Examen internado APS 2017 Flashcards
El MINSAL anuncia que otorgará incentivos a los centros de salud que presenten una mayor proporción de pacientes diabéticos en control. Esto es propio de una perspectiva
a) Longitudinal prospectiva
b) Transversal
c) Ecológica
d) Descrptiva
e) Longitudinal retrospectiva
c) Ecológica
La introducción de tratamientos combinados efectivos para el VIH a fines de los 90s necesariamente debió producir
a) Una disminución en su tasa de incidencia
b) Un aumento de su prevalencia
c) Un aumento de su incidencia acumulada
d) Una disminución de su prevalencia
e) No influye en ninguno de los indicadores anteriores
e) No influye en ninguno de los indicadores anteriores
La utilización de un medicamento permite reducir sostenidamente la prevalencia de la enfermedad No Trasmisible para la que se utiliza. Eso debiera conllevar:
a) Un aumento de ambas incidencias (tasa y acumulada)
b) Una disminución de la incidencia acumulada con mantención de la tasa de incidencia
c) Las incidencias se mantienen, pero disminuye inevitablemente la sensibilidad de su prueba diagnóstica
d) La incidencia acumulada aumenta y se mantiene la tasa de incidencia
e) Aumenta el número necesario a tratar
b) Una disminución de la incidencia acumulada con mantención de la tasa de incidencia
REVISAR SI ES CORRECTA
Se te encarga iniciar un programa nuevo para una enfermedad- Para tener una estimación del volumen de demanda deberíamos conocer al menos:
a) La efectividad del tratamiento y el costo por paciente
b) El número necesario a tratar y la incidencia anual
c) La prevalencia y la población blanco
d) Bastaría con saber la reducción del riesgo relativo
e) No se puede saber a priori
c) La prevalencia y la población blanco
Para mejorar el índice kappa de un estudio que queremos realizar, podríamos
a) Evitar cualquier tipo de retribución a las personas participantes del estado
b) Asegurarnos de que haya buenos registros históricos
c) Entrenar a los observadores
d) Aumentar el n, hasta alcanzar un óptimo de a 4 casos por cada control
e) Aumentar el n, hasta alcanzar un óptimo de 3 a 4 controles por caso
c) Entrenar a los observadores
Recién recibido, obtienes un cargo de MGZ en un pueblo construido y desarrollado entorno a una refinería. Existe una gran preocupación en el pueblo por la contaminación ambiental y se sospecha que podría haber enfermedades debidas a metales pesados. Considerando que la empresa tiene un sistema de atención de salud cerrada, con buenos registros de los últimos 25 años y que una parte de su personal trabaja en faenas alejadas de la refinería misma. ¿Qué diseño de estudio sería adecuado proponer para corroborar una posible relación de causalidad ?
a) Cohorte prospectiva
b) Cohorte retrospectiva
c) Casos y controles
d) Transversal (de prevalencias)
e) Ecológico
c) Casos y controles
Qué indicador esperaríamos construir con nuestro estudio de la pregunta anterior?
a) Riesgo relativo
b) Odds Ratio
c) Razón de prevalencias
d) Tasa de Incidencia
e) Incidencia acumulada
b) Odds Ratio
El pueblo se ve afectado por una epidemia. Desde el punto de vista de monitorear la efectividad de las medidas de control, nos interesaría conocer:
a) La tasa de incidencia
b) La prevalencia puntual
c) El Odds Ratio
d) No podemos calcular el Odds Ratio, pero podemos aproximarlo a través del riesgo relativo
e) La morbimortalidad general y específica
a) La tasa de incidencia
d) No podemos calcular el Odds Ratio, pero podemos aproximarlo a través del riesgo relativo
e) La morbimortalidad
REVISAR CUÁL ES CORRECTA
De los siguientes factores de riesgo en el trabajo, el que más impacto ha tenido en el mundo del trabajo moderno es:
a) Carga de trabajo
b) Condiciones de infraestructura e infraestructura sanitaria del local de trabajo
c) Organización del trabajo
d) Riesgos del ambiente físico
e) Riesgos químicos y biológicos
e) Riesgos químicos y biológicos
Las pensiones de invalidez por enfermedad laboral se financian con
a) Aportes del estado a los fondos de pensiones
b) Cotización del trabajador a su fondo de pensión
c) Cotización del empleador al fondo de pensión del trabajador
d) Cotización del trabajador para su fondo de salud
e) Impuestos generales de las empresas
b) Cotización del trabajador a su fondo de pensión
La gestión en red es un moderno sistema organizacional:
a) Se asocia a la participación de la totalidad de las organizaciones
b) Se asocia a la confianza y la colaboración de los participantes
c) Se asocia a la obediencia a uno de los participantes
d) Se asocia a la relación vertical de los participantes
e) Ninguna de las anteriores
a) Se asocia a la participación de la totalidad de las organizaciones
Si en un programa de salud se aumenta el rendimiento del instrumento al doble, sin variar los demás parámetros:
a) La cobertura del programa aumenta al doble
b) El número de actividades aumenta al doble
c) El número de instrumentos necesarios aumenta al doble
d) La concentración de actividades disminuye a la mitad
e) El número de instrumentos necesarios disminuye a la mitad
e) El número de instrumentos necesarios disminuye a la mitad
El sector público de salud en Chile se financia fundamentalmente mediante::
a) Impuesto específico para la salud
b) Impuesto específico para la salud y ley de donaciones
c) Impuesto específico para la salud e impuestos generales
d) Impuestos generales y pago directo de los usuarios
e) Impuesto específico para la salud y pagos directos de los usuarios
d) Impuestos generales y pago directo de los usuarios
Las mutualidades del trabajo (AChS, IST, Mutual de Seguridad) tienen como misión por ley:
a) Definir las enfermedades de origen profesional
b) Otorgar prestaciones de salud por enfermedad común a sus afiliados
c) Arbitrar conflictos por pensiones de invalidez de origen laboral
d) Prestar servicios de prevención, curación y rehabilitación de problemas de salud laboral
e) Autorizar la puesta en operación de lugares de trabajo desde la perspectiva sanitaria
d) Prestar servicios de prevención, curación y rehabilitación de problemas de salud laboral
Considerando los principios actuales de administración ¿cuál de los siguientes indicadores representa mejor la producción de un hospital?
