examen Lilia Flashcards
Exclusión
La imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y en la estigmatización que todo ello conlleva para las personas y, en las ciudades, para los barrios en que residen.
¿Cuál es el proceso exclusión?
Es el proceso por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones que les permitirían una subsistencia autónoma dentro de los niveles sociales determinados por las instituciones y valores en un contexto dado.
Discriminación
Práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.
Vulnerabilidad
Indica una exposición de los grupos o individuos a situaciones de desventaja social o desigualdades que pueden dar como resultado una limitación en sus elecciones personales.
Exclusión
Fenómeno multidimensional vertebrado en torno a los elementos resultantes de una determinada estructura social, política, cultural y económica; se produce en un contexto social específico, así que para determinar si una persona está o no excluida, hay que contemplar el contexto social en el que vive.
Inclusión
Asegurar que todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad también es reconocer el valor intrínseco de la diversidad y el respeto de la dignidad humana.
Diversidad
Abundancia de cosas o personas diferentes
Derechos de las personas con discapacidad
Promover, proteger y asegurar el goce pleno en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente
Los derechos de los niños
Proteger la integridad de los niños
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad
Verifica que se hagan valen los derechos de las personas y mismos que están respaldados por el Poder Legislativo, Ejecutivo, Gobiernos y Entidades Federativas. Respeto e igualdad de oportunidades.
CNDH / Recomendaciones para considerar a las personas con discapacidad en protocolos de protección civil
Es un complemento a los procedimientos y al programa de protección civil, evacuación en casos de emergencia de inmuebles e instalaciones de uso público incluyendo recomendaciones indispensables que sirven para distintos inmuebles, buscando la sensibilización sobre el trato a personas con discapacidad y simulacros
Leyes que regulan y promueven la inclusión
CNDH ley general para la inclusión de personas con discapacidad, con el objetivo de establecer condiciones en las que el estado deberá promover, proteger y asegurar el ejercicio de los derechos humanos.
Reglamento del mecanismo nacional de prevención de la tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Supervisión permanente y sistemática de los lugares de privación de la libertad, en todo territorio nacional, a fin de mejorar el trato y las condiciones en que se encuentren las personas privadas de su libertad y prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Ley General para la igualdad entre mujeres y hombres
Buscan la igualdad entre el hombre y la mujer y que experimentar estas leyes en su vida cotidiana y la forma en la que se relaciona con su vida diaria.
Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas comosujetos de derecho público, los puebbos indigenas tienen el derecho a la libre determinación, tienen la autonomía para decidir sus propias autoridades y preservar/enriquecer sus lenguajes, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad
NOM 035 STPS 2018 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-identificación análisis y prevención
Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenirlos factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centro de trabajo
NOM 046 SSA2 2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención
Establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y la orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud en general, y en particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual, así como en la notificación de los casos.
Declaración universal de los derechos humanos
Se decide realizar una carta de los derechos que sería presidio por un comité encabezado por Eleanor Roosvelt y compuesta entre 18 países, reconocimiento de la dignidad inalineable de los seres humanos, libre discriminación, desigualdad o distinciones de cualquier índole
Ley general de víctimas
Reconoce y garantiza los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, derecho a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los derechos consagrados en la Constitución
Ley de migración y reglamento de la ley de migración
Involucra el hecho de llevar control sobre los mexicanos que entran y salen del mismo país, así como los extranjeros que también se involucran en territorio mexicano.
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Orden público y tiene como objetivo garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, así como establecer las bases, persona que cuente con 60 año o más.
Cultura
Creencias habituales, formas sociales y rasgos materiales de un grupo racial religioso o social.
Rasgos característicos de la existencia cotidiana que comparten personas en un lugar o tiempo.
Etnicidad
Hecho o estado de pertenencia a un grupo social que tiene una tradición nacional o cultural común
Diferencia entre cultura y etnicidad
Cultura denota comportamientos, estilo de vida, costumbres, entre personas. Se transmite de generación en generación
Etnicidad se refiere al estado o hecho de que las personas pertenecen a ciertos grupos