Exámen Q1 12-D Flashcards

1
Q

Grecia

A

Ciudadanía viene de “civitas” que significa ciudad-estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División de la Sociedad Griega

A
  • Ciudadanos: Tienen participación no en todas las áreas políticas, ocupaban cargos públicos, poseían propiedades, acceden a la justicia
  • Ciudadano: Ser ciudadano significa tener una condición merecedora de ciertos privilegios como responsabilidades y ventajas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Roma

A

Fundada en 533 (Cuna de civilización)

Dividido en:

  • Patricia
  • Plebeya
  • Esclava

Ciudadanía romana era condición social privilegiada que incluía estrato social

Ciudadanos: Varones libres, que podían participar en las políticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano

A

La Sociedad francesa a fines del siglo XVII se hallaba dividida:

  • Los privilegiados: Representados por nobleza y clero
  • No privilegiados: El Pueblo, llano, llamado tercer estado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Voltaire, Rousseau, Diderot, Montesquieu

A
  • Pensadores que ayudaron al desarrollo de la revolución francesa.
  • Promulgaron conceptos de libertad política fraternidad e igualdad
  • Hablaron de derechos del hombre, divisiones del poder
  • Cuestionaron al estado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Declaración Universal de los Derechos Humanos: Significado Político

A

Reconocimiento de los derechos humanos, permitió que las personas sean respetadas por el hecho de ser seres humanos y pueden desarrollarse en lo personal, económico, social y participar de forma libre en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Derechos Generacionales

A

Derechos humanos declarados durante la revolución francesa siguiendo principios d: libertad, igualdad y fraternidad (solidaridad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derechos de Primera Generación

A

Derechos Civiles y políticos, principio de libertad (artículo 66)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derechos de Segunda Generación

A

Derechos de igualdad, económicos, sociales y culturales (educación, casa, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Derechos de tercera generación

A

Derechos de solidaridad (enfermedad, pobreza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Artículo 1 de la Constitución del 2008

A

Enfatiza la soberanía que radica en el país y en el pueblo.

Su voluntad es el fundamento de la autoridad y se ejerce a través de los órganos del poder público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Artículo 10, Constitución 2008

A

Todas las personas gozan de los derechos garantizados por la Constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Artículo 11, Constitución del 2008

A

El ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios:

  • Derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades
  • Todas las personas son iguaes y gozan de los mismos derechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Artículo 95, Constitución del 2008

A

Los ciudadanos participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valores Universales

A

Conjunto de valores de aplicación general y en cualquier tiempo y lugar (justicia, libertad, verdad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores Éticos

A

Valores que se relacionan con la moral, los cuales sirven para vivir sin afectar a los demas (valores personales, sociales, morales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contravalores Universales y Democráticos

A

A todo valor positivo se le opone uno negativo

Tiene una relación directa con las actitudes prácticas destructivas

(Antipatía, Desconfianza, Autoritarismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Valores Democráticos

A
  • Integridad
  • Honestidad
  • Libertad
  • Pluralidad
  • Respeto
  • Transparencia
  • Tolerancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contravalores Democráticos (ejemplos)

A
Intolerancia
Xenofobia
Racismo
Violencia
Autoritarismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de Normas

A
  • Morales
  • Jurídicas
  • Religiosa
  • Sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Normas Morales

A

Justicia, libertad y respeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Normas Jurídicas

A

Regulación de la conducta por leyes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Normas Religiosas

A

Dictaminaciones de la Iglesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Normas Sociales

