Examen Práctico Flashcards
Semana donde el sistema GI se desarrolla
Semana 3
En la 5 semana se desarrollan 3 secciones:
Intestino anterior, medio y posterior
El ectodermo da origen a:
SN Entérico
El ectodermo da origen a:
SN Entérico
El mesodermo da origen a:
Pared del tubo digestivo y músculo liso
El mesodermo da origen a:
Pared del tubo digestivo y músculo liso
El endodermo da origen a:
Revestimiento epitelial del tracto digestivo, glándulas y órganos asociados
La faringe se desarrolla a partir del:
4to y 6to arco faríngeo
Durante la semana 12 los hepatocitos:
Comienzan a producir bilis, forman las células de kupffer y tejido hematopoyetico
Durante la semana 6
Se producen células sanguíneas
Puntos dolorosos que forman el triángulo apendicular
Morris, Mc Burney, lanz
Describe el signo de Aaron
L presionar el punto de Mc Burney y genera dolor en el epigastrio → apendicitis
Describe el signo de Rovsing
Al presionar la fosa ilíaca izquierda duele en el punto de Mc Burney → apendicitis
Signo de blumberg o rebote
Dolor a la compresión brusca del abdomen → peritonitis
Signo de Murphy
Dolor y cese breve de la respiración a la inspiración → colecistitis
Signo del obturador
Flexión y rotación externa del muslo derecho → absceso pélvico
Signo de psoas
Hipertensión de la pierna y dolor en el punto de Mc B → apendicitis
Pasos para el examen de abdomen
Inspección → ver si tiene estrías, cortes, cicatrices, etc
Auscultación → escuchar los gorgoteos o sonidos intestinales (1 por cada 5-15 segundos) durante 1-2 minutos por cuadrante
Percusión→es poner los dedos en el abdomen y golpear y escuchar sonidos timpánicos o apagados
Palpación→aplicar los puntos y signos dolorosos
Signo de Greys Turner
Equimosis en los flancos ( Hemorragia detrás del peritoneo)
Signo de Cullen
Equimosis en el tejido graso subcutáneo al rededor del ombligo → pancreatitis, rotura aortica
El ensayo de IKI detecta
Almidón
El test de benedict detecta presencia de
Azúcares reductores
En dónde se Allan recién los monosacáridos en digestión
En el intestino delgado
Enzimas exoglucosidasas del borde de cepillo
Glucoamilasa→ actúa en alfa 1-4
Complejo sacarasa- isomaltasa → alfa 1-2
Lactasa→ Beta 1-4
Trehalasa- alfa 1-1
Afinidad de la glucosa y galactosa por el SGLT-1
Glucosa 100%
Galactosa 120%
Los residuos de CH en el colon producen gases y ácidos grasos de cadena corta, cuáles son
G: Metano, CO2, H+
A.G cadena corta : ácido butirico, acético, propionico
La lipasa lingual y gástrica tienen afinidad por los aciles de
Cadena corta y mediana
La enzima que rompe el Sn2 del triglicérido es
La fosfolipasa A2
El fosfolípido más abundante en la membrana celular es
Fosfatidil colina
Enzimas enteropeptidasas, Endo y exopeptidasas
-pepsina
-quimiotripcinogeno, tripsinogeno
-proteasaz pro carboxilsa A y B