Examen Flashcards
Partes del racimo
Raspon, película, baya, pepita
Peso del raspón
3 al 6% del racimo
Peso de la película
8% del racimo
Peso de las pepitas
3% del racimo
Peso de la pulta
80 a 85 % del racimo
Componentes de la uva
Agua, azucare, ácidos orgánicos, sales minerales, taninos, colorantes, celulosa, sustancias aceitosas, sustancias aromáticas
En que partes de la uva hay agua
Pulpa, Raspón
En que partes de la uva hay azucares
Pulpa
En que partes de la uva hay ácidos orgánicos
Pulpa
En que partes de la uva hay sales minerales
Pulpa , raspón
En que partes de la uva hay taninos
Raspón, pulpa, pepitas
En que partes de la uva hay colorantes
película
En que partes de la uva hay celulosa
película, pulpa
En que partes de la uva hay sustancias aceitosas
pepitas
En que partes de la uva hay sustancias aromáticas
película, pulpa
Que es el vino
Producto obtenido de la fermentación alcohólica total o parcial de uvas frescas estrujadas o no del mosto de la uva.
Formula del vino
AZUCAR + LEVADURAS= ALCOHOL + CO2 + CALOR
Nombre los tipos de suelo
arcilloso, calizo, humifero, siliceo
Que ofrece el suelo archilloso al vino
taninos , dureza
Que ofrece el suelo calizo al vino
CUERPO REDONDEZ
Que ofrece el suelo humifero al vino
no vegeta la vid
Que ofrece el suelo siliceo al vino
BOUQUET, FINURA
Características de un buen tipo de suelo
drenaje, inclinación, exposición, entorno
En que consiste el drenaje en el suelo
capacidad de retener agua
En que consiste el inclinación en el suelo
la pendiente favorece a un buen suelo
En que consiste el exposición en el suelo
EN EL HEMISFERIO NORTE LA MAYOR EXPOSICION AL SOL ESTA HACIA EL SUDESTE.
En que consiste el entorno en el suelo
EL AMBIENTE INFLUYE DETERMINANTEMENTE EN LA CALIDAD DEL VINO.
Factores permanentes que modifican la calidad del vino
El suelo, portainjerto, edad de la viña.
Como debe ser el suelo para la vid
Deben ser pobres con buen drenaje, la vid debe sufrir.
Que es el portainjerto
Se crea a partir de la filoxera, se clasifican según su vigor, resistencia a la sequedad, humedad, sal, cal activa y a los nematodos.
Como es la edad de la viña
Es joven hasta los 5 años y no puede producir vinos, de 5 a 25 años adultez y de 30 a 40 años vejez.
Chardonnay
Blanco, Borgoña, Champange . Olores a tilo, frutas blancas, melocotón, peras. Sabor: alta acidez.
Sauvignon Blanc
Blanco, Valle del loira, burdeos. Olores a papi de gato. Alto en acidez.
Viognier
Blanco, Cote du Rhone. Olores Melocotón, albaricoque, flores blancas, especies y miles. Sabor: Redondo, poco ácido.
Factores variables que modifican la calidad del vino
clima, luz, el viento, temperatura, pluviometría
Factores modificables que modifican la calidad del vino
densidad de plantación, poda, técnicas de cultivo
Como es la densidad de plantación
Número de cepas por hectárea, 5000 pies /hectarea, esto hace que la planta le cuesta mas encontrar el alimento.
En que consiste la poda
Corte de sarmientos viejos, para arreglar la producción y darle forma a la cepa.
Tipos de poda
gabelet o vaso y poda de hojas o foliar
cabernet sauvignon
tinto, burdeos, valle de loira, langeloc y provenza. olor a violetas, bayas maduras, cassis, cuero.
malbec
tinto, burdeos, valle del loira, argentina , chile. Afrutado con olores minerales, de aroma débil en francia.
merlot
Tinto, burdeos, chile. frutas rojas, especies, cuero.
sabor: taninos delicados y voluptuosos.
pinot noir
tinto, borgoña, alsacia y champagne. Complejos y perdurables cerezas y frutas rojas.
syrah
tinto, valle de romano, provence y langeloc. Florales como la violeta, rico en taninos.
Poda tipo gavelet
Se dejan varios brazos terminados con un pulgar con dos yemas. Al año siguiente el sarmiento superior será suprimido y el inferior se dejará con dos yemas.
Poda de hojas o foliar
Para obtener mayor maduración de las uvas, por efecto de la luz solar.
tipos de técnicas de cultivo
Orgánicos, Biodinámicos, Kosher
principales enfermedades de la vid
origen atmosférifo, por insectos, hongos
remedios para las enfermedades de la vid
sulfato de cobre, podas, injertos.
que tipo de carencias nutricionales puede sufrir la vid
falta de hierro, potasio, boro, magnesio y manganeso.
como solucionar las heladas y granizadas
retardar el brote, abrigar la planta, con nieblas, ventilación , calentando los braseros.
ciclo anual de la vid norte
diciembre a febrero: reposo, marzo: lloro, abril a julio: crecimiento, agosto: envero, septiembre y octubre: vendimia. noviembre : caida de hojas.
ciclo anual de la vid sur
febrero: envero, marzo y abril: vendimia, mayo: caida de hojas, junio a agosto: reposo, septiembre: lloro. octubre a enero: crecimiento.
antes de la maduración que tipo de vino se obtiene
vinos blancos frescos
en la maduración que tipos de vino se obtiene
vinos tintos coloreados
sobre la maduración que tipo de vino se obtiene
vinos licorosos
con una vendimia acida que tipo de vino se obtiene
espumantes, vinos base destilación de brandy
indices de maduración
azúcar/acidos, glucosa/fructosa, acido tartarico/acidos, pero azuzar/peso grano
formas de vendimiar
manual o mecánica
que es el envero
perdida progresiva de clorofila y aparición de pigmentos que dan lugar al color definitivo de la variedad.
la acción antiséptica del anhidrido sulfuroso se debe al
SOR libre, fracción activa o eficaz X
aligote
blanca, borgoña, florales, acacia, notas minerales, muy seco alta acidez