Examen Q1 11-D Flashcards
Cambios Económicos de Europa Occidental
Países en Europa están en crisis económicamente y politicamente
Colonias cambian situación
Países con Colonias=Potencias mundiales
Francia, Portugal, España y Reino Unido
Forma de Vida del territorio Ecuatoriano a parte de la implantación de las Colonias
La religión cambió a catolica
Nueva tecnología, herramientas de agricultura, armas de fuego, caballos
Nuevo lenguaje; español en vez de quechua
Relación de la Conquista de hace 500 años con la actualidad
Se usa lenguaje español
Mayoría de población católicos
Cultura española influenció tradiciones (navidad, toros)
Situación de Europa durante era de exploradores;
-Declinación económica causa que imperios como Españoles pierdan relevancia, expediciones son financiadas por Corona
Países latinoamericanos: Vulnerabilidad
- Siguen siendo considerados vulnerables ahora igual que antes cuando recién se independizaron
- Rencor y luchas por encontrar sistema que coincida con el país
- Brusca separación entre colonizadores y colonizaciones dejó a países nuevos sin guías donde apoyarse.
Países Latinoamericanos: Poca Identidad
- Muchas discusiones sobre bordes y discusiones
- Falta de identificación a una patria
Países Latinoamericanos: Extorsión de los países potencias
- Europa pasa por tiempo duro
- Colonias los convirtió en potencias
- Se aprovechan lo más posible (recursos naturales, esclavitud)
Conquistadores del Tahuantinsuyo
Francisco Pizarro
Sebastián de Benalcázar
Diego de Almagro
Pedro de Alvarado
Conquista del Tahuantinsuyo
- Indígenas creían en el Viracocha
- Iba a volver al mundo
- Pensaban que Españoles = Viracocha
- Españoles bien recibidos
Luchas de Intereses de la Corona Española en América
- Enriquecerse a costa de los Incas
- Sacar todo el oro y recursos
Contraste entre estructura administrativa Colonial con la Actual
Colonial:
- Virreinato
- Consejo de Indias
- Capitanías Generales
- Real Audiencia
- Casa de Contratación
Actualidad.
- Función Ejecutiva, Legislativa y Electoral
- Transparencia y control social
Castas definición
Forma de clasificación de los españoles hacia a las personas
Tipos de Castas
Mestizo: Español e Indígena Castizo: Mestizo y Española Zambo: Africano e Indígena Mulato: Español y Africana Cholo: Mestizo e Indígena Morisco: Mulato y Española
Maltrato y explotación mencionado por la Declaración Universal de Derechos Humanos
- No dejaban que los pueblos indígenas se autodeterminen
- No tenían representación en el consejo de indias
- Forzaron a seguir la religión cristiana
- Forzados a trabajar en terribles condiciones
Bartolomé de las Casas Y Leyes Nuevas
- Religioso Español
- Rechazo una encomienda
- Defensor de los derechos indígenas
- Comenzó campaña por los derechos de los indígenas (creo aíres revolucionarios)
Crisis del sistema Económico Colonial
Dinastía Borbón: Trajo Reformas Borbónicas
-Serie de limitaciones al comercio de las colonias y producción de textiles de la Real Audiencia de Quito
Crisis por la sobre explotación a los indígenas y las erupciones volcánicas junto a las enfermedades
Europa producen productos similares causando desmonetización y depresión
Reformas Toledanas
Formas de explotaciones creadas por Virrey Francisco Toledo y Tupan Amaru
Revolución de las Alcabalas
- Una de las primeras manifestaciones políticas del pueblo quiteño (1592 y 1593).
- En la cédula real se impuso un impuesto del 2% sobre ventas y comercios
- Objetivo de impuesto=equipar una armada para vigilar puertos de indígenas.
Cédula Real
Constitución de la Real Audiencia
Revolución de los Estancos
Estanco: Barriles donde se fermentaba el alcohol
- Fue en 1765
- Indígenas crearon aguardiante
- Españoles ponen impuesto a la aduana y detallamiento del trago
- Mestizos e indígenas participaron
- Lograron abolir el impuesto
- Tomaron palacio de la Real Audiencia
Rol de la Iglesia Católica (Negativo)
- Querían cristianizar a los indígenas
- Ejercía dominio y control sobre América , utilizaron doctrinas como castigo eterno o el infierno y Dios para generar terror y dominar al hombre.
- Muchos participaron en la encomienda y se enriquecieron
- Diezmos: Cobran 10% de las ganancias
- Catolicismo generó actitud rebele en indígenas
Rol de la Iglesia Católica (Positivo)
- Se enseña el español aunque lo hicieron a la fuerza
- Construyeron iglesias, conventos, monasterios y hospitales pero abusaron de los indígenas
Revolución Quiteña 1809
- Espejo considerado agitador y desterrado a Bogotá
- Creó periodico las Primicias de Quito
- Presentó críticas encontra de la Corona Española
- Los criollos fueron influenciados y decidieron hacer ellos mismos una revolución dirigida por la junta soberana
Desarollo de la Revolución Quiteña de 1809
- Se reúne un grupo de criollos en la casa de Manuela Cañizares: Juan Pio Montufar, Barón de Carondelet, Juan Larrea, José Joaquín de Olmedo.
- Empezaron a organizar la revolución y Juan Salinas empezó a dudar
- Manuela dice: “Cobardes! Hombres nacidos para la servidumbre, de qué tenéis miedo?”
- Los convenció a seguir y se creó la junta soberana
- 10 de agosto de 1809 la junta soberana burla seguridad del palacio del Conde Ruiz de Castilla.
- Le hacen firmar un acta donde la junta soberana toma control
- Este fue el primer Grito de independencia que siguió hasta 1810 donde las tropas peruanas masacraron a los revolucionarios
Propósito Primordial de la Revolución Quiteña
Independizar a Quito del yugo de España