EXAMEN 2 Flashcards
capas del tejido epitelial
ectodermo
endodermo
medodermo
ectodermo:
piel y cavidades(ano,boca y fosas nasales)
endodermo
tubo digestivo y arbol respiratorio
mesodermo
riñon, organos reproductores y recubrimientos del sistema circulatorio
caracteristicas del epitelio
avascular
sobre tejido conectivo
celulas unidas por union celular
epitelio
celulas sin sustancia intercelular que las separe
+ membranas que recubren el interior:
cavidades
conductos
glandulas
mucosas
+ sup externas
piel
tipos de epitelio
revestimiento y glandulares
funciones del epitelio
proteccion de lesiones
permeabilidad selectiva
excresion
calsificacion del tejido epitelial
+simple: cubico y simple
+pseudoestratificado
+estratificado:
cilindrico
queratinizado
no queratinizado
transicion
epitelio simple
capa de celulas aplanadas y alargadas con nucleo en el centro
donde esta el epitelio simple
riñon y revestimientos de alveolos pulmonares
epitelio cubico
cuadros con nucleo en el cnetro
donde esta el epitelio cubico
ovario
medula renal
tubulos renales
epitelio cilindrico
celulas altas con nucleo cerca de la base en tubo dijestivo hasta intestino grueso
funcion del tejido epitelial simple
proteger superficies humedas del cuerpo
celulas absorbentes y secretoras
secreta moco protector
epitelio pseudoestratificado
celulas de diferentes tamaños y con nucleo orientado a la membrana basal
donde esta el epitelio pseudoestratificado
traquea y bronquios
cavidad nasal
aparato reproductor masculino
celulas caliciformes
secretan moco y son en forma de caliz
funciones del epitelio pseudoestratificado
cubierta pegajosa que sirve como trampa para el polvo y humedece el aire
apitelio plano estratificado
capa profunda de celulas cilindricas
es el epitelio protector que forma le epidermis
se subdivide en :
NO QUERATINIZADO: sup expuestas a desgaste, la secresion para mantener las zonas humedas viene de glandulas mayores y menores ( en vagina y cavidad oral)
PARAQUERATINIZADO
QUERATIINIZADO: capa de queratina resistente en plantas de pies y manos
division del epitelio estratificado
se divide en:
plano estratificado
queratinizado
cilindrico estratificado
cubico estratificado
transicion
epidermis
parte del epitelio estratificado queratinizado
capas de la epidermis
epidermis
dermis
capa subcutanea
EPIDERMIS
protectora
se repara y se renueva
celulas como escamas de queratina
debajo hay celulas basales
capas de la pidermis (estratos)
basal
espinoso
granuloso
lucido
corneo
estrato basal
celulas cilindricas o cubicas
con nucleos ovalados
union por los demas por desmosomas y por la membrana en hemidesosmas
estrato espinoso
celulas polligonales
nucleo redondo y en el centro
estrato granuloso
3 o 5 capas de celulas aplanadas
estrato lucido
escasas celulas aplanadas
estrato corneo
celulas aplanadas y queratinizadas sin nucleo
epitelio cilindrico estratificado
solo 2 celulas de espesor
varias hileras de celulas en forma cilindrica
funcion del epitelio cilindrico estratificado
proteccion
espitelio de transicion
celulas sup mas redondas
se localiza en vias urinarias, vejiga, urina y ureteres
se puede llamar EUROTELIO
+ cuando se contrae: muchas capas celulares en cuadrado o cilinro
+cuando se dilatan: una o dos capas de celulas cubicas
donde se localiza el epitelio cilindrico estratificado
uretra
faringe
laringe
algunas glandulas
epitelio cubico estratificado
celulas en forma de cuadrado con nucleo en el centro
donde sde localiza el epitelio cubico estratificado
glandulas sudoriparas y salivales mayores
uniones celulares
contacto especial entre las celulas
moleculas de adhesion intracelular
cadherina
moleculas de adehesion celular
lectinas
cateninas
integrinas
cadherina
su adhesion require iones de calcio
moleculas de adhesion celular MCD
dos son transmembrana y la otra unida a la sup celular
lectinas
union de los hidratos de carbono
cateninas
filamentos intermedios
integrinas
integran a la matriz extracelular del plasma
tipos de uniones celulares
estrecha
adherente
abierta
union estrecha
de sello fuerte
evita paso de macromoleculas inadecuadas a espacios intracelulares
en donde se da la union estrecha
revestimientos de los vasos endoteliales
