Examen Embriología 1 Parcial Flashcards
¿Qué es la embriología?
Es la ciencia que estudia el desarrollo embrionario.
¿Qué estudia la embriología general?
Estudia las primeras etapas prenatales.
¿Qué estudia la embriología especializada?
Estudia el desarrollo y crecimiento de los organos.
¿Cuáles son las etapas del periodo prenatal?
Preembrionario, embrionario y fetal.
¿Qué es la apoptosis?
Muerte celular programada.
¿Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN?
Adenina, timina, citosina y guanina.
¿Qué son las características externas que brinda el ADN?
Es el aspecto físico.
¿Qué son las características internas que brinda el ADN?
Son las patologías o enfermedades hereditarias.
¿Qué es la gametogénesis?
Es la creción o formación de gametos.
Nombre del proceso mediante el cual se producen los óvulos.
Ovogénesis.
Se le llama así a la formación de espermatozoides.
Espermatogénesis.
¿Qué es el ciclo celular?
Es el proceso por el cual las células se duplican y dan lugar a 2 nuevas células.
¿Cuál es la diferencia entre mitosis y la meiosis?
En la mitosis se forman 2 células diploides y en la meiosis se forman 4 células haploide.
¿Qué fases tienen en común la mitosis y la meiosis?
Interfase.
¿Qué sucede en la fase G0?
Fase de descanso, inicia el estado de latencia, la célula abandona la división celular.
¿Qué es la citocinesis?
Proceso de división del citoplasma para formar 2 células hijas.
¿Qué tipo de células se obtienen al final de la mitosis y de la meiosis?
Diploide y haploide.
¿Qué ocurre durante las primeras 24 hrs de gestación?
Ocurre la fecundación.
¿Dónde se encuentra la enzima hialuronidasa?
En el acrosoma del espermatozoide.
¿A qué se le llama reacción de zona?
Serie de reacciones que hace impermeable a la zona pelúcida.
¿Cómo se le llama al material genético durante la fusión del óvulo y el espermatozoide?
Pronucleo femenino y masculino.
¿En qué día empieza la implantación del blastocisto en el útero?
Día 6 (primera semana).
¿A qué dará lugar la placa neural?
Sistema Nervioso Central (SNC), encefalo y medula espinal.
¿De dónde surgen las somitas?
Del mesodermo paraxial.
Se forma durante la 3ra semana a partir de vasos sanguíneos embrionarios.
Se empieza a notar el sistema cardiovascular, las primeras señas del mismo.
Se forma a partir de las células mesenquimatosas en el área del tórax.
Sistema cardiovascular primario.
Día en el que el corazón comienza a latir por primera vez.
21-22 días.
Se forma debido al plegamiento craneal.
Se originan los pliegues cefálico y caudal.
Esta estructura se forma a partir del plegamiento caudal.
Intestino primitivo posterior.
Se forma por el plegamiento horizontal del embrión.
Intestino primitivo medio (intestino delgado).
Estructuras que surgen del intestino primitivo.
Intestino anterior, medio y posterior.
¿De dónde surge el esmalte dental?
De las capas germinativas (ectodermo).
Capa germinativa que se forma durante la 2da semana de gestación.
Endodermo.
Se forma cuando el embrión se encuentra totalmente implantado en el endometrio.
Tapón de cierre.
Menciona algunas de las zonas en las que se puede dar la implantación del cigoto.
En el endometrio uterino, parte superior del cuerpo uterino y más frecuente en la parte porterior que en la anterior.
¿Qué es la gastrulación?
Proceso en el cual se forman las 3 capas germinativas.
¿Cuáles son las capas germinativas?
Ectodermo, Mesodermo y Endodermo.
¿Cuál es el primer signo de cambio morfológico en el embrión?
Línea primitiva.
¿Qué es la neurulación?
Proceso mediante el cual se forma la placa neural y pliegues neurales.
Menciona las partes donde no se puede dar la implantación.
Órganos , trompa de falopio y cérvix.