Examen Flashcards
Tejido caracterizado por recubrir conductos y cavidades.
Epitelial
Son los 3 tipos de tejido epitelial de acuerdo a las capas que forman.
Simple
Estratificado
Pseudoestratificado
Son las 3 formas que puede adquirir las células apicales de un epitelio.
Escamosa
Cilíndrica
Cuboidal
Depósito de células muertas en la capa más externa de un epitelio.
Queratinizacion
Epitelio adaptado para resistir a la ruptura por distensión como el revestimiento interno de la vejiga.
Epitelio de transición
3 tipos principales de tejido conjuntivo.
Laxo
Denso
Especializado
Tejido conjuntivo que une huesos con músculos.
Tendones
Tejido conjuntivo que une huesos con huesos.
Ligamentos
Célula sanguínea capaz de producir inmunoglobulinas
Linfocito T
Célula sanguínea encargada de la fagocitosis de patogenos.
Neutrofilos
Tipo de tejido muscular que se encuentra en órganos o estructuras que son ductos.
Liso
Tipo de epitelio característico de la laringe
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
Célula de tejido muscular que se encarga de la reabsorción y eliminación de células dañadas
Osteoclasto
Proceso mediante el cual un tejido de modifica para sobrevivir a un agente lesivo.
Adaptación celular
Fenómeno que ocurre en una célula o tejido que no se pudo adaptar y sobrevivir a un agente lesivo.
Muerde celular
Son los 2 tipos de muerte celular
Necrosis
Apoptosis
Adaptación celular caracterizada por la disminución del tamaño de las células
Atrofia
Son las 3 causas de atrofia
Isquemia
Hipoxia
Compresión
Adaptación celular caracterizada por el aumento del tamaño de las células
Hipertrofia
Adaptación celular caracterizada por el aumento en el número de células
Hiperplasia
Son 2 tejidos que no pueden sufrir hiperplasia
Estriado cardiaco
Nervioso
Adaptación celular caracterizada por reemplazo de tejido
Metaplasia
Tejido que reemplaza al epitelio escamoso en el esófago de barret
Glandular
Causa de daño celular caracterizada por perdida de irrigación y falta de oxígeno
Isquemia
Organelo celular que al sufrir daño pone en peligro la producción de energía
Mitocondria
3 sistemas que al sufrir daño se pueden revertir sus efectos
Respiración celular
Cambio de ph
Decremento de atp
3 tipos de daño celular que no son reversibles
Lisosomas
Mitocondrias
Perdida de DNA
3 causas de daño celular
Hipoxia
Isquemia
Trauma
3 sistemas vulnerables al daño celular
Membrana
Mitocondria
Núcleo
Tipos de necrosis
Coagulativa
Licuefactiva
Grasa
Caseosa
Respuesta protectora que elimina la causa inicial de daño celular así como células y tejidos neuróticos
Inflamación
Causas de inflamación aguda
Infección
Trauma
2 estadios de la inflamación
Vasodilatación
Migraxion celular
Sustancia capaz de producir vasodilatación
Prostaglandinas
Sustancia mediadora de señales de dolor en la inflamación aguda
Prostaglandinas
2 características de inflamación crónica
Infiltración de macrofagos
Infiltración de linfocitos
Son 2 células capaces de producir y liberar histamina
Mastocitos
Basofilos
Epitelio que reviste los bronquios
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
Tipo de epitelio normal en el esofago
Escamoso
Tipo de epitelio que reemplaza al escamoso en el esofago de barret
Cilindrico glandular