media incluye la coroides, el iris y los cuerpos ciliares.
Las astas posteriores de la médula espinal se encargan de dos impulsos motores principalmente. ¿Verdadero o Falso?
Falso
¿Qué músculos se encargan de la zona ‘somáticos motores’ interna y externa?
Interna: músculos pélvicos y externa: músculos axilares
Esta clasificación ayuda a entender la función motora.
¿Cuál tacto no se decusa en las pirámides?
Espinocerebeloso posterior
Otros tractos incluyen el espinotalámico lateral y el cuneocerebeloso.
¿Qué zona de Broca puede resultar afectada en un paciente con incoherencias al hablar?
44, 45
Estas áreas están implicadas en la producción del lenguaje.
Función del cerebelo dada por el lóbulo floculonodular.
Equilibrio
También regula la coordinación motora involuntaria.
Parálisis del músculo estapedio genera:
Disfunción auditiva
Este músculo es crucial para la protección del oído interno.
Son áreas de la función cortical elevada, excepto:
Cuerpo calloso
Las áreas prefrontal, de Broca y la corteza motora suplementaria son relevantes.
Lámina que se asocia a las fibras aferentes.
Lámina alar
La lámina basal se relaciona con las fibras eferentes.
¿Cuántas placodas hay y cuáles son?
Nasal, ótica, cristalino
También se menciona la placoda temporal en algunas clasificaciones.
La neurulación está regulada por las siguientes moléculas, excepto:
FGE7
Cordina, Norgina y N-Cam son relevantes en este proceso.
Semana en la que se empiezan a visualizar las vesículas secundarias.
6ta semana
Este es un hito importante en el desarrollo embrionario.
Relaciona las células con sus funciones.
Astrocitos: dan la cicatrización glía, Ependimocitos: recubren los ventrículos, Microglía: provienen de los monolitos, Oligodendrocitos: producen mielina.
Lámina que se asocia a las fibras eferentes.
Lámina basal
La lámina alar se asocia a las fibras aferentes.
Los neuroblastos motores de la lámina basal en el mesencéfalo generan los siguientes estructuras, excepto:
Núcleo espinal
Los núcleos de Edinger-Westphal, Sustancia Negra y Núcleo rojo son generados.
Son medios de conexión entre los hemisferios, excepto:
Comisura posterior
Las comisuras anterior y del hipocampo también son importantes.
Origen embriológico del NC VIII.
Plácida ótica
También se relaciona con células de la cresta neural craneal.
Relaciona las columnas con sus diagnósticos.
Electrofisiológico: encefalitis viral, Punción lumbar: neurocisticercosis, Tomografía de cráneo: esclerosis lateral amiotrófica, Serología: parálisis de Bell.
¿Es una característica de las áreas motoras primarias?
Dan conexiones directas con los músculos específicos
No se encargan de interpretar señales complejas.
Proceso en el que consiste en bloquear la información irrelevante inhibiendo la sinapsis de su transmisión.
Habituación
Este concepto es clave para entender la adaptación sensorial.
Neurotransmisor relacionado con la integración de la memoria.
Glutamato
Este neurotransmisor es fundamental para la plasticidad sináptica.
El principal síntoma en un aneurisma cerebral es la cefalea. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Semana en la que se forma la placa neural.
3ra semana
Este es un evento crítico en la embriología del sistema nervioso.
Células que producen los espongioblastos.
Glioblastos
Los espongioblastos son precursores de los astrocitos y oligodendrocitos.
Dentro de la zona intermedia, los glioblastos se diferencian en:
Astrocitos y oligodendrocitos
Esta diferenciación es crucial para el desarrollo del sistema nervioso.
Son pedículos óticos en el diencéfalo, excepto:
Iris
La retina, núcleo geniculado lateral y cintila óptica son relevantes.
¿Cuál es la comisura que es la segunda en aparecer?
Comisura anterior
La comisura posterior es la primera en desarrollarse.
Origen embriológico del NC IV.
Lámina basal de la protuberancia
También se relaciona con células de la cresta neural craneal.
Todas las vías de los receptores y órganos sensitivos pasan por el tálamo. ¿Verdadero o Falso?
Falso
Algunas vías olfativas no pasan por el tálamo.
Tipo de memoria que consiste en recuerdos sobre detalles que forman un pensamiento integrado.
Declarativa
Este tipo de memoria incluye hechos y eventos.
Estructura que facilita el almacenamiento de los recuerdos.
