Examen 3 Flashcards
Principal FR para hemorragia intracerebral
HTA
Principal etiologia o FR para hemorragia intraparenquimatosa
HTA
Meningitis que presenta realce de exudados basilares
Tuberculosa
Caracteristica del LCR en tb meningea
Linfocitosis, hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia
Escala utilizada en hemorragia subaracnoidea
Hunt Hess
A que padecimiento corresponde la triada: destrucción ósea, reemplazo de MO, formación de paraproteínas
Mieloma multiple
Porcentaje a partir del cual se hace dx de MM
> 10% plasmocitos en MO
Tipo de EVC más común
Isquémico
A que tipo de vaculitis corresponde la enfermedad de Kawasaki
Pequeños y medianos vasos
Fases de la enfermedad de Kawasaki
- Aguda: 11 días
- Subaguda: 2 semanas (aneurismas coronarios)
- Convalecencia: 4 a 8 semanas
En que fase de la enfermedad de Kawasaki aparecen mas frecuentemente los aneurismas coronarios
Subaguda
Criterios dx de enfermedad de Kawasaki
Fiebre por > 5 días y 4 de las siguientes
– Conjuntivitis no exudativa
– Adenopatía cervical unilateral
– Cambios orofaríngeos: lengua en fresa, fisura labial
– Exantema polimorfo
– Cambios en extremidades: edema o eritema en palmas y plantas
Antibioticos betalactámicos
- Penicilinas
- Cefalosporinas
- Carbapenémicos
- Inhibidores de betalastamasa
¿Cuál es el mayor indicador sensible de respuesta satisfactoria en cada intervención durante la reanimación cardiopulmonar del recién nacido?
FC
Tiempo de pinzamiento de cordon en prematuros
30 a 60 seg
Relación compresión - respiracion en RCP en niños
3:1 (90 compresiones y 30 respiraciones en 1 minuto)
Donde se coloca oximetro para medir al SatO2 en RN
Mano derecha (preductal)
Porcentaje de Fio2
- < 28 sdg: 30%
- > 35 sdg: 31%
Método de ventilación óptimo para el RNP con SDR
CPAPn
¿En qué momento debe administrarse el factor sufractante exógeno para RNP con SDR en curso?
Tan pronto como sea posible
Cuál fármaco se recomienda para RNP que no pueden ser retirados del ventilador mecánico después de la primera o segunda semana de haber iniciado el apoyo ventilatorio por SDR?
Dexametasona
Polirradiculoneuropatía desmielinizante autoinmune que afecta nervios periféricos y raíces nerviosas de la ME por mimetismo entre antígenos externos (microbianos) y antígenos de los nervios → debilidad músculos faciales, respiratorios, extremidades y deglución
Sx Guillain Barré
Triada Sx Miller Fisher
Oftalmoplejía, ataxia y arreflexia
Escala utilizada en Sx Guillain Barré
Hughes
Característica de LCR en Sx Guillain Barré
Disociación albumino citológica
Signo presnete en embarazo gemelar bicorionico
Lambda
Signo presnete en embarazo gemelar monocorial
T
Tx de oftalmopatia en Graves
Glucocorticoides IV o teprotumumab
Tx de IVU en niños > 2 meses con mas estado
Ceftriaxona, cefotaxima, gentamicina o amikacina IV (cefalosporinas o aminoglucosidos)
Tx de IVU en niños con cistitis con mas estado
Nitrofurantoina, cefalexina, fosfomicina o TMP VO
Tx de IVU en niños con pielonefritis y mal estado
Cefixima
Tx de IVU en niños < 2 meses
Aminoglucosidos + ampicilina
Sitio mas frecuente de localizacion de embarazo ectopico
Ampula
Dx elección en embarazo ectopico
USG transvaginal
Tx en embarazo ectopico
- Laparoscopia: > 15,000 Ul HGCB o inestabilidad hemodinamica
- Metrotexate: < 15,000 Ul HGCB o estabilidad hemodinamica
Técnica de laparoscopia en embarazo ectopico en px con paridad no satisfecha
Salpingostomia
Técnica de laparoscopia en embarazo ectopico en px con paridad satisfecha
Salpingectomia