union mas comun de los epitelios
estrecha
union adherente
microfilamentos de vinculina y cadherina
DESMOSOMAS: sobre la cara citoplasmatica
HEMIDESOSMAS: union localizada en la membrana basal
union abierta
contacto unicelular
tiene subunidades que forman estructuras cilindricas huecas denominadas conexiones compuestas por conexina
glandulas exocrinas:
unicelulares
una sola celula secretora
celula caliciforme
las glandulas multicelulares tienen:
1. unidades secretorias de un grupo de celulas especializadas
2. conductos tubulares que llevan las secresiones a una sup de epitelio
clasificacion de las glandulas exocrinas por conductos
simples: solo una ramificacion
compuestos: con ramificaciones
clasificacion de las glandulas exocrinas por forma
tubular
acinar(redonda)
mixta
clasificacion de las glandulas exocrinas de acuerdo a sub secresion
mucosas: producen moco SALIVALES MENORES
serosas: secretan enzimas PAROTIDA
mixta: los dos tipos SUBLINGUAL Y SUBMANDIBULAR
clasificacion de las glandulas exocrinas de acuerdo a su mecanismo de secresion
merocrina: por exocitosis sin perdida de sustancia celular GLANDULA SALIVAL
apocrina: en citoplasma apical se libera junto al producto de secresion G CALCIFORME Y SUDORIPARA
holocrina: pierden celulas que se destruyen en su totalidad G SEBACEAS
ejemplos de glandulas exocrinas
sudoripara
sebacea
lacrimal
pancreas
higado
prostata
salival
mamaria
glandulas endocrinas
no tiene conductos
su secresion al torrente sanguineo
producto de secresion= HORMONAS
ejemplos de glandulas endocrinas
hipotalamo
cuerpo pineal
pituitaria
tiroides
corazon
timo
adrenal
pancreas
ovario
testiculo
epitelio bucal
queratinizado: PALADAR DURO
paraqueratinizado: ENCIA,MARGINAL , DORSO DE LA LENGUA Y PAPILAS
no queratinizado: MUCOSA DE PISO DE BOCA, LABIOS , MEJILLAS Y PALADAR DURO
DIVISION DEL epitelio plano queratinizado bucal
se divide en 2:
intrinseca: propia del epitelio con queratinocitos al 90%
extrinseca : celulas permanentes o residentes al 9% ( melanocitos, merkel, langerhans)
celulas transitorias1% (granulocitos, linfocitos y manocitos)
queratinocitos
dorman 4 capas:
+basal: capa de celulas cuadradas o cilindricas
+ espinoso: hileras de queratinocitos
+granuloso: capa de cdelulas aplanadas
+corneo : celulas planas sin nucleo y escamosas
poblacion extrinseca permanente
melanocitos
merkel
langerhans
celulas de merkel
receptores tactiles en la epidermis
melanocitos
nucleo peuqeño con prolongaciones alargadas
precursores de la melanina
poblacion extrinseca transitoria
se pueden inflitar en el epitelio bucal
granulocitos
linfocitos
monocitos
celulas de langerhans
inician respuesta inmune
epitelio plano estratificado
4 capaas
+basal: celulas cuadradas
+espinoso: hileras de queratinocitos
granuloso: celulas aplanadas con nucleo pequeño
CORNEO: conservan nucleos y algunos organelos hasta que se descaman
donde se encuentra el epitelio plano estratificado paraqueratinizado
encia marginal
dorso de la lengua
papilas
capas del epitelio plano estratificado no queratinizado
no produce capa cornea
sus capas son:
basal
intermedia
superficial
donde se encuentra el epitelio plano estratificado no queratinizado
piso de la boca
mucosa
labios
mejilla
cara vertical de la lengua
paladar blando
submucosa
por tejido conectivo laxo
tiene plexo nervioso
donde esta la submucosa
zonas que no estan expuestas al masticar
glandulas salivales
vasos
nervios
tejido aidposo
tipos de mucosa
revestimiento
masticatoria
especializada
mucosa de revestimiento
protectora
epitelio no queratinizado
se adapta a la contraccion de mejillas, lengua, labios y movimientos masticatorios
donde se encuentra la mucosa de revestimiento
cara interna del labio
paladar blando
cara ventral de la lengua
mejillas
piso de la boca
receptores de dolor y tacto
mucosa masticatoria
epitelio queratinizado
fija al hueso y no tiene estitramiento
donde se encuentra la mucosa masticatoria
zonas sometidas a friccion y presio en lamasticacion :
encia y paladar diuro
mucosa especializada
funcion sensitiva y estimulos gustativos
donde se encuentra la mucosa especializada
cara dorsal de la lengua(papilas linguales)
-fungiformes
-foliadas
-caliciformes