examen Flashcards

1
Q

1)Señala la respuesta correcta:

  1. El Na+ es el catión más abundante en el líquido extracelular
  2. El K+ es el catión más abundante del líquido extracelular.
  3. El Cl- es el anión más abundante del espacio intracelular
  4. El Na+ es el catión más abundante en el líquido intracelular
A
  1. El Na+ es el catión más abundante en el líquido extracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2)Señala la respuesta incorrecta:

  1. La ecuación de Goldman-Katz calcula el potencial de membrana de reposo de una célula
  2. la ecuación de Nerst calcula el potencial de equilibrio de un ion
  3. El potencial de equilibrio del K+ tiene un valor negativo
  4. El potencial de equilibrio del Na+ tiene un valor negativo
A
  1. El potencial de equilibrio del Na+ tiene un valor negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3) Señala la respuesta incorrecta:

  1. El potencial de membrana en reposo está alejada del potencial de equilibrio del K+
  2. Los potenciales graduados pueden ser excitadores o inhibidores
  3. Los potenciales de acción se caracterizan porque no cambian de amplitud y duración, sino de frecuencia
  4. Durante el período refractario del potencial de acción (PA), no es posible que se inicie un nuevo PA.
A
  1. El potencial de membrana en reposo está alejada del potencial de equilibrio del K+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4) Fases del potencial de acción:

  1. Repolarización, Umbral, Despolarización, Hiperpolarización
  2. Hiperpolarización, Repolarización, Umbral, Despolarización
  3. Umbral, Despolarización, Repolarización, Hiperpolarización
  4. Umbral, Repolarización, Despolarización, Hiperpolarización
A
  1. Umbral, Despolarización, Repolarización, Hiperpolarizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5) Potencial de Acción en neuronas. Señala la respuesta incorrecta:

  1. El umbral del potencial de acción tiene un valor de +25 mV
  2. El potencial de membrana en reposo es de -70 mV
  3. En la despolarización se produce la entrada de Na+
  4. La salida de K+ provoca la repolarización o hiperpolarización de la célula.
A
  1. El umbral del potencial de acción tiene un valor de +25 mV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6) Señala la respuesta incorrecta:

1.La cubierta de mielina depende de la actividad de los oligodendrocitos.
2. Los nódulos de Ranvier permiten la conducción saltatoria
3. En las enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple), la conducción es lenta y poco eficaz
4. Las sinapsis químicas causan potenciales postsinápticos excitadores

A
  1. Las sinapsis químicas causan potenciales postsinápticos excitadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7) Sinapsis eléctrica. Señala la respuesta incorrecta:

  1. Requiere uniones tipo GAP
  2. Es frecuente en fibra muscular esquelética
  3. Los iones se mueven a favor de gradiente
  4. Es rápido, muchas células se pueden excitar a la vez
A
  1. Es frecuente en fibra muscular esquelética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8) Sinapsis química. Señala la respuesta incorrecta:

  1. Los NT se liberan a la hendidura sináptica
  2. La liberación de los NT se produce por el cierre de canales de Ca2+
  3. La liberación de los NT requiere la entrada de Ca2+
  4. La liberación de los NT se realiza mediante exocitosis
A
  1. La liberación de los NT se produce por el cierre de canales de Ca2+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9) Neurotransmisores. Señala la respuesta incorrecta:

  1. La sustancia P es un NT excitador y aumenta la percepción del dolor
  2. Las endorfinas tienen efectos analgésicos y participan en los sistemas de recompensa
  3. La dopamina es el NT responsable de la respuesta de “lucha o huida”
  4. La serotonina está relacionada con el sueño y las emociones
A
  1. La dopamina es el NT responsable de la respuesta de “lucha o huida”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10) Acetilcolina. Señala la respuesta correcta:

  1. La acetilcolina tiene un efecto inhibido en el músculo esquelético
  2. La acetilcolina tiene un efecto excitador en el corazón
  3. Los receptores de acetilcolina en el músculo esquelético son canales iónicos
  4. La acetilcolina sólo actúa en el músculo esquelético
A
  1. Los receptores de acetilcolina en el músculo esquelético son canales iónicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11) Señala la respuesta correcta:

