Examen Flashcards
Teoría que explica la evolución de grupo animales parecidos entre sí que proviene de un ancestro común.
Monofilética
Teoría que explica el evolución de los animales multicelulares a partir de organismos unicelulares por la agrupación de dos o más células.
Colonial
¿Hace cuántos millones de años inició la diversificación de seres vivos en el periodo cámbrico?
560
Grupo importante de animales que se diversificó en el periodo Ordovícico.
Peces sin mandíbula
¿Cuál fue el grupo animal más representativo que de diversificó en el periodo Devónico?
Peces mandibulados
Periodo caracterizado por la aparició de los primeros anfibios y de insectos gigantes.
Carbonífero
Periodo en que ocurrió la tercera extinción masiva que produjo la desaparición del 97% de las especies del planeta.
Pérmico
Periodo en el que se diversificaron y dominaron los dinosaurios.
Triásico
Grupo de organismos que surgieron en el periodo cretácico.
Reptiles mamiferoides
Nombre de las 3 capas ver inactivas que se forman en los animales triblásticos.
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
¿Cuál es la capa germinativa que no se forma en los animales diblásticos?
Mesodermo
Son 2 organismos con simetría bilateral.
Anélidos
Platelmintos
Son 2 organismos con simetría radial.
Equinodermos
Cnidarios
¿Qué tipo de simetría tiene el ser humano?
Bilateral
Tipo de organismos que norte en cavidad corporal interna entre el tubo digestivo y la pared interna del cuerpo.
Acelomados
Organismos con cavidad corporal que no está rodeada de mesodermo.
Pseudoacelomados
¿Qué tipo de cavidad corporal interna tiene el ser humano?
Celoma
Tipo de organismo en el cual el balastoporo forma la boca.
Protostomado
Son dos características morfológicas de todas las esponjas marinas.
Espículas
Células flageladas
Tipo de esponja que se caracteriza por tener un atrio o cavidad interna muy grande.
Asconoide
Son los 2 estadios que puede tener una misma especie de cnidario.
Pólipo
Medusa
Célula de defensa presente en medusas con una esponja en un extrema y una cápsula con veneno en la base.
Cnidocito
Gusanos platelmintos marinos de cuerpo aplanado que respiran por la piel.
Planarias
Ejemplo de un nemátodo que parasita al ser humano.
Ascaris
Son 2 características exclusivas de un molusco.
Manto
Radula
Molusco el cual su concha está compuesta de varias placas.
Cucaracha de mar
Son 2 ejemplos de moluscos.
Cefalópodos
Bivalvos
Son 3 características anatómicas novedosas que se forman en los gusanos anélidos.
Segmentación interna
Setas
Músculos circulares
Característica distintiva de un invertebrado artrópodo.
Patas articuladas
Ejemplo de un platelminto que parasita al ser humano.
Taenia
Estructura anatómica que diferencia a las sanguijuelas de los demás anélidos.
Ventosas
Son 4 grupos de artrópodos.
Quelicerados
Hexápodos
Miriapodos
Crustáceos
Animales con 10 pares de paras y un par de quelíceros cerca del aparato bucal.
Arañas
Artrópodo con 1 par de paras en cada segmento.
Ciempiés
Artrópodo con 2 pares de paras en cada segmento.
Milpiés
Característica exclusiva de los crustáceos.
Extremidades con 2 ramas
Son los únicos crustáceos que son de vida epizoica.
Percebes
Animales con 3 pares de patas y cuerpo dividido en 3 secciones.
Insectos
Sustancia que inyectan las especies de la familia de las hormigas y abejas.
Ácido fórmico
Estructura anatómica de los equinodermos que utilizan para el movimiento.
Sistema ambulacral
Son 4 características de los coreados:
Cordón nervioso central
Notocordio
Hendidura branquial
Cola postanal
Estructura que reemplaza al notocordio en los vertebrados.
Columna
Nombre del hueso que tiene el ser humano que representa el vestigio de una cola postanal.
Cóccix
El esqueleto axial y visceral es una característica exclusiva de:
Vertebrados
El encéfalo dividido en 5 vesículas es exclusivo de:
Vertebrados