A

Mejor Convivencia

25
El Conflicto
Parte Constitutiva de las relaciones humanas y de la convivencia
26
Mediación
Mecanismo a utilizar, para resolver el CONFLICTO, debe determinar: - Causas que lo provocan - Los protagonistas, implicados - El contexto en el que se produce
27
Negociación
Proceso en el que dos partes buscan llegar a un fin o a un acuerdo, debe determinar: - La clarificación del problema (dos partes/perspectivas) - La participación de los implicados
28
-Concilación
Proceso por el cual dos o más partes recurren a un tercero neutral para que promueva el diálogo y ayude a las partes encontrar solución a sus controversias -Pone a prueba la balanza de poder (ajustando diferencias de poder entre los involucrados)
29
Arbitraje
Un procedimiento por el cual se somete una controversia por acuerdo de las partes a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes - INTERVENIR ALGUIEN - Fortalecen sentimientos de identidad—— Noticias, se siente respaldados - Fomentan la cooperación entre la gente, despierta la atención frente a los problemas
30
Poder (definición)
El control, imperio, dominio y jurisdicción que una persona dispone para concertar algo o imponer mandato
31
Relaciones de Poder
- Asociación entre personas para obtener control | - Luchar por dominar y no ser dominado
32
Poder
Utiliza la fuerza y puede persuadir para obtener el control La Capacidad de individuos para modificar la conducta de otros individuos o grupos
33
Autoridad
Percibida como legítima es mayoritariamente obedecida Ilegítima será desobedecida a no ser que obtenga obedencia por medio de la manipulación y la violencia
34
Dimensiones de Poder
Intensidad: Grado de Influencia Dominio Rango: Grado de Respuesta
35
Niveles de autoridad
Democrática Autoritaria Técnica
36
Un ejemplo de una persona que ejerce Poder
Mis Compañeros (popularidad, estatus) | -Al conocer o ser amigo de ciertas personas ganas reconocimiento que hace que tu opinión tenga más peso que el del resto
37
Una persona que ejerce la autoridad
Profe Jenny | -Su cargo como profesora es legítimo por lo cual la mayoría o más bien todos los de la lista blanca le obedecen
38
Tipos de Influencia y Liderazgo
Carisma Principios Valores Propuestas
39
Características de un Líder
- Comunicación - Inteligencia Emocional - Establece metas y objetivos - Conoce Fortalezas y las aprovecha - Planeación (planning) - Cree en su gente - Innovador
40
Poder Político
Proceso social mediante el cual las personas utilizan la autoridad legítima Tres Tipos: - Tradicional - Legal Democrático - Carismático
41
Poder Económico
Influencia que ejerce una persona o un grupo, una región un país usando sus recursos económicos
42
Poder Mediático
Se basa en los medios de comunicación
43
Poder Ciudadano
Elección de una autoridad
44
Voto
Acto por el cual un individuo expresa su apoyo a cierta moción En ecuador este es obligatorio para la mayoria
45
Procedimientos Democráticos para Elección de Autoridades
Voto Referéndum Iniciativa Popular Revocatoria
46
Referéndum
Procedimiento para tomar decisiones por los cual los ciudadanos ejercen el derecho del sufragio para decidir una propuesta Si o no
47
Iniciativa Popular
Los ecuatorianos pueden presentar proyectos de iniciativa popular normativa
48
Revocatoria
Electores pueden destituir un cargo público, con anterioridad a la expiración del período por el cual fue elegido
49
Leyes relacionadas con el voto
``` Obligatorio para mayores de 18 Facultativo para: -16-18 -Mayores de 65 -Ecuatorianos en el exterior (siempre que hayan vivido al menos 5 años en Ecuador) -Fuerzas armadas -Políticos -Discapacitados -Analfabetas ```
50
Democracia
Sistema que permite organizar un grupo de individuos, donde el poder no radica en una sola persona sino es distribuido entre los ciudadanos
51
Historia de la Democracia
Demo: Pueblo Kratos: gobierno del pueblo
52
Democracia en el Ecuador
5 poderes del estado: - Ejecutiva - Legislativa - Judicial - Electoral - Transparencia y Control Social ``` 21 constituciones (promedio de 9 años por constitución) 1830 nuevo estado liberal de gobierno 110 presidencias solo 23 fueron elegidos por voto y 9 concluyeron su presidencia ```
53
Historia de la Democracia
Atenas (año 500 AC) los hombres se reunían para votar por diferentes temas y tomar las mejores alternativas Rey Ciro el grande: Habla sobre derechos democráticos, los hombres votaban
54
Democracia en Latinoamérica
La revolución de los comuneros en Paraguay de 1703 Independencia de Estados Unidos en 1776 base democrática basado en revolucion frances
55
Democracia Directa
Un estado puro (como los fundadores atenienses) ás decisiones las toma el pueblo en una asamblea No existen representantes
56
Democracia Indirecta
El pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen decisiones de forma jerárquica
57
Democracia Semidirecta o Representativa
Facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas (referéndum)
58
Características de la Democracia
``` Participación Política Derechos Fundamentales Populismo Político Principios Mayoritarios Separación Orgánica de Funciones Representación Pólitica ```
59
Principios Democráticos
``` Bienestar Común Dignidad Estado de derecho Voto y participación ciudadana Diálogo y concenso ```