  1. La alcalosis aumenta la excitabilidad y el disparo de PA
  2. Las moléculas que favorecen la sinopsis se llaman antagonista
  3. La alcalosis disminuye la excitabilidad y el disparo del Pa
  4. Las moléculas parecidas a NT que pueden bloquear la sinapsis son agonistas
A
  1. La alcalosis aumenta la excitabilidad y el disparo de PA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12) Modificadores de la sinapsis. Señala la respuesta incorrecta:

  1. El alcohol dificulta las sinapsis glutaminérgicas
  2. La cocaína impide la recaudación de la dopamina
  3. El curare activa a los receptores ionotrópicos de acetilcolina y favorece el movimiento
  4. La toxina botulínica bloquea la liberación de acetilcolina
A
  1. El curare activa a los receptores ionotrópicos de acetilcolina y favorece el movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13) La excitación eléctrica de una fibra muscular esquelética causa de manera más directa:

  1. Desplazamiento de la tropomiosina
  2. Fijación de los puentes activa-miosina
  3. Hidrólisis de ATP
  4. Liberación de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico
A
  1. Liberación de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En relación al músculo liso, es cierto que:

1.Presenta estriaciones y el calcio se une a la troponina o tropomiosina no se ve
2. Para la activación de la miosina se requiere la acción de la kinasa de la cadena ligera
3. Todo el Ca2+ procede del retículo sarcoplásmico
4. No necesita ATP para la contracción o relajación

A
  1. Para la activación de la miosina se requiere la acción de la linaza de la cadena ligera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15) Selecciona la respuesta incorrecta:
1. Las neuronas preganglionares del SNA liberan noradrenalina
2. La acetilcolina se une a los receptores colinérgicos muscarínicos o nicotinicos
3. Algunas neuronas preganglionares ————————en la región sacra de la médula espinal
4. Los receptores colinérgicos muscarínicos—————-los efectores del SNP

A
  1. Las neuronas preganglionares del SNA liberan noradrenalina (liberan acetilcolina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16) Que receptores hay en los ganglios de las fibras del músculo esquelético
1. Receptores adrenérgicos alfa
2. Receptores colinérgicos muscarínicos
3. Receptores colinérgicos nicotinicos
4. Receptores adrenérgicos beta

A
  1. Receptores colinérgicos nicotinicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17) Sobre el SN Autónomo, es cierto que:

1.El nervio vago contiene fibras parasimpáticas
2. Las vísceras del tórax y abdomen están inervadas por el SNS
3. El 8% de nervios raquídeos son fibras simpáticas
4. El neurotransmisor en los ganglios es la adrenalina

A

1.El nervio vago contiene fibras parasimpáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

19) Sobre los centros del hipotálamo, es cierto que
1. Contribuyen a la homeostasia del medio externo en conexión con el sistema límbico
2. Regulan las demandas biológicas pero no el deseo de comer
3. El intelecto del hombre mediante la educación permite que se pueda actuar por motivaciones no biológicas
4. El intelecto del hombre mediante la educación no permite que se pueda actuar por motivaciones diferentes a las demandas biológicas

A
  1. El intelecto del hombre mediante la educación permite que se pueda actuar por motivaciones no biológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

20) Sobre el hipotálamo, es cierto que:
1. No hay conexión entre el sistema nervioso y el endocrino
2. Participa en el control de la ingesta y de la sed
3. Solo un neuropéptido controla el apetito
4. Envia información a la retina

A
  1. Participa en el control de la ingesta y de la sed
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

21) Sobre la acción del alcohol sobre el SNC:
1. Altera la función del cerebelo pero no afecta a la corteza
prefrontal
2. No afecta a la toma de decisiones.
3. Puede producir amnesia global, es neurotóxico
4. El daño a las neuronas es reversible

A
  1. Puede producir amnesia global, es neurotóxico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

22) De los siguientes órganos, ¿cuál está sólo inervado por el SN Simpático?
1. Pulmones y corazón
2. Corazón y vasos sanguíneos
3. Tracto gastrointestinal y vasos sanguíneos
4.) Glándulas sudoriparas y vasos sanguíneos

A

4.) Glándulas sudoriparas y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

23) Sobre la activación del SN Simpático, es CIERTO que:
1. Produce una respuesta fisiológica discreta no masiva
2. Está favorecida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal
3. Está favorecida por la liberación de adrenalina por la corteza suprarrenal
4. Está disminuida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal

