EXAMEN TEORICO DE CONDUCCION CUESTIONARIO GENERAL LICENCIAS CLASE B Flashcards
Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería:
Consultar con su mecánico lo antes posible.
Las señales de tránsito se clasifican en cuatro grupos:
- Reglamentarias
- advertencia de peligro
- Informativas
- Transitorias
La licencia Clase B habilita a conducir con remolque siempre y cuando el peso total no supere los:
3.500 kilos.
Usted conduce por una vía rápida en muy buenas condiciones. Por seguridad, ¿qué distancia debería mantener usted respecto del vehículo que va delante suyo?
Se recomienda mantener una distancia equivalente a al menos 3 segundos del vehículo que va delante. Esto permite frenar de forma segura en caso de una emergencia.
En un cruce no regulado, ¿a qué vehículos debe dar preferencia usted?
Debe dar preferencia a los vehículos que se aproximan desde su derecha.
Explicación breve:
En cruces no regulados, la regla de la derecha aplica como norma general de prioridad para evitar accidentes.
Conducir en carretera de noche en línea recta:
Favorece la somnolencia.
Explicación breve:
La monotonía de conducir de noche, especialmente en línea recta y con poca estimulación visual, puede aumentar el cansancio y la somnolencia. Es importante tomar descansos regulares.
Usted va conduciendo al lado de una fila de autos estacionados. De pronto ve una pelota rebotando en la calzada un poco más adelante. ¿Qué debería hacer usted?
Disminuir la velocidad y estar preparado para detenerse, por si aparece un niño.
Explicación breve:
Una pelota en la calzada suele ser un indicio de que un niño puede estar jugando cerca. Reducir la velocidad y prepararse para detenerse es esencial para evitar un accidente.
Cuál de los siguientes frenos no funciona con líquido?
a) Freno de disco.
b) Freno de estacionamiento.
c) Freno de tambor.
b) Freno de estacionamiento.
Explicación breve:
El freno de estacionamiento (o de mano) utiliza un sistema mecánico, como cables, en lugar de un sistema hidráulico que depende de líquido de frenos.
Por lo general, las colisiones en serie se deben a:
a) Conductores inexpertos
b) Condiciones climáticas
c) Distancia muy corta respecto al vehículo que va delante
c) Distancia muy corta respecto al vehículo que va delante.
Explicación breve:
Mantener una distancia segura permite reaccionar a tiempo ante frenadas repentinas. La falta de esta distancia es una de las principales causas de colisiones en serie.
¿Cuál es el mejor consejo para una conducción segura?
a) Conducir siempre a alta velocidad.
b) Evitar conducir de noche.
c) Salir con bastante tiempo anticipado.
c) Salir con bastante tiempo anticipado.
Explicación breve:
Planificar el viaje y salir con tiempo suficiente reduce el estrés y la necesidad de apurarse, lo que mejora la seguridad en la conducción.
Si siente un fuerte olor a bencina, usted debe:
a) Continuar, pues es normal.
b) Detenerse e investigar cuál sería el motivo.
c) No llenar el estanque siempre.
Respuesta (reverso):
b) Detenerse e investigar cuál sería el motivo.
Explicación breve:
Un fuerte olor a bencina puede indicar una fuga de combustible, lo que representa un riesgo de incendio. Es crucial detenerse de inmediato y revisar el problema antes de continuar.
Usted encendió el motor, y si se mantiene encendida la luz indicadora de la presión de aceite, ¿qué debe hacer?
a) Detener inmediatamente el vehículo.
b) Continuar a toda velocidad hasta encontrar un mecánico.
c) Seguir conduciendo con las luces de emergencia encendidas.
a) Detener inmediatamente el vehículo.
Explicación breve:
Una luz de presión de aceite encendida indica que el sistema de lubricación no está funcionando correctamente, lo que puede causar daños graves al motor. Es importante detenerse de inmediato y verificar el problema.
Usted encendió el motor, y si se mantiene encendida la luz indicadora de la presión de aceite, ¿qué debe hacer?
a) Detener inmediatamente el vehículo.
b) Continuar a toda velocidad hasta encontrar un mecánico.
c) Seguir conduciendo con las luces de emergencia encendidas.
a) Detener inmediatamente el vehículo.
Explicación breve:
Una luz de presión de aceite encendida indica que el sistema de lubricación no está funcionando correctamente, lo que puede causar daños graves al motor. Es importante detenerse de inmediato y verificar el problema.
Al duplicar la velocidad, la distancia de frenado:
a) Aumenta cuatro veces.
b) Aumenta nueve veces.
c) Aumenta al doble.
a) Aumenta cuatro veces.
