EXAMEN 1 Flashcards
A que enfermedad de asocia la triada de Charcot
Colangitis
GS de de colangitis
CPRE
Estudio inicial en colangitis
USG abdominal
Estudio de elección
Colangiopancreatografia por RM
Estudio de elección en colelitiasis
USG abdominal
Estudio de elección en colecistitis
USG abdominal
Estudio inicial en coledocolitiasis
USG abdominal
Estudio de elección en coledocolitiasis
Colangiopancreatografia por RM
Estudio GS en coledocolitiasis
CPRE
Estudio inicial y de elección en pancreatitis aguda
USG
Estudio GS en pancreatitis aguda
TAC abdominal con contraste
Sangrado transvaginal con dolor abdominal o no, asi como ausencia de dilatación antes de las 22 sdg
Amenaza de aborto
Incidencia de amenaza de aborto
20 - 25%
Clasificación de amenaza de aborto
- Temprana: < 14 sdg
- Tardia: 14 a 22 sdg
Tx amenaza de aborto
- Reposo 48 hrs hasta cese del sangrado
- Suplementar con acido folico
- Terapia hromonal: HGC < 12 sdg, 17a-hidroxiprogesterona > 12 sdg
- Tocoliticos: atropina, escopolamnia e hioscina
Niño con petequias y equimosis, sangrado, dolor de huesos, diaforesis nocturna, palidez, pancitopenia, fiebre, esplenomegalia
LLA
Anemia hemolitica microangiopatica, trombocitopenia, alteraciones enurologicas, fiebre y LRA
Purpura trombovitopeinca trombótica
Pancitopenia, sintomas del sx anemico, sin hematomas o sangrado
Anemia aplasica
Pseudomembranas en faringe y amigdalas que causan obstrucción, estridor, dificultad para tragar
Difteria
Niño no vacunado con distres respiratorio agudo, babeo, fiebre, dificultad para tragar, estridor, se sienta inclinado hacia adelnate, incapaz de hablar, estridor, taquipnea y taquicardia, eritema y edema en faringe (rojo cereza), signo del pulgar en Rx
Epiglotitis
Agente de epiglotitis
H influenzae b
Cromosoma relacionado con retinoblastoma
13
Tx epiglotitis
Ceftriaxona, cefuroxima o cefotaxima 7 dias
Dx de epiglotitis
- Laringoscopia: enfermedad grave
- Nasofibroscopia: enfermedad leve y moderada
Prueba dx que detecta tumores < 1 mm en retinoblastoma
RM
** No se reocmienda biopsia por riegso de siembra de tumor
Txmás seguro en retinoblastoma unilateral
Enucleación
Inicia en adolescencia o adultez con lesiones eritematosas con descamacion plateada, simetricaen codos, rodillas y sitios de flexion que en ocasiones duelen, hiperqueratosis y acantosis, Koebner positivo, Auspitz; afecta lesiones extensoras en ocasiones
Psoriasis
Lesiones eritematosas que inician desde la infacia en areas flexoras, con priel seca, agrietada y con prurito
Dermatitis atopica
Placas escamosas y eritematosas en sitios con alta porudcción de sebo (cuero cabelludo y cara)
Dermatitis seborreica
Dolor pevico cronico y dismenorrea, infertilida, masa anexial, dispareunia, sangrado pre y pos menstrual
Endometriosis
Patologia cardiaca en la que se presenta un “corazón de garrafa”
Pericarditis
Principal causa de pericarditis
Idiopática
Dx elección pericarditis
Ecocardiograma transtorácico
Tx de pericarditis
AINE (ibuprofeno) +/- colchicina
Diferencia entre sifilis secundaria y sx retroviral agudo
- Antecedentes de ulcera indolora (sifilis)
- Rash en todo el cuerpo (sifilis)
Tx de sifilis en emabarzada
Penicilina G benzatinica
Antibiotico ante infección por sifilis en px alergicos a penicilina
Dicloxacilina 100 mg VO cada 12 hrs por 14 días (px alergico a penicilina)
Parametros que evalua escala Silverson Andersen
- Movimientos toracoabdominales
- Retracción xifoidea
- Aleteo nasal
- Quejido espiratorio
- Tiraje intercostal
Interpretación resultados escala Silverson Andersen
- 0: sin dificultad respiratoria
- 1 a 3: con dificultad respiratoria leve
- 4 a 6: con dificultad respiratoria moderada
- > 7: con dificultad respiratoria grave
Por cuanto tiempo debe persistir la taquipnea para el dx de TTRN
> 12 hrs
Tx inicial en TTRN
Casco cefálico con O2 40%
Pricipal causa de absceso hepático piogeno
E coli
Fiebre caracteristica en absceso hepático piogeno
En espigas
Caracteristica de la gammagrafia en absceso hepático piogeno
Caliente
Tx del absceso hepático piogeno
- Cefalosporinas 3G (ceftriaxona, cefotaxima) + metronidazol
- Piperacilina / Tazobactam + metronidazol
- Ampicilina + gentamicina + metronidazol
Agente causal del absceso hepático amebiano
E histolitica
Forma infecciosa de la E histolitica
Quistica
Forma patogena de la E Histolitica
Trofozoito
Lobulo mas afectado frecuentemente en absceso hepático amebiano
Derecho
Cracaterística de la gamagrafia en absceso hepático amebiano
Frío
Tx en absceso hepatico amebiano
Metronidazol por 7 - 10 días
Tx en px con absceso hepatico amebiano alergico a imidazoles
Nitazoxanida