a) Deuda hospitalaria
b) Ausentismo laboral
c) Promedio de días de estada
d) Ingresos propios
e) Deuda/gasto en bienes y servicios de consumo
Buscar la correcta jeje
Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) son áreas de trabajo específicas que contribuyen a la práctica de la disciplina y a mejorar los resultados en salud de las personas. Son funciones de la Salud Pública:
I- Desarrollar acciones financieras y económicas
II- Vigilancia, control de riesgos y daños en salud
III- Promoción de la Salud
IV- Participación social y empoderamiento de los ciudadanos en salud
a) Todas
b) I, II, III
c) I, II, IV
d) II, III, IV
e) I, III, IV
a) Todas
Desde la perspectiva de las Funciones Esenciales de la Salud Pública, esta se define como:
a) Acción colectiva de la sociedad civil, que busca proteger y mejorar la salud
b) Acción colectiva del Estado y de la sociedad civil. que busca proteger y mejorar la salud
c) Acción del Estado que busca proteger y mejorar la salud de la población
d) Acción del Estado y las instituciones privadas de mejorar la salud de la comunidad
e) Acción de la Organización Mundial de la Salud y el estado para mejorar la salud
c) Acción del Estado que busca proteger y mejorar la salud de la población
La salud pública es
a) El sistema de atención estatal
b) Una disciplina de la medicina
c) Esfuerzo organizado de la sociedad cuyas acciones buscan a la promoción, protección y restauración de la salud de la población
d) La intervención realizada por el Ministerio de Salud Pública
e) La forma de hacer salud para los más pobres
c) Esfuerzo organizado de la sociedad cuyas acciones buscan a la promoción, protección y restauración de la salud de la población
La definición de Salud del Dr. Milton Terris se caracteriza por:
a) Incorporar el concepto de grados
b) Contemplar el criterio de funcionalidad
c) Incluir el criterio de bienestar
d) Eliminar el concepto de completo bienestar
e) Todas las anteriores
e) Todas las anteriores
Tanto el diagnóstico técnico como el diagnóstico participativo, forman parte del Diagnóstico de Salud de una comunidad, por tanto, son elementos relevantes del Diagnóstico de Salud:
a) Indicadores demográficos, perfil epidemiológico y priorización de problemas por la comunidad
b) Caracterización antropológica, socioeconómica y epidemiológica solamente
c) Caracterización del equipo de salud
d) Indicadores de salud comunal
e) Ninguna de las anteriores
a) Indicadores demográficos, perfil epidemiológico y priorización de problemas por la comunidad
Para realizar un proceso de Priorización de Problemas en conjunto con la comunidad, se debe:
a) Identificar los problemas y realizar el método de Hanlon
b) Preseleccionar los problemas, definir y aplicar criterios de priorización
c) Preseleccionar problemas y realizar árbol de problemas
d) Identificar problemas y hacer espina de pescado
e) Elegir los problemas más frecuentes y aplicar priorización
b) Preseleccionar los problemas, definir y aplicar criterios de priorización
REVISAR SI ES CORRECTA
Cuando Durston se refiere a “es tipo de relaciones sociales que se caracterizan por actitudes de confianza y comportamientos de reciprocidad y cooperación”, está haciendo alusión a:
a) Redes sociales individuales
b) Redes sociales comunitarias
c) Capital social
d) Relaciones saludables
e) Vínculos comunitarios estables
c) Capital social
Se define cohesión social como
a) Ausencia de disputas sociales
b) Ausencia de conflictos sociales y presencia de libertad
c) Ausencia de conflictos sociales y presencia de fuertes lazos sociales
d) Capital social
e) Ausencia de conflictos sociales y presencia de democracia
c) Ausencia de conflictos sociales y presencia de fuertes lazos sociales
REVISAR SI ES CORRECTA
El paradigma de los niveles de prevención”, plantea que las ACCIONES PREVENTIVAS pueden realizarse:
a) En el período pre-patogénico
b) Antes que la enfermedad avance
c) En la primera etapa de la Historia Natural de la Enfermedad
d) En cualquier etapa de la Historia Natural de la Enfermedad
e) En el período de incubación de la enfermedad
d) En cualquier etapa de la Historia Natural de la Enfermedad
Cuando se establece en el modelo de Historia Natural de la enfermedad que existe una etapa subclínica y clínica de la enfermedad se está refiriendo al período:
a) Pre patogénico
b) Pre patogénico temprano
c) Patogénico
d) De resolución
e) Ninguna de las anteriores
c) Patogénico
La prevención de accidentes de tránsito ¿a qué tipo de prevención primaria corresponde?