Hipocampo
Es esencial para la formación de nuevos recuerdos.
Núcleo del hipotálamo encargado de la ‘tranquilidad y saciedad’.
Ventromedial
Este núcleo regula el hambre y la saciedad.
Principal factor de riesgo de EVC.
Hipertensión arterial
Otros factores incluyen diabetes mellitus y obesidad.
Enfermedad infecciosa, causada por un virus que invade médula espinal y el sistema nervioso periférico.
Poliomielitis
Esta enfermedad puede causar parálisis.
La cresta neural se diferencia por el bloque de BMP-4 y BMP-7. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Células que se encargan del transporte entre LCR en los ventrículos.
Ependimocitos
Son responsables de la producción y circulación del LCR.
Zona que conforma la sustancia gris del sistema nervioso central.
Intermedia
Esta zona incluye las neuronas que procesan información.
Completa las ideas con sus enfermedades.
Temblores cuando los músculos están en reposo: Parkinson, Presencia de tics motores y vocales: Síndrome de Tourette, Disfunción del sistema nervioso autónomo: Disautonomía, Presencia de movimientos descontrolados e involuntarios: Huntington.
La neurohipófisis se desarrolla de la bolsa de Rathke. ¿Verdadero o Falso?
Falso
La neurohipófisis se desarrolla del infundíbulo.
¿De dónde tiene origen el sistema nervioso simpático?
Lámina alar del tubo neural y células de cresta neural
Esta es una parte fundamental del desarrollo del sistema nervioso.
Origen embriológico del NC XII.
Lámina basal del bulbo raquídeo
Este nervio es crucial para la función motora de la lengua.
Zona que se encarga de nombrar los objetos de acuerdo a las proyecciones visuales.
Cincunvolución angular
Esta área está relacionada con la integración visual y el lenguaje.
Tipo de memoria que consiste en recuerdos útiles para resolver un problema en particular.
Operativa
Este tipo de memoria se utiliza en tareas prácticas.
Estructura que se encarga del conocimiento para el comportamiento semiconsciente.
N. Caudado a Amígdala
Estas estructuras están involucradas en la regulación emocional.
Núcleo del hipotálamo encargado de la ‘temor y reacción al castigo’.
Lateral
Este núcleo influye en las respuestas emocionales.
Enfermedad desmielinizante, crónica, autoinmune e inflamatoria que afecta todo el sistema nervioso central.
Esclerosis Múltiple
Esta enfermedad afecta la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
Enfermedad que se da por deterioro de las funciones cognitivas y por la presencia de cambios de conducta y comportamiento.
Demencia Senil
Esta condición afecta significativamente la calidad de vida.
¿Cuántas placodas hay y cuáles son?
Nasal, ótica, cristalino
Esta clasificación es importante en la embriología.
La zona ventricular origina los neuroblastos por olas de diferenciación, ¿cuál fue?
1ra ola
Este proceso es crítico para el desarrollo del tejido nervioso.
¿Cuándo empieza la mielinización?
4to mes
La mielinización es esencial para la conducción nerviosa.
La neurohipófisis se desarrolla de dónde.
Infundíbulo
Este desarrollo es crucial para la función endocrina.
Son componentes de la lámina basal del sistema simpático, excepto:
NC VII
Los nervios craneales IX y X son componentes relevantes.
Número de capas que tiene la corteza cerebral.
6 capas
Esta estructura es fundamental para las funciones cognitivas.
Zona que se encarga de nombrar los objetos de acuerdo a las proyecciones visuales.
Cincunvolución angular
Esta área es clave para la asociación visual y verbal.
Tipo de memoria que consiste en movimientos del cuerpo sobre una actividad.
Procedimental
Este tipo de memoria es importante para el aprendizaje motor.
Núcleo del hipotálamo encargado de la ‘saciedad y hambre’.
Ventromedial
Este núcleo juega un papel vital en la regulación del apetito.
Tratamiento de epilepsia.
Antiepilépticos
Este tratamiento busca controlar las crisis epilépticas.
Son áreas de función cortical elevada, excepto:
Cuerpo calloso
La corteza prefrontal, el área de Broca y la corteza motora suplementaria son relevantes.
Tratamiento de Parkinson.
Levodopa
Este medicamento ayuda a aumentar los niveles de dopamina en el cerebro.
Escala que se ocupa para evaluar EVC (diagnóstico).
NIHSS
Esta escala es utilizada para medir la gravedad del accidente cerebrovascular.