EXAMEN DOLOR Flashcards
DEFINICION DE DOLOR:
Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial.
4 PROCESOS DE LA NOCICEPCION
TRANSDUCCION
TRANSMISION
PERCEPCION
MODULACION
DEFINICION DE TRANSDUCCION
Estimulo nociceptivo se convierte en un potencial de acción en el receptor sensorial
DEFINICION DE TRANSMISION
Propagación del potencial de acción a lo largo del sistema nervioso
DEFINICION DE PERCEPCION
La señal nociceptiva es procesada a nivel cortical y se transforma en la sensación de dolor
DEFINICION DE MODULACION
Respuesta elaborada por el sistema nervioso que permite una amplificación o disminución de la señal nociceptiva en función de circunstancias concretas
QUE ES UN NOCICEPTOR
Células nerviosas especializadas en la transducción de un estimulo nocivo (térmico, mecánico, químico) en una señal eléctrica.
CLASIFICACION DE LOS NOCICEPTORES
FIBRAS A-DELTA MIELINICAS
FIBRAS C AMIELINICAS
CARACTERISTICAS DE LAS FIIBRAS A-DELTA MIELINICAS
- PRIMER DOLOR
- IDENTIFICACION PRECISA Y LOCALIZACION, DURACION E INTENSIDAD
- VELOCIDAD DE CONDUCCION DE 5-30 m/s
CARACTERISTICAS DE LAS FIBRAS C AIELINICAS
- SEGUNDO DOLOR
- TRANSMISION LENTA Y DIFUSA
- VELOCIDAD DE CONDUCCION DE 1 m/s
CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA NEURONA
- AXON PERIFERICO
- CUERPO LOCALIZADO EN EL GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL
- AXON CENTRAL SINAPTA CON LA NEURONA EN LA MEDULA
CARACTERISTICAS DE LA SEGUNDA NEURONA
- LOCALIZADA EN EL ASTA POSTERIOR DE LA MEDULA
- TRAYECTO MEDULAR ASCENDENTE HASTA REALIZAR LA 2° SINAPSIS A NIVEL SUPRA ESPINAL
ACCION DEL RECEPTOR OPIOIDE MU μ-1
- ANALGESIA
- DEPENDENCIA
ACCION DEL RECEPTOR OPIOIDE MU μ-2
- EUFORIA
- DEPENDENCIA
- DEPRESION RESPIRATORIA
- MIOSIS
- ESTREÑIMIENTO
ACCION DEL REPECTOR OPIOIDE DELTA
- ANALGESIA
- ESTREÑIMIENTO
ACCION DEL RECEPTOR OPIOIDE KAPPA
- ANALGESIA
- DIURESIS
- DISFORIA
METABOLITOS DE LA MORFINA
- 3-GLUCORONIDO
- 6-GLUCORONIDO
- 3,6-GLUCORONIDO
METABOLITO REPSONSABLE DE LA TOLERANCIA A LA MORFINA
- 3-GLUCORONIDO
METABIOLITO DE LA MORFINA CON ACCION ANALGESICA
- 6-GLUCORONIDO
METABOLITO ACTIVO DEL TRAMADOL
- M1 ( O-DESMETILTRAMADOL )
DOSIS MAXIMA DE TRAMADOL
400mg POR DIA
SEVERIDAD DE LA NEUROPRAXIA
BAJA
SEVERIDAD DE LA AXONOTMESIS
MODERADA
SEVERIDAD DE LA NEUROTMESIS
SEVERA
LESION ANATOMICA DE LA NEUROPRAXIA
PERDIDA FOCAL DE LA VAINA DE MIELINA
LESION ANATOMICA DE LA AXONOTMESIS
DISRUPCION DE LA VAINA DE MIELINA Y AXON, CON CONSERVACION DE TEJIDO CONECTIVO Y DEGENERACION WALLERIANA
PERINEURI INTACTO Y AXON LESIONADO
LESION ANATOMICA DE LA NEUROTMESIS
COMPLETE DISRUPCION DE LA VAINA DE MIELINA, AXON Y TEJIDO CONECTIVO, CON DEGRADACION WALLERIANA COMPLETA
PERINEURO Y AXON LESIONADO
PRONOSTICO DE LA NEUROPRAXIA
RECUPERACION COMPLETA DESDE HORAS HASTA MESES
PRONOSTICO DE LA AXONOTMESIS
RECUPERACION FUNCIONAL GENERALMENTE OCURRE DESDE MESES HASTA AÑOS Y PUEDE NO SER COMPLETA
PRONOSTICO DE LA NEUROTMESIS
LA REGENERACION ESPONTANEA ES IMPOSIBLE, PUEDE OCURRIR RECUPERACION FUNCIONAL CON AYUDA QUIRURGICA, RECUPERACION TOTAL INUSUAL
QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.
QUE ES LA EUTANASIA
Es una palabra que deriva de sus raíces griegas que significan “el bien morir” (eu=bueno, Thanatos=muerte) y la cual se ha definido como “la conducta intencionalmente dirigida a terminar con la vida de una persona que tiene una enfermedad grave e irreversible, por compasión o por razones médicas”
QUE ES LA ORTOTANASIA
Se refiere a permitir que la muerte ocurra “en su tiempo cierto”, “cuando deba de ocurrir”, por lo tanto los profesionales de la salud están capacitados para otorgar al paciente todos los cuidados y tratamientos para disminuir el sufrimiento, pero sin alterar el curso de la enfermedad y por lo tanto el curso de la muerte.
QUE ES LA DISTANASIA
Prolongación innecesaria del sufrimiento de una persona con una enfermedad terminal, mediante tratamientos o acciones que de alguna manera “calman” los síntomas que tiene y tratan de manera parcial el problema, pero con el inconveniente de estar prolongando la vida sin tomar en cuenta la calidad de vida del enfermo.