A
  1. Está favorecida por la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

24) Sobre los nociceptores, señala la respuesta FALSA:
1. La intensidad del dolor está en relación con la velocidad de daño tisular
2. En los nociceptores no hay adaptación
3. El dolor crónico, sordo, prolongado se trasmite por fibras nerviosas pequeñas B
4. Las prostaglandinas sensibilizan a los nociceptores y aumentan la percepción del dolor

A
  1. El dolor crónico, sordo, prolongado se trasmite por fibras nerviosas pequeñas B
24
Q

25) Sobre las acciones de la adrenalina, señala la afirmación
FALSA:
1. Aumenta la frecuencia respiratoria y cardiaca
2. Aumenta el flujo sanguíneo al músculo esquelético
3. Tiene acción termogénica ya que estimula el metabolismo
celular
4. No participa en la respuesta al estrés

A
  1. No participa en la respuesta al estrés
25
Q

26) Sobre las regiones moduladoras del dolor hay vias
descendentes desde (señale la FALSA):
1. La sustancia gris periacueductal: sistema de opioides
endógenos
2. El locus coeruleus: sistema inhibidor noradrenérgico
3. Núcleos del rafe: sistema inhibidor serotoninérgico
4. Núcleos del rafe: sistema inhibidor dopaminérgico

A
  1. Núcleos del rafe: sistema inhibidor dopaminérgico
26
Q

27) En relacion con la hemolisis, seleccione la incorrecta:
1. En este proceso se destruyen los glóbulos rojos
2 La Hemolisis intravascular es más abundante que la
extravascular
3. El sistema reticulo-endotelial se localiza en el bazo
principalmente
4. La hemoglobina es degradada hasta bilirrubina y eliminada por orina y heces

A

2 La Hemolisis intravascular es más abundante que la
extravascular

27
Q

28) ¿Cuál NO es una causa de inflamación aguda?
1. Infecciones
2. Infarto tisular
3. Arterosclerosis
4. Hipersensibilidad

A
  1. Arterosclerosis
28
Q

29) Sobre la inflamación sistémica, escoja la afirmación correcta:

  1. Se produce una liberación minima a la sangre de mediadores inflamatorios
  2. La disminución del peso asociada a la inflamación es debido a la disminución de la energía muscular
  3. EL control de la fiebre asociada a la inflamación lo lleva el tálamo
  4. El óxido nitrico provoca un aumento de la permeabilidad vascular
A
  1. El óxido nitrico provoca un aumento de la permeabilidad vascular
29
Q

30) Sobre los reactantes de fase aguda en la inflamación, la opción correcta es:

  1. Hay una elevación de la proteina C reactiva
  2. Aumentan la albumina y la transferrina
  3. Disminuye el fibrinógeno
  4. Disminuye la ferritina
A
  1. Hay una elevación de la proteina C reactiva
30
Q

31) En el sindrome de respuesta inflamatoria sistémica sucede lo siguiente, excepto:

  1. Liberación masiva de citoquinas
  2. Vasoconstricción
  3. Alteración de la microcirculación
  4. Fallo multiorgánico
A
  1. Vasoconstricción
    (inducen la vasodilatación)
31
Q

32) El óxido nitrico:

1) Es un antiagregante plaquetario fisiológico
2. Es un antiagregante plaquetario farmacológico
3. Es un anticoagulante fisiológico
4. Es un anticoagulante farmacológico

A

1) Es un antiagregante plaquetario fisiológico

32
Q

33) Respecto a la secuencia de las etapas de la fagocitosis, la opción correcta es:

  1. Digestión - Ingestión - Inflamación - Exocitosis
  2. Opsonización - Quimiotaxis - Ingestión - Digestión
  3. Inflamación - Fagocitosis - Ingestión - Exocitosis
  4. Quimiotaxis - Opsonización - Ingestión - Digestión
A
  1. Quimiotaxis - Opsonización - Ingestión - Digestión
33
Q

34) ¿Cuál o cuáles de las siguientes proteínas no tiene origen hepático?

  1. Fibrinógeno
  2. Globulina
  3. Inmunoglobulinas
  4. Albumina
A
  1. Inmunoglobulinas
34
Q

35) ¿Cuáles son las células del sistema inmune, de la Inmunidad celular?