a) Fomento
b) Protección específica
c) Diagnóstico y tratamiento precoz
d) Limitación del daño
e) Rehabilitación
a) Fomento
“Proceso mediante el cual se crean capacidades para que los individuos y comunidades ejerzan un mayor control sobre los determinantes de la salud y de este modo puedan mejorarla” Esta definición alude al concepto de:
a) Formación en salud
b) Promoción de salud
c) Capacitación sistemática en Salud a la comunidad
d) Redes en salud
e) Ninguna de las anteriores
b) Promoción de salud
REVISAR SI ES LA CORRECTA
Cuando desde la Intendencia, se convoca a representantes de diversos sectores para buscar estrategias de protección a la infancia. ¿Cuál es el pilar DE PROMOCIÓN que se está utilizando ?
a) Comunicación social
b) Participación social
c) Educación para la salud
d) Trabajo intersectorial
e) Priorización
d) Trabajo intersectorial
El desarrollo de talleres “Nadie es Perfecto” del Chile Crece Contigo en la atención primaria de Salud. ¿a qué tipo de estrategia de promoción corresponden?
a) Comunicación social
b) Participación social
c) Educación para la salud
d) Coordinación intersectorial
e) Apoyo a las escuelas en temas de salud
c) Educación para la salud
Lalonde, Ministro Canadiense, indica que el mayor gasto efectuado en salud se destina al Sistema de salud, el que es solo responsable del 10% de las enfermedades de la población. Cuál es el determinante de la salud que influye alrededor del 40% en la salud de la comunidad, al que se le debería destinar más recursos:
a) Biología Humana
b) Medio Ambiente Físico
c) Medio Ambiente Social
d) Estilo de Vida
e) Medio ambiente y Estilo de Vida
d) Estilo de Vida
La carta de Ottawa marca un hito en la declaración de la Importancia de la Promoción de la Salud indicando que ésta garantiza a la sociedad el ejercicio de su derecho a la salud mediante:
a) Cambios en la formación profesional
b) Mayor promoción y prevención de la salud
c) Reorientación de los servicios sanitarios
d) Comunicación intersectorial
e) Todas las anteriores
e) Todas las anteriores
Son principios del modelo de atención integral de Salud familiar y Comunitaria
a) Integralidad de la atención
b) Continuidad del cuidado
c) Centrado en las personas
d) Sólo a y c
e) Todas las anteriores
e) Todas las anteriores
Cuando se habla de enfoque de género en Salud se refiere a:
a) Los problemas de salud de las mujeres
b) Otra forma para llamar al sexo
c) Construcción social y cultural de las diferencias sexuales
d) La sexualidad de las minorías
e) La sexualidad de las mujeres
c) Construcción social y cultural de las diferencias sexuales
Las redes sosciales y el trabajo en red son dos aspectos que contribuyen a mejorar la condición de salud de una comunidad, lo que es caracterizado por:
a) Conocimiento mutuo, confianza, reciprocidad
b) Complementariedad, Información jerarquizada, respeto
c) Información compartida, conocimiento mutuo, jerarquía
d) Complementariedad, beneficio individual, respeto
e) Respeto, jerarquía, confianza mutua
a) Conocimiento mutuo, confianza, reciprocidad
Las redes pudieran ser definidas como “vínculos que se establecen entre personas, grupos y/o instituciones que tiene sus propias características, que reconocen la necesidad de crear lazos y aunar esfuerzos para cumplir objetivos”. Cuando se establece que son redes que utilizan los recursos existentes en los ámbitos público y privado con el fin de mejorar la salud de las comunidades, nos estamos refiriendo a redes:
a) Institucionales
b) Sociales
c) Comunitario
d) Intersectoriales
e) Informales
d) Intersectoriales