Explicación breve:
La distancia de frenado aumenta proporcionalmente al cuadrado de la velocidad. Si duplicas la velocidad, la distancia de frenado aumenta nueve veces debido a la mayor energía cinética.
Si la detención es por más de:
a) Una hora.
b) 20 minutos.
c) Un minuto.
Se recomienda apagar el motor
b) 20 minutos.
Explicación breve:
Apagar el motor durante detenciones prolongadas ayuda a ahorrar combustible y reduce el desgaste innecesario del motor. Se recomienda hacerlo si la detención será mayor a 20 minutos.
En la parte delantera de un vehículo, las luces obligatorias son:
a) Focos de luces neblineras.
b) Focos de luces bajas y altas, luces destellantes de virajes y luces de estacionamiento.
c) Focos de luces de retroceso.
b) Focos de luces bajas y altas, luces destellantes de virajes y luces de estacionamiento.
Explicación breve:
Las luces obligatorias en la parte delantera de un vehículo incluyen luces bajas y altas, luces de viraje y luces de estacionamiento. Las luces de retroceso se encuentran en la parte trasera del vehículo.
¿A qué señal corresponde la siguiente imagen?
Descripción: Ruta alternativa.
La señal de ruta alternativa indica que existe un desvío o una vía alternativa disponible para los conductores debido a trabajos en la carretera o alguna obstrucción en la ruta principal.
La siguiente demarcación indica que usted nunca debería:
a) Detenerse.
b) Ingresar al cruce a menos que haya suficiente espacio del otro lado.
c) Ingresar.
b) Ingresar al cruce a menos que haya suficiente espacio del otro lado.
Explicación breve:
Esta demarcación indica que no se debe bloquear el cruce, por lo que solo debe ingresar si tiene suficiente espacio para cruzar sin detenerse en medio de la intersección.
La obligación de ceder el paso:
El conductor que se acerca por la izquierda del otro
La distancia de reacción es calculada de la siguiente manera:
a) Se suman la distancia de frenado y la distancia de detención.
b) Se multiplica el primer dígito de la velocidad por el factor 3.
c) Se divide la velocidad por el factor 5.
b) Se multiplica el primer dígito de la velocidad por el factor 3.
Explicación breve:
La distancia de reacción se refiere al espacio recorrido desde que el conductor percibe un peligro hasta que responde. Este cálculo se basa en la velocidad, usando el primer dígito de esta multiplicado por 3 como una estimación sencilla.
En un cruce no regulado, ¿quién tiene la preferencia?
a) El conductor que se acerca por la derecha del otro.
b) El conductor que se acerca por la izquierda del otro.
c) El conductor que llega después al cruce.
a) El conductor que se acerca por la derecha del otro.
Explicación breve:
En un cruce no regulado, la regla de la derecha establece que el conductor que se aproxima desde la derecha tiene preferencia, para garantizar un flujo ordenado y evitar accidentes.
Al conducir sobre una calzada con hielo, usted siente la dirección de su vehículo más liviana. ¿Por qué sucede esto?
a) Porque los neumáticos tienen menos adherencia a la calzada.
b) Porque los neumáticos tienen más adherencia a la calzada.
c) Porque los neumáticos están demasiado blandos.
d) Porque los neumáticos están demasiado duros.
a) Porque los neumáticos tienen menos adherencia a la calzada.
Explicación breve:
El hielo reduce drásticamente la fricción entre los neumáticos y la calzada, lo que disminuye la adherencia y hace que la dirección se sienta más liviana y menos precisa.
¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a un error de interpretación visual al conducir?
a) Perspectiva lineal.
b) Tamaño relativo.
c) Sobrecubrimiento.
d) Visión nocturna.
d) Visión nocturna.
Explicación breve:
La visión nocturna no es un error de interpretación visual, sino una capacidad limitada del ojo humano en condiciones de poca luz. Los errores como perspectiva lineal, tamaño relativo y sobrecubrimiento están relacionados con la percepción visual en condiciones normales de conducción.
Si usted conduce a 60 km/h y aumenta su velocidad a 80 km/h, ¿en diez kilómetros habrá?:
a) Ganado 5 minutos y 30 segundos.
b) Ganado 2 minutos y 30 segundos.
c) Ganado 20 minutos y 30 segundos.
b) Ganado 2 minutos y 30 segundos.
Explicación breve:
A 60 km/h, usted recorrería 10 km en 10 minutos.
A 80 km/h, usted recorrería 10 km en 7 minutos y 30 segundos.
La diferencia es de 2 minutos y 30 segundos.