Examen final de fisiología parte 2 Flashcards
- Menciona los componentes del sistema vascular
Venas, vénulas, arterias, arteriolas y capilares
- Menciona 3 factores de riesgo para desarrollar insuficiencia venosa
- Edad
- Obesidad
- Permanecer sentado o de pie mucho tiempo
- Cambios de estilo de vida para evitar la insuficiencia venosa
- Bajar de peso
- Actividad física
- Alimentación saludable
- El número más elevado representa la presión más alta en la arteria
Tensión arterialsistólica
- Corresponde a la diástole ventricular cuando el corazón está en reposo
Tensión arterial diastólica
- Es el valor más alto que alcanzamos en un esfuerzo total hasta el punto de agotamiento.
Frecuencia cardiaca máxima
- Cuando el ritmo de esfuerzo se mantiene constante a niveles submaximos
de ejercicio
Estado estable
- ¿Por qué los corredores de fondo poseen valores de hematocrito bajos?
¿Cómo se le conoce a este fenómeno?
Pseudoanemia del ejercicio, y se da por el aumento del volumen plasmático.
- Describe la circulación de la sangre paso a paso y señala cuales puntos
corresponden a circulación mayor y menor.
Circulación menor
*Entra la sangre a la aurícula derecha por medio de la vena cava superior
* Pasa al ventrículo derecho por medio de la válvula tricúspide
* Ocurre una contracción y la sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar por medio de la válvula semilunar hacia los pulmones
donde recibe oxigeno
Circulación mayor
* Entra la sangre con oxígeno a la aurícula izquierda por la vena pulmonar
* Pasa al ventrículo izquierdo por medio de la válvula mitral
* El ventrículo se contrae y expulsa la sangre por la arteria aorta por medio de la válvula aortica y se va a todo el cuerpo
- ¿Cuál es la única vena en transportar sangre rica en oxigeno?
Vena pulmonar
- ¿Cuál es la única arteria en transportar sangre con pocas concentraciones
de oxigeno?
Arteriapulmonar
- Capas del corazón
- Pericardio
- Miocardio
- Endocardio
- Sistema que inhibe o disminuye la FC
Sistema parasimpático
- Ayuda a superar la fuerza de gravedad cuando la sangre regresa al
corazón
Retorno sanguíneo
- Al final de la diástole el ventrículo se ha llenado
Volumen diastólico final
- Alteración de la FC
Arritmia
* Taquicardia (+100)
* Bradicardia (-60)
- Prensión ejercida por la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos
Tensión arterial
- ¿Cómo se divide la ventilación pulmonar?
Interna -› Intercambio capilar
Externa , Ventilación pulmonar e intercambio de gases
- ¿Qué es la ventilación pulmonar?
Entrada y salida de aire por los pulmones
Se divide en inspiración y espiración.
- Anatomía pulmonar de mayor a menor
- Cavidad nasal
- Concha nasal
- Faringe
- Laringe
- Tráquea
- Pulmones
*Bronquios - Bronquiolos
- Alveolos
- ¿Qué es la inspiración?
Se extiende la caja torácica
- ¿Qué es la espiración?
El diafragma se relaja
- ¿Qué es la difusión pulmonar?
Es el intercambio de gases en los pulmones y tiene como finalidad reemplazar el aporte de oxigeno de la sangre y eliminar el C02 de la sangre
- ¿Qué son las presiones parciales de los gases?
Presión individual de cada gas que respiramos en mezcla
- Presiones parciales:
- Nitrógeno: 79.04%
- Oxigeno: 20.93%
- C02:.03%
- Intercambio de gases
Las diferencias de las presiones parciales de los gases en los alveolos y la
sangre
- Proceso de intercambio de oxigeno
- La presión del aire inspirado que es de 159 mmHg
- Ese aire cuando entra a los pulmones la presión va a caer de 100 a 105
mmHg - El aire que ventilan los pulmones se mezclan con el de los alveolos
- Parte de los gases alveolares son espirados al ambiente lo cual habrá una concentración equilibrada
- Después la sangre entra con una presión de 40 a 45 mmHg
- El gradiente de presión para el oxígeno es de 55 a 65 mmHg
- El gradiente lleva el oxígeno a la sangre
- ¿Cómo se transporta el oxígeno?
Por medio de la hemoglobina
- ¿Cuantas moléculas de oxigeno transporta la hemoglobina?
4
- Oxígeno + hemoglobina
Oxihemoglobina
- Cuando la hemoglobina no se alcanza a combinar con el oxígeno, se llama:
Carboxihemoglobina
- ¿Cómo se transporta el dióxido de carbono por la sangre?
En plasma, en iones de carbonato (efecto bhore) o combinado con mercurio
- ¿Qué factores influyen en el transporte y consumo de oxigeno?
- Contenido de oxígeno en la sangre
- Flujo sanguíneo
- Condiciones locales
- Mas iones de hidrogeno en la sangre
Acidosis
- Menos iones de hidrogeno en la sangre
Alcalosis
- Los centros de regulación van a estar regulados por:
- Bulbo raquídeo
- Protuberancia
- ¿Cuáles son los centros de regulación?
Inspiratorio y espiratorio
- Inspiratorio…
Responde al incremento de la respiración y activa los músculos intercostales y
diafragma
- Espiratorio…
Activa el estiramiento pulmonar y los músculos abdominales
- Durante la actividad física existe un incremento de la ventilación pulmonar, pero se da en dos fases:
- La corteza se vuelve más activa y hay un incremento de la respiración.
- Produce cambios en la temperatura y en el estado químicodelasangre.
- Amortiguadores más importantes para el equilibrio acido-base
- Bicarbonato
Fosfatos - Proteinas
- ¿Cómo funciona el amortiguador de bicarbonato?
Provoca un aumento del bicarbonato en la sangre volviéndola más alcalina, aumenta el ph entre el musculo y la sangre puede provocar acidosis muscular y conducir a la fatiga
- ¿Cómo se clasifican las hormonas?
Esteroideas (liposolubles) y No esteroideas (no liposolubles)
- ¿De dónde provienen las hormonas esteroideas y cuáles son?
Del colesterol
* Cortisol
* Aldosterona
* Progesterona
* Estrógenos
* Testosterona
- Hormonas no esteroideas
No son liposolubles, provenientes de:
* Proteínas
* Péptidos
* Aminoácidos → Tirosina, triyodotironina y catecolaminas
- ¿Cuáles son las catecolaminas?
Adrenalina y Noradrenalina
- Mecanismo en donde el sistema endocrino mantiene la homeostasis
Retroalimentación negativa
101.Regulación ascendente
Poca hormona y muchos receptores
- Regulación descendente
Mucha hormona y pocosreceptores
- Regulación del metabolismo de glucosa durante el ejercicio
- La glucosa se almacena en glucógeno
- Incrementa la gluconeogénesis y la glucogenolisis
104.4 hormonas que incrementan la glucosa en sangre
Glucagón
Adrenalina
Aumentan la glucogenolisis
Noradrenalina
Cortisol
Aumentan la gluconeogénesis
- Los triglicéridos son reducidos a grasas y a glicerol por la enzima
Lipasa; que es activada por 4 hormonas
Adrenalina, Cortisol, Noradrenalina y Hormona del crecimiento.