  1. Linfocitos B
  2. Mastocitos
  3. Eosinófilos
  4. Linfocitos T
A
  1. Linfocitos T
35
Q

36) Los eritrocitos, no es cierto que:

  1. Se llaman reticulocitos cuando son viejos
  2. Son destruidos por macrófagos del bazo y del hígado.
  3. Su producción está regulada por la eritropoyetina
  4. La altitud favorece su producción
A
  1. Se llaman reticulocitos cuando son viejos
36
Q

De un varón con anemia ferropénica esperamos:

  1. Valor alto de hematocrito y de VSG
  2. Valor bajo de hematocrito y de VSG
  3. Valor alto de hematocrito y bajo de VSG
  4. Valor bajo de hematocrito y alto de VSG
A
  1. Valor bajo de hematocrito y alto de VSG

(respondida por chat)

36
Q

Un individuo perteneciente al grupo sanguíneo 0- :

  1. Posee los antígenos A, B y D y no posee anticuerpos
  2. NO Posee antígenos y posee anticuerpos A y B
  3. Puede donar y recibir sangre de todos los grupos sanguíneos
  4. Posee los antígenos A y B y no posee anticuerpos
A
  1. NO Posee antígenos y posee anticuerpos A y B
37
Q

¿Cuál de estas variaciones de temperatura no tiene regulación hipotalámica?

  1. Fiebre
  2. Hipertermia
  3. distermia
  4. hiperpirexia
A
  1. Hipertermia
38
Q

Sobre la base fisiopatológica de la fiebre, señale la respuesta incorrecta:

  1. La prostaglandina E2 eleva el punto de referencia de la temperatura en el hipotálamo
  2. La IL-1, IL-6 y el TNF alfa son pirógenos exógenos
  3. La activación de leucocitos produce citoquinas__enas
  4. En la mayoría de enfermedades, la fiebre es producida por pirógenos?
A
  1. La IL-1, IL-6 y el TMF alfa son pirógenos exógenos
39
Q
  1. Cuál de estas opciones son características de la artritis?

1.Deformaciones en las manos o pies y rodillas
2. Chasquidos en las articulaciones
3. Dolor continuo y perdida de la movilidad
4. Pérdida de la movilidad

A
  1. Dolor continuo y perdida de la movilidad

(a ver la 4 tmb estaría bien pero esta es más completa, no?)

40
Q

50) Indicar la respuesta incorrecta:

  1. Es necesaria la existencia de un arco reflejo para que pueda darse un acto reflejo
  2. Los reflejos rotuliano y alquiliano son de tipo monosináptico
  3. Todos los receptores sufren una adaptación sensorial completa
  4. Tenemos mayor sensibilidad en el dorso de las manos que en el brazo
A
  1. Todos los receptores sufren una adaptación sensorial completa
41
Q

51) Ante un estimulo de frecuencia creciente e intersidad máxima constante:

1) El músculo sufre fatiga muscular
2) El músculo sufre sumación a baja frecuencia
3) El músculo sufre tetarización a alta frecuencia
4) La 2) y la 3) son correctas

A

3) El músculo sufre tetarización a alta frecuencia ( La más precisa es esta pero chat también nos dice que puede ser la opción 4)

42
Q

52) Al golpear con un martillo el tendón (1) se produce un estiramiento de la pierna como consecuencia de la contracción del músculo (2)

1) 1: rotuliano, 2: gastrocnemio
2) 1: aquiliano: 2. cuadriceps
3) 1: aquiliano; 2: gastrocnemio
4) 1: rotuliano; 2: cuádriceps

A

4) 1: rotuliano; 2: cuádriceps

43
Q

53) En la fisiopatología de la ansiedad hay dos regiones involucradas aparte de la Corteza cerebral:

  1. Cuerpos mamilares y amigdala
  2. Amigdala e hipocampo
  3. Amígdala e hipotálamo
  4. Cuerpos mamilares e hipotálamo
A
  1. Amigdala e hipocampo
44
Q

54) En la fisiopatología de la depresión aparte de la activación de la respuesta al estrés y la afectación neuronal del hipocampo, hay:

  1. Un exceso de NT excitadores y de monaminas
  2. Un exceso de NT excitadores y una disminucion de monoaminas
  3. Un exceso de NT inhibidores y una disminución de monoaminas
  4. Una disminución de monoaminas y de NT excitadores
A
  1. Un exceso de NT excitadores y una disminucion de monoaminas
45
Q

