examén simulación pearson ing Flashcards
Qué es la física
Es el estudio de la materia, la energía y el espacio, y la relación entre ellos
fisica clasica
Principios previos a la mecánica cuántica
Estudio de termodinámica y dinámica de fluidos
fisica moderna
Estudio de fenómenos tales como el efecto fotoeléctrico
Interés en física nuclear y astrofísica
Composición de la materia
Estudio de las partículas que conforman todos los objetos celestes y las leyes que los rigen.
Astronomía
Ciencia que estudia los objetos celestes y las leyes que los rigen.
Cosmología
Investigación del origen y la evolución del Universo
método científico
Conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen a la explicación de algún fenómeno natural
sistema de unidades.
Conjunto de unidades normalizadas y uniformes de las cuales derivan otras
cinemática
Rama de la física que estudia el movimiento sin considerar las causas que lo producen
características distancia
Es una magnitud escalar.
Se relaciona con la trayectoria del objeto.
características desplazamiento
Es una magnitud vectorial.
Únicamente importa el punto de inicioy el punto de destino.
características velocidad
Es una magnitud vectorial.
Es la distancia recorrida por unidad de tiempo.
características rapidez
Es una magnitud escalar.
Es el desplazamiento realizado por unidad de tiempo.
características aceleración
Corresponde al cambio de velocidad respecto al tiempo
Un cuerpo recorre una distancia proporcionalmente mayor o menor en el mismo tiempo.
características movimiento rectilíneo uniforme
Recorre distancias iguales en tiempos iguales durante todo el movimiento.
Mantiene su velocidad constante durante todo el movimiento.
área de estudio de la mecánica
Estudia los cuerpos que estén en movimiento y en reposo
Leyes de Newton
Ley de Inercia
Ley de fuerzas - principio fundamental de la dinámica
Ley de acción-reacción
ley de gravitación universal
Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa
leyes de Kepler
Primera ley de kepler: Los planetas orbitan al Sol en elipses y el Sol se posiciona en uno de sus focos.
Segunda ley de kepler:
El radio vector de un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales
Tercera ley de kepler:
El cubo de la distancia de un planeta al sol es proporcional al cuadrado del periodo de revolución
principio de conservación de energía
en un sistema aislado, la materia siempre mantendrá su energía por lo cual no hay materia creada o destruida
Energía cinética
Depende de la velocidad del cuerpo en cuestión de estudio
Energía potencial
Depende de la posición del cuerpo respecto al suelo
fuerza disipativa
provoca que el movimiento de un sistema disminuye hasta agotase.
unidades que miden potencia
Watt
Hp - caballos de fuerza
capacidad que tienen los materiales de cambiar su volumen en función de la presión que se aplique, manteniendo constantes otros parámetros.
comprensibilidad
causada por la colisión de partículas es un fluido, las cuales se mueven a diferentes velocidades, lo cual provoca resistencia al movimiento del fluido.
viscosidad
cantidad de masa que se encuentra uniformemente distribuida en determinado volumen de un fluido
densidad
hidrostática
rama de la física que se encarga del estudio de los fluidos en reposo
características de textos monograficos
son objetivos
tienen bibliografía
contienen esquemas
función de la crónica
contar una anécdota a partir de la visión del narrador
lectura estructural
se reconocen las partes del texto, de que tipo es y que pretende decir
lectura interpretativa
Se traducen las ideas del autor en términos del lector
lectura crítica
Se evalúa la lógica de las ideas del texto
garantizan la adecuada estructuración de un texto mediante la óptima composición sintáctica , a nivel de enunciado y de párrafo
cohesion
propiedad textual
posibilita la adecuada atribución de sentido a un texto se le identifica por medio de la existencia de un hilo conductor que va del inicio al fin del discurso
coherencia
propiedad textual
se refiere al uso apropiado del lenguaje en función del contexto, el propósito comunicativo del texto y determinadas formalidades que exigen ciertos géneros académicos
adecuacion
propiedad textual
características de la descripción
Enuncia las propiedades de un objeto lugar persona etc
Señala los elementos q lo componen