Examen Bioquímica 2do Parcial. Flashcards
Qué es una proteína?
Son moléculas orgánicas mas complejas y abundantes de la célula viva y constituyen mas del 50% de nuestro peso.
Qué es la desnaturalización?
Cuando una proteína pierde su estructura de mayor orden y ya no es funcional.
Qué es apoenzima?
Componente proteínico de una enzima que carece de un cofactor esencial.
Qué es una enzima?
Es un catalizador biológico.
Que son las transferasas?
Transfieren grupos moleculares de una donadora a una aceptora.
Que es un disacárido?
Moléculas formadas por dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico.
Qué es un fosfolípido?
Son los primeros y más importantes componentes estructurales de las membranas.
Algunos fosfolípidos son agentes emulsionantes y agentes superficiales activos.
Qué son los lípidos?
Aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes apolares, como éter, cloroformo y acetona, y que no lo hacen de manera perceptible en agua.
Qué es el retinol (vitamina A)?
Es la forma principal de vitamina A en las dietas humanas.
Hierro.
La mayor parte del hierro corporal está presente en los glóbulos rojos, sobre todo como componentes de la hemoglobina.
Qué es un inhibidor?
Es una sustancia que interfiere con la acción de una enzima y reduce la velocidad de una reacción.
Proteína simple.
Albúmina sérica y la queratina, contiene solo aminoácidos.
Proteína conjugada
Consta de proteína simple combinada con un componente no proteico, que se denomina grupo proteico.
Apoproteína.
Proteína sin su grupo protésico.
Holoproteína
Molécula proteínica combinada con su grupo protésico.
Proteínas fibrosas
Contienen por lo general proporciones elevadas de estructuras secundarias regulares, como hélices y láminas plegadas.
Proteínas globulares
Implican la unión precisa de pequeños ligandos o de grandes maciomoléculas como los ácidos nucleicos u otra proteína.
Renaturalización
Proceso mediante el cual la proteína desnaturalizada recupera su estructura nativa.
Catalizador.
Aumenta la velocidad de una reacción química.
Coenzimas.
Los cofactores enzimáticos pueden ser iones, o moléculas orgánicas complejas.
Holoenzimas.
Enzimas intactas con sus cofactores unidos.
Oxidorreductasas.
Catalizan reacciones redox.
Catalizan la transferencia de un compuesto a otro.
Hidrolasas.
Catalizan reacciones de hidrólisis.
Liasas.
Agregan o sustraen grupos químicos a doble ligaduras.
Isomerasas.
Catalizan varios tipos de reordenamientos intramoleculares.
Ligasas
Catalizan la formación de enlaces entre dos moléculas de sustrato.
Cinética química
Reacciones químicas.
Cinética enzimática.
Reacciones catalizadas por enzimas.
Carbohidratos.
Estructuras fundamentales de las células y componentes de numerosas rutas metabólicas.
Glucosa.
Principal combustible de las células.
Fructosa.
Suele llamarse azúcar de la fruta por su contenido elevado en los frutos.
Galactosa.
Es necesaria para sintetizar diversas biomoléculas.
Monosacáridos
O azucares sencillos, son aldehídos o cetosas.
Lactosa.
Es un disacárido que se encuentra en la leche.
Maltosa.
O azúcar de malta, es un producto intermediario de la hidrolisis del almidón y no parece existir en forma libre en la naturaleza.
Celobiosa.
Es un producto de degradación de la celulosa, contiene dos moléculas de glucosa ligadas por un enlace glucosídico.
Sacarosa. (Azúcar de caña o de remolacha).
Se produce en las hojas y en los tallos de las plantas. Es una fuente de energía que se transporta por toda la planta.
Polisacáridos (glucanos).
Están formados por grandes cantidades de monosacáridos conectados ppor enlaces glucosídicos.