55) En la fisiopatología de la esquizofrenia, la neurotransmisión alterada en las vias de la dopamina y del glutamato de:

  1. Corteza prefrontal, Mesencéfalo, Hipocampo, cuerpo estriado
  2. Corteza parietal, Mesencéfalo, cuerpo estriado, Hipotálamo
  3. Corteza parietal, Mesencéfalo, Hipocampo, cuerpo estriado
  4. Corteza prefrontal, Mesencéfalo, cuerpo estriado,Hipotálamo
A
  1. Corteza prefrontal, Mesencéfalo, Hipocampo, cuerpo estriado
46
Q

57) Que es cierto respectivo a las alteraciones del sueño?

  1. Se suelen usar fármacos como antibióticos en trastornos de narcolepsia
  2. Las parasonmias llevan normalmente a una alteración del nivel de vigilia diurno
  3. La vigilia no se altera cuando tengo insomnio
  4. La obesidad es un factor de riesgo para el síndrome de apnea obstructiva del sueño
A
  1. La obesidad es un factor de riesgo para el síndrome de apnea obstructiva del sueño
47
Q

58) ¿En que fase epiléptica se producen las contracciones bilaterales de los cuatro extremidades?

  1. Fase tonica
  2. Fase clónica
  3. Fase de recuperación
  4. Crisis de ausencia
A
  1. Fase clónica
48
Q

59) ¿Qué es cierto relativo a las migrañas?

1) Su causa es el dolor del tejido nervioso.
2) Es pulsátil, unilateral, y empeora con la actividad física.
3) Se pueden tratar con vasodilatadores de las arterías cerebrales.
4) Es la más dolorosa de las cefaleas.

A

2) Es pulsátil, unilateral, y empeora con la actividad física.

49
Q

60) ¿Que es cierto sobre las demencias?

1) Las demencias son una consecuencia inevitable del envejecimiento.
2) En los pacientes de Alzheimer, la memoria de trabajo es la primera en verse afectada.
3) En los pacientes de Alzheimer, hay tanto ovillos neurofibrilares extracelulares como depósitos de beta amiloide intracelulares.
4) Una caracteristica de la enfermedad de Alzheimer es la agnosia.

A

4) Una caracteristica de la enfermedad de Alzheimer es la agnosia.

50
Q

61) ¿Cual es la causa de la enfermedad de Parkinson?

1) Un sindrome hipercinético causado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra.
2) Un sindrome extrapiramidal causado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra.
3) Un sindrome piramidal causado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra.
4) Una corea causado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra.

A

2) Un sindrome extrapiramidal causado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra

51
Q

62) ¿Cuál de las siguientes alteraciones corresponde a un defecto en el habla por un déficit de compresión de las palabras?

  1. Apraxia
  2. Agnosia
  3. Alexia
  4. Afasia
A
  1. Afasia
    CREO?
52
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las anemias regenerativas?
  2. Falta de hierro
  3. Enfermedad renal con disminución de la producción de Eritropoyetina
  4. Menos de 1% de reticulocitos en sangre
  5. Hemorragia interna
A
  1. Hemorragia interna
53
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a las anemias?
  2. El tratamiento de las anemias por enfermedades crónicas es la administración de hierro
  3. Los eritrocitos de las anemias megaloblásticas son hipocrómicos
  4. Las talasemias son defectos en la hemoglobina causados por mutaciones que pueden llevar a la expansión de la médula osea
  5. Las anemias ferropénicas se deben a una insuficiencia en la dieta de vitaminas B9 o B12
A
  1. Las talasemias son defectos en la hemoglobina causados por mutaciones que pueden llevar a la expansión de la médula osea
54
Q
  1. ¿Qué puede causar un trastorno de hipercoagulabilidad?

1.La diabetes mellitus
2. La hemofilia
3.Las enfermedades que dañen al higado
4. La enfermedad de Von Willebrand

A

1.La diabetes mellitus

55
Q
  1. ¿Qué puede causar un trastorno hemorragiparo?
  2. Deficiencias en anticoagulantes endógenos como la antitrombina.
  3. El tabaco.
  4. Los defectos en la integridad vascular.
  5. El sindrome de la clase turista.
A
  1. Los defectos en la integridad vascular.